Suspendieron atención a pacientes de UOM y OSUTHGRA por falta de pago en el Hospital Regional Ushuaia

Los pacientes beneficiarios de la obra social de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y de la Obra Social de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (OSUTHGRA), no podrán ser atendidos en el Hospital Regional Ushuaia "Ernesto Campos" por la millonaria deuda que tienen con el nosocomio hace varios años, informó el Director Dr. Carlos Guglielmi.

ACTUALIDAD23/05/2024informatetdfinformatetdf
Hru frente

El Director del hospital dijo: "Estamos hablando arriba de $150, $170, $180 millones de pesos que se van sumando todos los meses. A diferencia de Río Grande, el gran problema es OSEF, la deuda llega a casi $1.500 millones".

El médico explicó también que el reclamo se trata "de cientos de millones de pesos, no es que me deben un miñños" y agregó: "Es difícil, ya se transformó en una situación mucho más crítica a pesar de las cartas documentos, de los reclamos constantes, tienen que entender que es un hospital de autogestión, todo lo que nosotros recuperamos de las obras sociales, es con lo que nosotros compramos los insumos".

El Director detalló que el 80% de los insumos que compra el hospital (sea laboratorio, radiografías, contratos inclusive), "estamos empezando a comprar tecnología médica que antes se hacía cargo prácticamente el gobierno, porque está recaudando menos y el presupuesto ya no es lo mismo".

El médico cuestionó que las obras sociales "terminan arreglando en la Legislatura una prórroga con forma de pago en 30 meses, con una cuota fija de uno o dos millones de pesos por mes que todavía ni siquiera la recibí y que les licua la deuda", motivo que llevó a la suspensión de la atención a estas dos obras sociales, expresó por Fm Masters.

Por último, el director Carlos Guglielmi aclaró a los afiliados de estas obras sociales que las suspensiones son para cirugías programadas y prestaciones de alta complejidad,  y "que se queden tranquilos que si se tienen que atender, se van a atender".

Te puede interesar
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.

Castración

Impulsan jornadas de castración en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

Estudiantes jóvenes

Abrió en Ushuaia la Pre Inscripción del programa Promoviendo el Arraigo

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

IMG_20251103_213542_947

Alumnos de la Escuela N°9 visitaron el Museo Malvinas de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD03/11/2025

La Secretaría de Asuntos de Malvinas recibió la visita de estudiantes de 6.º año de la Escuela N.º 9 “Comandante Luis Piedra Buena”. La actividad se desarrolló en el marco del trabajo que toda la institución educativa lleva adelante para la elaboración de una muestra institucional que se presentará el próximo 20 de noviembre.

Maestra estudio

Inició las inscripciones para jóvenes y adultos que deseen finalizar sus estudios secundarios

informatetdf
ACTUALIDAD03/11/2025

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, abre las inscripciones de educación secundaria para jóvenes y adultos para el Ciclo Lectivo 2026. La propuesta está destinada a mayores de 18 años que hayan finalizado sus estudios primarios y deseen culminar sus estudios secundarios a través de los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) y Bachilleratos Populares, ofreciendo tanto la modalidad presencial como semipresencial.

Lo más visto