Aumenta la tensión sobre la sobrepoblación carcelaria en Tierra del Fuego

“Es urgente tratar la situación de la superpoblación carcelaria y las condiciones edilicias en las que se encuentran los lugares de detención. Además debemos brindar espacios seguros de trabajo al personal penitenciario”, alertó la presidenta de la Comisión de Seguridad Nº 6, legisladora Natalia Gracianía del bloque Republicanos. Se trató de un encuentro pautado para analizar el proyecto de Ley que busca declarar la emergencia de la infraestructura de las unidades de detención provinciales.

SEGURIDAD31/05/2024informatetdfinformatetdf
Legisladora Natalia Gracianía

Asimismo enfatizó que la iniciativa impulsada por el bloque del MPF, considera también la posibilidad de mejorar las prestaciones laborales del personal. Informó que existe una población carcelaria de 348 internos de los cuales al menos cien de ellos “están procesados por diferentes delitos, el resto posee condenas con muchos años de cárcel, de cumplimiento efectivo. Es preciso hallar una respuesta ya sea a mediano o largo plazo”, enfatizó.

Si bien reconoció su conformidad por la participación y exposiciones que realizaron, tanto el viceministro Coordinador de Gabinete, Jorge Canals y el director provincial del Servicio Penitenciario, Ariel Ciares, anunció que convocarán a representantes de la Justicia y también a funcionarios de economía.

“Se abrirá la posibilidad de la participación pública-privada, con el objetivo de construir, en el futuro, una nueva unidad carcelaria para dar respuesta a la necesidad. Siempre son buenos los espacios de debate”, reconoció la referente de Republicanos.

Además, contó que no solo analizaron las cuestiones vinculadas al hacinamiento y la superpoblación, sino expusieron detalles acerca de la visita que junto a otras autoridades efectuaron a la alcaidía de Ushuaia. “En el pabellón conviven setenta personas, es decir, el doble de población para lo que fue diseñada”, señaló.

Respecto a la unidad de detención de Río Grande, indicó que la situación es similar al de la capital provincial. Precisó que los funcionarios del Gobierno anunciaron la puesta en marcha de dos espacios, uno para cada ciudad. Para Gracianía es preciso “avanzar” sobre cuestiones estructurales que brinden una solución de fondo.  

Sobre la participación pública-privada en el servicio penitenciario, comentó que se trata de una posibilidad, que posee antecedentes en otros países donde se llevó a cabo con éxito. “Los privados podrían participar en la construcción de nuevos espacio de detención y la seguridad, es una cuestión indelegable al Estado. Todo ello se realizaría en el caso de consensuar una Ley de emergencia”, enfatizó.

Te puede interesar
Daniel Oliveras radio

Especialista en Seguridad brindó recomendaciones ante robos en Ushuaia

informatetdf
SEGURIDAD26/08/2025

El procurador Daniel Olivera, diplomado en seguridad internacional y especialista en geopolítica del crimen organizado, alertó sobre la aparición en Tierra del Fuego de prácticas delictivas similares a las que afectan a provincias del norte del país. Según Olivera, personas que llegan desde el norte están cometiendo ilícitos en la provincia y luego regresan a sus lugares de origen, aunque aclaró que no todos.

IMG_20250808_122903_913

Se realizó una reunión entre el Gobierno Provincial y Bomberos Voluntarios para mejorar el sistema de emergencias

informatetdf
SEGURIDAD08/08/2025

El Gobierno Provincial y la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios se reunieron para avanzar en mejoras del sistema de emergencias en Tierra del Fuego. El encuentro, que no se llevaba a cabo desde hace más de 10 años, contó con la participación de autoridades de las cinco asociaciones de Bomberos Voluntarios, la Federación y autoridades de la Vicejefatura de Gabinete de la provincia.

FAH_2431-1024x769

El Comité contra la tortura visitó la unidad de detención Nº 1 en Río Grande

informatetdf
SEGURIDAD25/03/2025

Los legisladores Pablo Villegas (MPF) y Raúl Von Der Thusen (SF) participaron de las actividades del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes que se concretaron en Río Grande. El vicepresidente del cuerpo señaló: “Hay muchas cosas por mejorar dentro del Servicio Penitenciario y de las unidades carcelarias”.

Emergencia 911

Denuncian estado de abandono el Sistema de Emergencias 911 de Ushuaia

informatetdf
SEGURIDAD05/03/2025

El Sistema Integral de Emergencias 911 de Ushuaia se encuentra en una situación preocupante debido a la falta de mantenimiento y la carencia de infraestructura adecuada. Según informaron trabajadores del servicio, el sistema recibe más de 5.000 llamadas semanales por emergencias de bomberos, policía y ambulancias, pero opera en instalaciones inapropiadas para su correcto funcionamiento.

Mosca Loca ruta

Proyectan un puesto de control en Mosca Loca

informatetdf
SEGURIDAD07/02/2025

El viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Jefe de la Policía Provincial, Jacinto Rolón y encargados del espacio visitaron las instalaciones de jurisdicción de Mosca Loca a fin de identificar las necesidades de refacciones en el lugar. En los próximos días se realizará el llamado a licitación para la obra del tendido eléctrico en el nuevo sector.

IMG_20241218_194347_228

El nuevo Jefe de Gendarmería Nacional mantuvo una reunión con el Gobernador

informatetdf
SEGURIDAD18/12/2024

El Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recibió al nuevo Jefe de la Agrupación XIX Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Comandante Principal Juan Alberto Keller, en el marco de una reunión en la que se habló acerca de las actividades de la institución en la provincia.

Lo más visto
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Foto Belen Monte de Oca v1

Monte de Oca: "Estamos definiendo que Argentina queremos"

informatetdf
POLITICA17/10/2025

La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, reiteró que las elecciones del 26 de octubre son “la oportunidad de consolidar los cambios estructurales que necesita la Argentina, para salir del pozo donde nos dejaron y transformar nuestro país para siempre”, con más representantes en el Congreso de la Nación. “Estamos definiendo qué Argentina queremos: el modelo de la Libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”, sostuvo.

Fernando Gallo

"Me estoy muriendo", manifestó paciente oncológico por corte de la OSEF

informatetdf
VECINOS17/10/2025

El vecino de Río Grande Fernando Oscar Gallo denunció en el programa El Ángel de la Radio (94.9 FM Monumental, Ushuaia) que la obra social provincial OSEF le suspendió la entrega de la medicación oncológica, interrumpiendo su tratamiento de quimioterapia. Según su relato, la situación lleva casi dos meses y, pese a gestiones y a un reempadronamiento exigido por la obra social, no recibió una respuesta favorable.