La asistencia social se ve desbordada y el Gobierno Provincial deberá mostrar su capacidad de respuesta

La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, reconoció la grave situación social que atraviesa Tierra del Fuego, producto de la crisis económica nacional. La creciente demanda de asistencia por parte de los ciudadanos ha puesto a prueba la capacidad del gobierno provincial para responder a las necesidades básicas de la población.

INTERES GENERAL 21/05/2024 informatetdf informatetdf
Adriana Chapperon

Chapperón destacó que las necesidades de la población van más allá de la alimentación, incluyendo pasajes, alquileres, servicios públicos, gas, materiales de construcción y medicamentos. Sin embargo, la funcionaria admitió que "los recursos escasean" y que "a veces no podemos llegar a todos".

La pérdida de empleos en diversos sectores ha agravado la situación, dejando a muchas familias sin ingresos para cubrir sus necesidades básicas.

La ministra también mencionó el impacto de la Ley de Alquileres, que ha permitido a los propietarios aumentar los alquileres en dólares, lo que ha dificultado aún más la situación de los inquilinos.

La funcionaria dijo que los recursos de la Provincia son limitados. Las organizaciones sociales también han visto reducidos sus aportes del gobierno nacional, lo que ha agravado la situación. Chapperón enfatizó que el gobernador Melella ha dado prioridad a la asistencia alimentaria, pero que se debe mantener un equilibrio con las finanzas públicas.

Según la ministra, se están agilizando los procesos para brindar asistencia, pero que los recursos humanos y materiales son limitados. "La premisa es la celeridad", dijo Chapperón, "pero nuestra gente no puede esperar".

Chapperón concluyó reconociendo la gravedad de la situación y reiterando el trabajo del gobierno provincial para ayudar a todas las familias que lo necesiten. Sin embargo, observan que la asistencia estatal es insuficiente para cubrir todas las necesidades.

Te puede interesar
IMG_20240625_215309_726

Homicidio en Tolhuin: condenaron al acusado a 20 años de prisión

informatetdf
INTERES GENERAL 25/06/2024

El hombre acusado de dar muerte a un joven en la localidad de Tolhuin, fue condenado a la pena de 20 años de prisión, al ser considerado autor material y penalmente responsable por el delito de homicidio. Así lo sentenció el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte tras leer el veredicto este lunes 24 de junio, cuyos fundamentos se publicarán el 8 de julio.

IMG_20240424_093103_912

Prometen capacitaciones en oficios portuarios

informatetdf
INTERES GENERAL 24/04/2024

El Gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro con el Secretario General de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), Juan Carlos Schmid, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio para realizar en la provincia capacitaciones en oficios calificados del sector portuario.

IMG_20240616_150732_088

Provincias patagonicas analizan acciones en conjuntas

informatetdf
INTERES GENERAL 16/06/2024

La ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, asistió al Encuentro Patagónico de Ministros y Ministras de Salud que se realizó en la provincia de Neuquén. Las autoridades sanitarias abordaron problemáticas en común y delinearon estrategias públicas para mejorar los servicios en la región.

Sesión Legislatura 2024

Se realizó la 4ta. Sesión Ordinaria de la Legislatura Provincial

informatetdf
INTERES GENERAL 13/06/2024

La vicegobernadora Mónica Urquiza, presidió este miércoles 12 de junio la cuarta sesión ordinaria del Poder Legislativo. Sancionaron la Ley que permite a las personas con discapacidad a transitar acompañados por perros guías. También, la prórroga de la emergencia ambiental por incendios forestales. Además, se aprobaron proyectos de resoluciones y declaraciones vinculadas a temáticas sociales, culturales y deportivas. Sobre el final del encuentro, a propuesta de la bancada del PJ, la mayoría de los Legisladores aprobaron la resolución que repudia la represión en el Congreso de la Nación, a Diputados nacionales por Tierra del Fuego.

IMG_20240409_122144_725

Se realizó un novedoso implante coclear a un paciente en Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL 09/04/2024

Por primera vez en la historia de la Provincia, se realizó en el Hospital de Río Grande un estudio avanzado de estimulación que permite conocer con precisión que daño tiene un paciente con problemas auditivos. A través de un trabajo en conjunto con la empresa MED-EL, el estudio de vitalidad y viabilidad del nervio auditivo permitió determinar que un niño de 11 años de Tolhuin es candidato a un implante coclear para mejorar su calidad de vida.

IMG_20240404_233043_739

El Gobernador mantuvo un encuentro con referentes de colegios secundarios de Ushuaia y Tolhuin

informatetdf
INTERES GENERAL 04/04/2024

El Gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro con estudiantes de diversos establecimientos educativos de Ushuaia y Tolhuin. De la misma manera que lo hizo en Río Grande. Además de abordar la situación actual de la educación en la provincia, los convocó a ser parte del debate para la transformación educativa a través del Congreso Provincial de Jóvenes.

Lo más visto
Día del periodista

Buscan declarar el Día del Periodista Fueguino

informatetdf
INTERES GENERAL 28/06/2024

La legisladora del bloque Somos Fueguinos (SF), Gisela Dos Santos, presentó un proyecto de Ley que busca reconocer y homenajear el trabajo de los periodistas fueguinos. Propone que el 26 de septiembre de cada año se declare como “Día del periodista fueguino”. El asunto Nº 297/24, que tomó estado parlamentario en la última sesión, fue girado a la Comisión de Legislación General Nº 1, para su tratamiento.

Diputados 2024

Diputados aprobaron el Paquete de Leyes

informatetdf
INTERES GENERAL 28/06/2024

Luego de más de trece horas de gestión y mucha expectativa oficial, el Gobierno consiguió en la madrugada de este viernes que la Cámara de Diputados le aprobara las primeras dos leyes desde que asumió el presidente Javier Milei: la postergada Ley de Bases, que demandó seis meses de debate, con un estrepitoso intento fallido durante el verano, y el paquete fiscal que le sirve para consolidar la meta de equilibrio en las cuentas públicas.