Acusan a la Concejal Laura Avila de falsificar documentación para obtener pensión de su ex pareja

En las últimas horas, se conoció la acusación contra la concejal de Ushuaia, Laura Ávila, por falsificación de documentación para obtener una pensión de su ex pareja. Así se desprende de un informe periodístico, donde se menciona que la muerte del senador Matías Rodriguez -en octubre pasado- sigue tomando ribetes inesperadas.

POLITICA18/04/2024informatetdfinformatetdf
Concejal Laura Avila

Segun dio a conocer el medio GPSsindial.com.ar, la ex pareja del senador -encontrado sin vida en su casa-, Laura Ávila inició en noviembre en ANSES, un expediente para acceder a una pensión por viudez. 

El informe, revela que en la declaración jurada realizada por la concejal ante ese organismo en noviembre último, surgen datos que podrían haberse falseados. 

Una de las sospechas, es que el domicilio que -según Ávila- compartía con Rodriguez en Marco Zar 241. En esa declaración jurada, la concejal omitió informar que su lugar de residencia desde principios de 2023 es una vivienda de Paseo del Campo 2192. 

Así lo había informado oficialmente en otras oportunidades. Por ejemplo, en un trámite que debió realizar en sede policial tras el fallecimiento de su ex pareja. 

Por otra parte, el organismo no desconoce que Rodriguez residía -tiempo antes de su muerte- en una vivienda de la calle Paseo del Campo, lejos del domicilio de Ávila. 

Ante lo inconsistente de la versión de la parlamentaria, ANSES tuvo que realizar una tarea de investigación y envió un verificador al domicilio que Ávila declaró en su declaración.

El trabajador de ANSES se encontró que esa vivienda de Marco Zar se “encuentra desmantelada y demolida” y en estado de abandono.

En un informe que realizó por el caso expresó que es notorio que la casa se encuentra “sin ningún tipo de uso hace años”

El pedido de pensión por viudez presentado por Ávila fue elevado a la Jefatura Regional Sur II de ANSES y se encuentra frenado hasta tanto el Juzgado de Instrucción Nº3 a cargo de Federico Vidal remita a ANSES copia de la declaración testimonial que brindó la concejala tras la muerte de Rodriguez en la que informó a la Policía que estaba separada del senador desde mayo de 2023 y que el parlamentario “se negaba a aceptar el fin de la relación”.

En su declaración jurada ante ANSES, Ávila negó estar inhibida de percibir la pensión al afirmar que “no se encontraba separada de hecho” de Rodriguez al momento de su fallecimiento. De constatarse que la concejala omitió o falseo sus datos podría ser pasible de ser de una denuncia penal por falsificación de documentos.

Hasta el momento, la concejal del PJ, Laura Colazo, no brindó ningún tipo de Comunicado.

Te puede interesar
Lechman Fretes

Legislador Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

informatetdf
POLITICA19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

Lo más visto
Screenshot_20250905_112301_Facebook

Incendio en Ushuaia dejó 2 personas sin vida este viernes

informatetdf
POLICIALES05/09/2025

Un nuevo incendio ocurrió en una vivienda ubicada en calle Isla San Pedro 100, en Ushuaia, este viernes el 5 de septiembre. La Policía Provincial, a través de la Comisaría Cuarta, acudió al lugar junto con Bomberos Voluntarios, quienes desplegaron un operativo conjunto para extinguir las llamas.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.