La Provincia recibirá 160 millones de pesos por protección de bosques nativos

Se sesionó este miércoles 29 de mayo en Ushuaia el Comisión Consultiva de Bosques Nativos (CCBN – Ley provincial Nº 869). Presidió el encuentro, la titular de la Secretaría de Ambiente de Tierra del Fuego, lic. Andrea Bianchi y participóla legisladora Laura Colazo. Durante la reunión que se concretó en la sede del INFUETUR, además de abordar el orden del día, informaron sobre las acciones de cara al Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) y los recursos asignados a la Provincial en materia ambiental de bosques.

INTERES GENERAL30/05/2024informatetdfinformatetdf
Bosque

Al inicio Bianchi dio un pormenorizado informe sobre la participación de Tierra del Fuego de la 109ª asamblea nacional del COFEMA donde se eligieron las autoridades y se definieron las comisiones internas de trabajo.

En particular sobre el compromiso ante los programas internacionales de desarrollo sostenible y bosques. También se abordó en ese encuentro la realidad del Fondo Fiduciario de Bosques y políticas vinculadas al impacto climático.

El nuevo presidente del Consejo es Martín Recaman, ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones; y Carlos Salmoiraghi, subsecretario de Medio Ambiente de Santiago del Estero, como vicepresidente. En particular, Tierra del Fuego ocupa las comisiones de Ordenamiento territorial; Áreas naturales protegidas provinciales y la de Residuos.

La funcionaria provincial refirió a la Ley nacional referida a los bosques nativos y sus fondos. Octavio Pérez Pardo formuló una presentación donde informaron “el estado de esos fondos y cuánto dinero hay para destinar a las provincias”.

En este sentido, sostuvo que en el circuito de rendición de esos recursos asignados y dijo que Tierra del Fuego, “está al día”. Y agregó que “está pendiente la evaluación para que podamos acceder a los nuevos fondos”, respecto de la convocatoria 2023.

En este sentido, María Laura Colazo anuncio que, para este año se aguardan cerca de 163 millones de pesos con intereses con relación a los fondos sobre proyectos de conservación de boques nativos y que “llegarán a la Provincia una vez que se aprueben la rendición de los planes que se han presentado anteriormente”, dijo.

En tanto, la legisladora María Laura Colazo destacó la participación del representante de la comunidad Selk’Nam, Rubén Maldonado. En este sentido, recordó la iniciativa de la bancada del Partido Verde respecto a la integración de los pueblos indígenas en el Comisión consultiva. Colazo señaló que se busca modificar el artículo Nº 13 de la Ley provincial Nº 869, sancionada en 2012 a instancias de la Ley nacional Nº 26.331, con el objetivo de propiciar la participación de las comunidades indígenas locales.

“Tenemos la oportunidad de reconocer y visibilizar a los pueblos originarios de nuestra Provincia, que vivieron y aún viven en estas tierras”, enfatizó la legisladora oriunda de Río Grande.

Asimismo, insistió en que presentará ante ese cuerpo colegiado las iniciativas en que trabaja el Poder Legislativo provincial referidos a la protección ambiental como el proyecto de Ley de creación del cuerpo de guardaparques, de Manejo del Fuego y la emergencia ambiental por incendios forestales.

A la sesión asistieron también referentes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), ONG ambientalistas como la Asociación Mane’Kenk y referentes del Instituto Nacional de Tecnología Alimentaria (INTI) y de otros espacios ligados a los boques nativos y su dinámica en pos de su conservación.

Al finalizar los integrantes de la Comisión se reunieron en grupos de trabajo para proponer debates y proyectos para ser considerados.

Te puede interesar
Legislador Coto

El Legislador Agustín Coto confirmó el primer pago del Gobierno Nacional para el sistema eléctrico de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL19/05/2025

A partir de las gestiones realizadas por Agustín Coto el Gobierno Provincial podrá acceder al primer desembolso . Las conversaciones mantenidas por el referente de la Libertad Avanza lograron destrabar la situación que impedía que el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva realice la primera transferencia de recursos destinados a solucionar la crisis energética de la ciudad de Ushuaia.

Fábrica operaria

La UOM decretó un paro por tiempo indeterminado y se movilizará en Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL14/05/2025

A raíz de las medidas anunciadas ayer por el Gobierno nacional, la UOM Río Grande decidió iniciar un paro por tiempo indeterminado desde las 12 del mediodía de este miércoles que incluye una movilización la cual ya comenzó con una concentración en San Martín y Belgrano. “Esto profundiza nuestra acción y muestra que estamos unidos en la defensa de nuestros derechos”, expresó el líder metalúrgico Oscar Martínez.

IMG_20250512_214532_934

Continúa sin finalizar la Obra del Centro de Desarrollo Infantil

informatetdf
INTERES GENERAL12/05/2025

El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se construye en el barrio Escondido de Ushuaia, acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el ministro de Educación, Pablo López Silva e integrantes de la empresa constructora Robinson Vargas. La obra continúa sin finalizar.

IMG_20250507_122532_600

Homenajearon a periodistas fallecidos en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.

Entrevista Raúl Von der Thusen

El Legislador Von Der Thusen insiste con las Guardias Veterinarias

informatetdf
INTERES GENERAL29/04/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen volvió a remarcar la necesidad de que se cumpla con la Ordenanza Municipal N° 4552 que crea el “Sistema de Guardias Veterinarias”, aprobada en 2022 por el Concejo Deliberante de Río Grande y que fue presentada justamente por el actual parlamentario provincial.

Lo más visto
Fábrica operaria

La UOM decretó un paro por tiempo indeterminado y se movilizará en Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL14/05/2025

A raíz de las medidas anunciadas ayer por el Gobierno nacional, la UOM Río Grande decidió iniciar un paro por tiempo indeterminado desde las 12 del mediodía de este miércoles que incluye una movilización la cual ya comenzó con una concentración en San Martín y Belgrano. “Esto profundiza nuestra acción y muestra que estamos unidos en la defensa de nuestros derechos”, expresó el líder metalúrgico Oscar Martínez.

Legislador Coto

El Legislador Agustín Coto confirmó el primer pago del Gobierno Nacional para el sistema eléctrico de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL19/05/2025

A partir de las gestiones realizadas por Agustín Coto el Gobierno Provincial podrá acceder al primer desembolso . Las conversaciones mantenidas por el referente de la Libertad Avanza lograron destrabar la situación que impedía que el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva realice la primera transferencia de recursos destinados a solucionar la crisis energética de la ciudad de Ushuaia.