
El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.
A través de la labor de la Dirección de Desarrollo Sustentable y Ambiente, se han implementado medidas de prevención de incendios en el área del Parque Industrial de Tolhuin que intentará salvaguardar la integridad del entorno natural y evitar la propagación de incendios forestales que puedan poner en riesgo la seguridad de la comunidad y el ecosistema local.
06/04/2024
informatetdf




En el marco del Plan de Prevención y Mejora en el abordaje temprano de incendios forestales en áreas de interfase en el Parque Industrial, se instalaron tanques y señalética especializada.
Este proyecto, financiado a través de la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos N°26.331, surge como respuesta a las problemáticas derivadas de los incendios provocados por la quema de residuos forestales en la zona.
El principal objetivo de esta iniciativa es dotar al área industrial de herramientas y tecnologías efectivas para la prevención, control y extinción de incendios. En este sentido, se trabaja en estrecha colaboración con la brigada de incendios forestales, con el monitoreo a cargo de la Dirección de Desarrollo Sustentable y Ambiente.





El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.

El Ministerio de Educación de la Provincia informa que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.

El Presidente del organismo, Cristian Pereyra, explicó las medidas preventivas adoptadas para proteger la salud de la población y la infraestructura, tras un incremento histórico en la turbidez del agua.

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.