
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
Se realizó la inauguración de la carpa en la Plaza Islas Malvinas de Ushuaia en la mañana de este sábado, donde además se conmemoró el 30° aniversario del monumento Malvinas. El acto se dio en el marco de las actividades que se llevan adelante por los 42 años de la Gesta de Malvinas. El Gobierno de la provincia hizo entrega de una placa conmemorativa por los 30 años del emblemático Monumento de Malvinas, emplazado en la ciudad capital y símbolo de soberanía.
MALVINAS01/04/2024En primer lugar, Melella reconoció que el monumento y la plaza “son un símbolo nacional” y remarcó que “cuando uno lo ve, enseguida habla de Malvinas”.
Al mismo tiempo, agradeció “a aquellos que levantaron ese monumento que hoy disfrutamos todos los fueguinos y fueguinas” y subrayó: “cada vez que uno lo ve hace memoria por los caídos, pero también por los que están y, sobre todo, nos invita a tener muy presente la defensa de la soberanía”.
“Lo que se ve en nuestra provincia es esa vigencia permanente de la defensa de la soberanía que ojalá logremos contagiar a todo el país”.
Por otro lado, el Mandatario Provincial señaló que “son tiempos difíciles, complejos en todo sentido, y la Causa Malvinas no escapa a la realidad que las y los argentinos estamos viviendo”, y sumó que “no compartimos la política que lleva adelante el actual Gobierno Nacional respecto de Malvinas”. “No podemos tirar por la borda todo lo hecho en los últimos años”, insistió.
“Desde este extremo austral encendemos nuevamente esa llama tan grande de la soberanía que algunos quieren ocultar”, recalcó.
Por su parte, el titular del Centro de Ex Combatientes de Ushuaia, Juan Carlos Parodi, expresó: “estamos inaugurando la carpa y aprovechamos en este momento para hacer un sencillo reconocimiento a aquellos que trabajaron durante siete años para la construcción del monumento que recuerda a los 649 hermanos caídos en combate”.
Sobre las actividades previstas para la Vigilia y el acto central del 2 de abril, Parodi señaló que “todos los años vamos modificando la plaza, buscando la mejor ubicación, porque está quedando chica, viene cada vez más gente”.
Al mismo tiempo, indicó que “el acto de arriado e izado del pabellón, el cambio de pabellón, va a comenzar a las 11:30 aproximadamente”. Finalmente, invitó a toda la comunidad a visitar la carpa de Malvinas y a participar de las actividades.
Acompañaron al Gobernador, la ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo; el Ministro de Economía, Francisco Devita; la secretaria de Asuntos Geopolíticos, Carolina Lavori; la viceintendenta de la Capital fueguina, Gabriela Muñiz Siccardi; Juan Carlos Parodi, presidente del Centro de Ex Combatientes de Ushuaia, autoridades del Superior Tribunal de Justicia, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, legisladores, diputados, veteranos, familiares y público en general.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.
La Plaza Islas Malvinas fue nuevamente escenario de la tradicional Vigilia del 2 de abril que organizó el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), en el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas.
Estudiantes de 7° año de la modalidad Técnico en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial Ernesto Sábato, visitaron el espacio Pensar Malvinas, donde se reunieron con el secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili.
La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU) realizaron el armado de la nueva carpa que albergará la tradicional exposición de la vigilia al cumplirse el 43 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, está realizando un mural que refleja la historia de la vigilia por Malvinas, un acontecimiento que une a la ciudad desde hace 30 años. La obra de arte, que se está desarrollando en el cerco perimetral de la nueva Carpa de la Dignidad, es una línea de tiempo que comienza desde la primera vigilia hasta la fecha.
En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, abre las pre-inscripciones a estudiantes ingresantes a 1° año de nivel secundario para hermanos, hermanas y/o convivientes para el Ciclo Lectivo 2026.
La situación de los perritos que perdieron su hogar debido al incendio la semana pasada generó una movilización en la comunidad de Ushuaia. En los últimos días, se realizó avances en su cuidado y búsqueda de hogares.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, llevó adelante una jornada de trabajos de mejoramiento vial en la intersección de la Ruta Nacional N°3 con la calle Pablo Rodríguez.
El Municipio de Tolhuin concretó una nueva entrega de decretos de adjudicación en venta en el barrio conocido como Procrear, un paso fundamental en el proceso de regularización de tierras que se viene desarrollando en el lugar.
La Municipalidad de Ushuaia, junto a la asociación Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), llevará adelante la campaña “Sumar socios a Luccau”, que se desarrollará del 15 al 26 de septiembre en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.