La Provincia recibirá 160 millones de pesos por protección de bosques nativos

Se sesionó este miércoles 29 de mayo en Ushuaia el Comisión Consultiva de Bosques Nativos (CCBN – Ley provincial Nº 869). Presidió el encuentro, la titular de la Secretaría de Ambiente de Tierra del Fuego, lic. Andrea Bianchi y participóla legisladora Laura Colazo. Durante la reunión que se concretó en la sede del INFUETUR, además de abordar el orden del día, informaron sobre las acciones de cara al Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) y los recursos asignados a la Provincial en materia ambiental de bosques.

INTERES GENERAL30/05/2024informatetdfinformatetdf
Bosque

Al inicio Bianchi dio un pormenorizado informe sobre la participación de Tierra del Fuego de la 109ª asamblea nacional del COFEMA donde se eligieron las autoridades y se definieron las comisiones internas de trabajo.

En particular sobre el compromiso ante los programas internacionales de desarrollo sostenible y bosques. También se abordó en ese encuentro la realidad del Fondo Fiduciario de Bosques y políticas vinculadas al impacto climático.

El nuevo presidente del Consejo es Martín Recaman, ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones; y Carlos Salmoiraghi, subsecretario de Medio Ambiente de Santiago del Estero, como vicepresidente. En particular, Tierra del Fuego ocupa las comisiones de Ordenamiento territorial; Áreas naturales protegidas provinciales y la de Residuos.

La funcionaria provincial refirió a la Ley nacional referida a los bosques nativos y sus fondos. Octavio Pérez Pardo formuló una presentación donde informaron “el estado de esos fondos y cuánto dinero hay para destinar a las provincias”.

En este sentido, sostuvo que en el circuito de rendición de esos recursos asignados y dijo que Tierra del Fuego, “está al día”. Y agregó que “está pendiente la evaluación para que podamos acceder a los nuevos fondos”, respecto de la convocatoria 2023.

En este sentido, María Laura Colazo anuncio que, para este año se aguardan cerca de 163 millones de pesos con intereses con relación a los fondos sobre proyectos de conservación de boques nativos y que “llegarán a la Provincia una vez que se aprueben la rendición de los planes que se han presentado anteriormente”, dijo.

En tanto, la legisladora María Laura Colazo destacó la participación del representante de la comunidad Selk’Nam, Rubén Maldonado. En este sentido, recordó la iniciativa de la bancada del Partido Verde respecto a la integración de los pueblos indígenas en el Comisión consultiva. Colazo señaló que se busca modificar el artículo Nº 13 de la Ley provincial Nº 869, sancionada en 2012 a instancias de la Ley nacional Nº 26.331, con el objetivo de propiciar la participación de las comunidades indígenas locales.

“Tenemos la oportunidad de reconocer y visibilizar a los pueblos originarios de nuestra Provincia, que vivieron y aún viven en estas tierras”, enfatizó la legisladora oriunda de Río Grande.

Asimismo, insistió en que presentará ante ese cuerpo colegiado las iniciativas en que trabaja el Poder Legislativo provincial referidos a la protección ambiental como el proyecto de Ley de creación del cuerpo de guardaparques, de Manejo del Fuego y la emergencia ambiental por incendios forestales.

A la sesión asistieron también referentes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), ONG ambientalistas como la Asociación Mane’Kenk y referentes del Instituto Nacional de Tecnología Alimentaria (INTI) y de otros espacios ligados a los boques nativos y su dinámica en pos de su conservación.

Al finalizar los integrantes de la Comisión se reunieron en grupos de trabajo para proponer debates y proyectos para ser considerados.

Te puede interesar
1-6-1024x683

Los Legisladores priorizarán la situación que atraviesa OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL31/03/2025

Se realizó la primera reunión plenaria de Legisladoras y Legisladores en el Centro Sociocultural Lola Kiepja de Tolhuin. El objetivo central fue coordinar la agenda de trabajo de las Comisiones Permanentes para las próximas semanas. Asimismo, tomaron vista de los asuntos que perdieron estado parlamentario y de los que permanecen en los diferentes espacios de debate, a la espera de ser analizados. “Analizaremos el proyecto de Ley que envió el Ejecutivo" sobre OSEF, adelantó Greve.

FB_IMG_1743009067750

Acordaron aumento para trabajadores estatales de la sanidad

informatetdf
INTERES GENERAL26/03/2025

La Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados del Sindicato de Salud ATSA informaron que la medida de paro provincial de 24 horas prevista para este miércoles 26 de marzo ha sido dejada sin efecto. Esta decisión se tomó después de que el Ejecutivo presentara dos propuestas consecutivas en el marco de la Mesa Paritaria Salarial, que fueron aceptadas por el sindicato.

FB_IMG_1742834503009

Se jubiló y separó, ahora recorre el país en moto

informatetdf
INTERES GENERAL24/03/2025

Mario Fuentes, un jubilado de 66 años oriundo del Alto Valle, decidió que su vida no terminaría en la rutina. Tras separarse y jubilarse de su trabajo en pozos petroleros, vendió casi todas sus pertenencias, se subió a su Econo Power 90 cc y comenzó a recorrer Argentina con lo justo y necesario.

Ruta 3

Gobierno Nacional suspendió fondos y señaló irregularidades en obras viales fueguinas

informatetdf
INTERES GENERAL24/03/2025

La reciente decisión del Gobierno Nacional de suspender momentáneamente la financiación de obras viales en Tierra del Fuego ha puesto en el centro del debate la gestión de fondos públicos por parte del gobierno provincial de Gustavo Melella. El foco de la controversia se centra en la pavimentación de la Ruta Provincial N°1, específicamente en el tramo Bajada Lago Fagnano - Tolhuin, una obra que prometía ser clave para la conectividad de la región.

IMG-20250321-WA0119

Un pájaro causó un apagón en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL21/03/2025

Un incidente ocurrió cerca de las 12:30 de este viernes 21 de marzo en Ushuaia, cuando un pájaro causó un cortocircuito en el transformador de energía ubicado en frente del puerto, dejando sin electricidad a distintos sectores de la ciudad. El daño afectó a los dos centros de distribución, provocando un apagón que se extendió desde la calle Yaganes hasta el Parque Nacional. Aunque algunas áreas de la ciudad siguen con suministro eléctrico, como el sector de abajo en Perito Moreno hasta el barrio 640 viviendas, y la zona alta del Fernández, la mayoría de la población se vio afectada por la falta de electricidad.

Lo más visto
IMG-20250402-WA0204

Intendente Pérez: "El Presidente responde a intereses contrarios a la causa Malvinas"

informatetdf
MALVINAS02/04/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.

IMG-20250402-WA0254

Este jueves comenzarán las obras del ingreso a Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD02/04/2025

La Municipalidad de Ushuaia, informó que este jueves 3 de abril, se dará inicio a las tareas preliminares en la zona del ingreso a la ciudad . La empresa estará trabajando entre las 8 y las 18 hs. en mejoramiento de la calle colectora paralela a Heroes de Malvinas entre el ingreso a la ciudad y calle Abel Cárdenas y mejoramiento zona de ruta depósito fiscal para armado de rotonda señalizada.