"Nadie negó fichas a nadie", sostuvo la legisladora del PJ Victoria Vuoto

La legisladora provincial Victoria Vuoto salió al cruce de las declaraciones de referentes del partido justicialista que, tras pedir renovación de autoridades, no participaron de la reunión del Consejo provincial Justicialista que fijó la fecha de internas para el mes de septiembre y que además adelantaron que no participarán de los comicios.

POLITICA23/05/2024informatetdfinformatetdf
Victoria Vuoto

“Puedo entender que existan diferencias políticas, puedo entender que existan disensos, pero lo que nunca voy a entender que haya acciones o intenciones destructivas”, dijo la legisladora. 

“En la reunión del Consejo Provincial Justicialista se aprobó el llamado a internas del partido, se acordaron varios temas sobre nuestra provincia y también sobre nuestro país. Sumarnos al amparo colectivo que afecta a las familias argentinas y fueguinas, hemos decidido juntar firmas para impedir este aumento desmedido, hemos puesto fecha para el encuentro de mujeres peronistas, con los gremios”, enumeró Victoria Vuoto. 

La parlamentaria del PJ se mostró preocupada por las repercusiones. “Se van instalando algunas cuestiones que son mentira: nadie negó fichas a nadie, no se cerró el padrón y tampoco hay una dicotomía de lo urgente y lo político. Acá hay que ordenar lo político para poder tener lo necesario para enfrentar lo urgente que estamos enfrentando”.    

Recordó que “hay un sector del partido Justicialista que hace unos días firmó un documento público donde pedía la renovación de un partido. La única manera de renovar un partido es a través de las elecciones. El Consejo partidario efectivamente decide convocar a elecciones y frente al llamado a internas decide no participar de las internas. Yo no puedo ver en eso más que intenciones de generar daño, de lastimar y que estemos hablando dos días de internas partidarias”.  

Vuoto dijo que “he escuchado compañeros decir que a ningún vecino le interesa una interna partidaria, lo cierto es que para nosotros es muy importante, porque no hay una mirada común y la mejor manera de zanjar esas diferencias es ir a una interna partidaria a través de una gran interna partidaria. Dejar de lado el internismo barato de limar al compañero, para poder zanjar en una verdadera interna esas diferencias. Eso ordena, genera debate, fortalece, activa la militancia, legitima la conducción y le da al partido lo que necesita para esta etapa que nos toca vivir”

"He escuchado barbaridades, como que se cerró el padrón de afiliaciones, y no sé si se hace desde el desconocimiento o se aprovechan para sembrar malestar en vecinos que no saben cómo es un cronograma electoral”, planteó.

“Escuché al presidente de la Departamental de Río Grande decir que nadie le avisó que había una campaña de afiliaciones y quiero decirle al compañero que nadie tiene que avisar porque esa es una tarea permanente y sostenida, la de invitar a más gente a participar de la vida del partido. No hay una sola nota en la que se hayan presentado afiliaciones en la Secretaría del partido y se haya puesto una objeción. El Consejo del PJ aprobó la fecha y cuando la Junta Electoral establezca el cronograma, se fijará el cierre del padrón. Supongamos que hubiera una actitud del partido de cerrar esta vía institucional, para eso está la Justicia. Pero eso no sucedió. No hay ningún pedido ni en el partido ni en la Justicia”

Evaluó que “se está dando lo que he denominado el ‘internismo barato’, donde se habla mal de un compañero, se ‘pasillea’, se pone en duda, pero después no se participa de los órganos de discusión partidaria. Si hay alguna diferencia, por qué no fueron a los órganos de discusión partidaria a plantearla, por qué no fueron a la reunión del Consejo para decir que no se hagan las elecciones o por qué no pidieron una reunión del Consejo para pedir internas en su momento, antes de salir con un comunicado públicamente”, cuestionó.  

“Entonces vamos a internas, ordenemos, cohesionemos, trabajemos para lo que nos demanda esta etapa. Lo que estamos haciendo es una cantidad infinita de acciones que tienen que ver con los alquileres, con la 19640, reclamando la reincorporación de los trabajadores despedidos, por el desmantelamiento de Telam, de organismos nacionales, estamos trabajando permanentemente en esto”, dijo y destacó el trabajo de las senadoras Cristina López y Eugenia Duré, de la diputada Andrea Freites y del trabajo amplio con la diputada Carolina Yutrovic y el diputado Jorge ‘Coqui’ Araujo.  

“Por lo urgente entendemos que hay que hacer la interna partidaria, porque lo dice la carta orgánica del partido y para tener cohesión. Vos tenes un partido político que tiene 24 mil afiliados, tenes una responsabilidad enorme para canalizar todos esos posicionamientos”, indicó Victoria Vuoto.  

“Creo que algunos sectores tienen gran capacidad de daño cuando instalan mentiras como el cierre del padrón y lo que no se puede decir, es que no se comparte la interna porque no es el contexto”, planteó.

Por último,  Victoria Vuoto manifestó: “No puede decir que no participa de los órganos partidarios porque se ocupa de los problemas de la gente. El PJ nunca dejo de cumplir el rol que tenía que cumplir y esto hay que dejarlo en claro. Se ha dicho que elegimos lo político o elegimos lo urgente, y el PJ se ocupa de lo urgente y trabajamos todos los días en eso, le guste a quien le guste”.

Te puede interesar
Agustin Coto 19-10-25

"Tierra del Fuego tiene la oportunidad histórica de tener el peso que se merece en las decisiones nacionales", manifestó Agustín Coto

informatetdf
POLITICA20/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que en las elecciones del próximo domingo, “los argentinos vamos a definir qué país queremos” entre “el modelo del presidente Javier Milei que está bajando la inflación, abriendo la economía, desburocratizando, haciendo un país cada vez más libre; o el kirchnerismo que nos llevó al desastre económico, institucional, social y cultural”.

Agustin Coto GACE 16-10-25

"Necesitamos más Senadores y Diputados para consolidar la transformación de la Argentina", expresó Agustín Coto

informatetdf
POLITICA20/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.

Legislador Lechman Argentina

El legislador Lechman activó la vía de la queja ante la Corte Suprema y sostiene que el debate constitucional sigue abierto

informatetdf
POLITICA18/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia provincial resolvió no conceder el recurso extraordinario federal, pero Jorge Lechman confirmó —a través de su cuenta en X (ex Twitter)— que presentará un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El planteo busca que el máximo tribunal analice el intento de reforma constitucional impulsado por el Ejecutivo, una iniciativa que implicaría un gasto de miles de millones de pesos que podrían destinarse a salud, seguridad o a mejorar la infraestructura de los barrios fueguinos.

Foto Belen Monte de Oca v1

Monte de Oca: "Estamos definiendo que Argentina queremos"

informatetdf
POLITICA17/10/2025

La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, reiteró que las elecciones del 26 de octubre son “la oportunidad de consolidar los cambios estructurales que necesita la Argentina, para salir del pozo donde nos dejaron y transformar nuestro país para siempre”, con más representantes en el Congreso de la Nación. “Estamos definiendo qué Argentina queremos: el modelo de la Libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”, sostuvo.

rio grande vecinos 1

"Vamos a hacer que Argentina sea grande otra vez", manifestó el candidato a Senador Agustín Coto

informatetdf
POLITICA13/10/2025

En la sede de La Libertad Avanza en Río Grande, los candidatos a Senadores y Diputados, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, compartieron una nueva reunión con vecinos de cara a las elecciones del 26 de octubre, "donde los argentinos vamos a consolidar la transformación definitiva de nuestro país de la mano del presidente Javier Milei, para tener el futuro que nos merecemos", expresamos.

Lo más visto
20251012_114349

Ushuaia celebró sus 141° Aniversario

informatetdf
MUNICIPALES14/10/2025

Ushuaia fue la protagonista de un nuevo aniversario de la ciudad, que tuvo al tradicional desfile cívico-militar como epicentro de las actividades conmemorativas por los 141 años de la capital fueguina este domingo pasado. La avenida Maipú volvió a convertirse en el punto de encuentro de miles de vecinos que, como cada año, compartieron una jornada especial para celebrar el pasado, el presente y el futuro de la localidad.

IMG_20251016_172859_649

Continúan los trabajos de bacheo en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES16/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, da continuidad al plan de bacheo de calles y avenidas que se puso en marcha tiempo atrás con la mejora de las condiciones climáticas y se intensificó con la finalización de la temporada invernal.

Legislador Lechman Argentina

El legislador Lechman activó la vía de la queja ante la Corte Suprema y sostiene que el debate constitucional sigue abierto

informatetdf
POLITICA18/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia provincial resolvió no conceder el recurso extraordinario federal, pero Jorge Lechman confirmó —a través de su cuenta en X (ex Twitter)— que presentará un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El planteo busca que el máximo tribunal analice el intento de reforma constitucional impulsado por el Ejecutivo, una iniciativa que implicaría un gasto de miles de millones de pesos que podrían destinarse a salud, seguridad o a mejorar la infraestructura de los barrios fueguinos.

IMG-20251018-WA0209

Desalojaron a grupo de personas por toma de tierras en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES18/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia junto a personal de la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, intervino ante la ocupación de un espacio público ubicado en la zona del banderín 20 del KyD, en un área lindera al barrio Esperanza II.