El Centro de Rehabilitación de Alta Complejidad de Ushuaia ya se encuentra en su etapa final

El Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, recorrió la obra del Centro de Rehabilitación de Alta Complejidad de Ushuaia que entró en su etapa final. Estuvo acompañado de la ministra de Salud, Judit Di Giglio; la subsecretaría de Programas de Rehabilitación y Personas Mayores, Andrea Quiñoñez; el director Ejecutivo de la Unidad de Gestión Local XXXIII Tierra del Fuego del Instituto Nacional de Servicios Sociales Para Jubilados y Pensionados, Fernando Polizzi, y el equipo de Prestaciones Médicas.

INTERES GENERAL07/04/2024informatetdfinformatetdf
IMG_20240407_190933_406

Cabe resaltar que hace alrededor de 50 años no se construye un centro público de estas características a nivel nacional, un Centro de Rehabilitación diseñado por profesionales de la provincia, con apoyo de FLENI.

En este sentido, el Gobernador Melella señaló que “estamos terminando con la construcción y con la compra de todo el equipamiento”, al tiempo que expresó que “es un orgullo para la provincia tener el Centro de Rehabilitación de Alta Complejidad que vamos a tener en un par de meses, con inversión pública” y que “es parte del sistema público de salud, es un salto de calidad inmenso en favor nuestros vecinos que, seguramente, lo van a utilizar para tener una mejor calidad de vida”

Por su parte, la titular de la cartera de Salud provincial, Judit Di Giglio, precisó que “venimos acompañados de todo el equipo directivo del PAMI, que querían conocer el lugar y, también, para iniciar a trabajar para convenios con las diferentes obras sociales y prepagas que va a tener el Centro de Rehabilitación”.

“Estamos ya en la etapa final”, dijo Di Giglio y añadió que “se puede observar que la obra está finalizada, faltan sólo detalles”.

En este sentido, indicó que “estamos con las convocatorias para los profesionales que van a trabajar en el lugar y finalizando compras de todo el equipamiento del lugar, esperando inaugurar en los próximos meses”.

“Es un sueño cumplido”, continuó y subrayó que “cuando cada ciudadano tenga la posibilidad de conocerlo va a entender lo que significa para el sistema de salud y aquellas personas que lo necesitan”.

Por último, la subsecretaría de Programas de Rehabilitación y Personas Mayores, Andrea Quiñoñez, brindó detalles sobre el nuevo espacio y precisó que “es un centro de rehabilitación de alta complejidad, tiene un servicio de rehabilitación ambulatoria para pacientes adultos, un servicio de rehabilitación para pacientes pediátricos, un servicio de rehabilitación cardiovascular, hidroterapia, un banco y un taller de órtesis y prótesis, un gimnasio adaptado, servicio neurocognitivo, todo lo que es la Unidad de Atención Integral a la Discapacidad y la Junta de CUD también va a estar en este lugar”.

“Es un centro de referencia a nivel patagónico”, sumó y concluyó que “a nivel provincial es un orgullo, porque no solo Río Grande y Tolhuin van a poder acceder a estos servicios, sino que la idea es no derivar más pacientes, sino que puedan ser derivados a este Centro de Rehabilitación”.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto