La Gobernadora Bertone presentó el proyecto de ley para Becas universitarias y de posgrados

Acompañada por el diputado nacional Martin Pérez, el rector de la UNTDF Juan Castellucci, el rector de la UTN Mario Ferreira y los directores del CENT 11 y del CENT 35, Dante Pellegrino y Fernando Gómez, respectivamente, la gobernadora Rosana Bertone anunció en Río Grande éste domingo el nuevo proyecto de ley para becas universitarias y de posgrados.

EDUCACION03/06/2019informatetdfinformatetdf
BECAS (3)

Durante el encuentro, los estudiantes presentes recibieron además una guía con toda la oferta académica de la provincia, tanto pública como privada, para orientarlos en la decisión sobre su carrera a futuro, guía que se distribuirá a todos los alumnos del último año del secundario de Tierra del Fuego.

La gobernadora señaló que “inicialmente pensamos esta reunión porque en este tiempo difícil que atravesamos, vimos que muchos jóvenes dejan sus carreras en el norte del país, vuelven y muchas veces no sabían que esas mismas carreras que estaban estudiando también están en nuestra provincia".

En tal sentido, mencionó que "las universidades también son grandes centros, más allá de formación, que dan trabajo y ayudan a la articulación territorial".

Además, recordó que se sancionaron en la Legislatura dos leyes muy importantes. Una de ellas es la Ley de Software que "sirve para complementar toda la parte de electrónica, robótica y fibra óptica. Se ha prorrogado la Ley de Software a nivel nacional y Tierra del Fuego tiene la posibilidad de dar fuentes concretas de trabajo".

Por otro lado, destacó la aprobación de la Ley de Industrias culturales, debido a que "la UNTDF tiene la carrera de Medios Audiovisuales al igual que el CENT 11".

"El gran desafío es que nuestros jóvenes vayan a la Universidad" sostuvo la mandataria, quien agregó que "es muy importante que la Universidad esté relacionada con el Gobierno de la Provincia y con los municipios".

El Gobierno otorgará becas para la realización de estudios de nivel inicial, primario, secundario y para estudios superiores, universitarios, posgrados, doctorados, postítulos y diplomaturas, que sean dictados en el ámbito de la Provincia, o fuera de ella cuando la carrera no se dicte en Tierra del Fuego, tanto por instituciones de carácter público como de carácter privado.

El solicitante deberá estar radicado en el territorio de la Provincia con una antigüedad no inferior a los tres años para solicitar las becas para estudios superiores, universitarios, posgrados, doctorados, postítulos y diplomaturas por concurso público.

Dicho requisito se computará en forma previa al momento de iniciación de las respectivas carreras.

El pago de la Beca otorgada se realizará en un cincuenta por ciento (50%) del total en la primera cuota correspondiente al mes de marzo, y el cincuenta por ciento (50%) restante será abonado en nueve cuotas consecutivas mensuales, entre los meses de abril y diciembre, ambos inclusive.

Por su parte, el diputado nacional Martin Pérez destacó que "en el marco de planificación que tenemos que darnos todos, es imposible pensar en una planificación alejada de las miradas que tengan las universidades de nuestra ciudad", aseguró.

El rector de la UNTDF, Juan Castellucci remarcó que “nosotros somos defensores de la universidad pública y gratuita. Nuestra universidad va por la igualdad de oportunidades. Tenemos un trabajo muy fuerte en becas, pero el Gobierno Nacional no nos manda los fondos, y encontramos en el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Ushuaia, un apoyo muy importante".

Mario Ferreyra, decano de la UTN, señaló a su vez que “la amistad entre las universidades locales viene hace tiempo. La UTN fue pensada en sus inicios como la base de un proceso de desarrollo industrial de la Argentina. Era para los jóvenes industriales que se querían abrir camino, viniendo de familias muy humildes. Yo creo que sin ingeniería, ninguna sociedad puede ser libre".

Al final de la jornada, los siguientes alumnos de distintos institutos y universidades de las ciudades de Río Grande y Ushuaia llevaron a cabo una exposición: Florencia Larroude (3°Año del CENT 35 - Procesos Químicos) Bárbara Conejero (2°Año CENT 35 - Adm.Empresas) Gregorio Casimiro (3°Año CENT 11- Mant. Industrial) Emilce Corrales (3°Año CENT 11- Enfermería) Belkys Marti (1°Año CENT 11- Diseño, Imágen y Sonido) Reinaldo Lencina (4°Año UNTDF- Lic. Ciencia Política) y Ana Zárate (3°Año UNTDF- Lic. Sociología).

Estuvieron presentes la legisladora Andrea Freites, ministros, secretarios y subsecretarios del Ejecutivo Provincial, alumnos y alumnas de diversas universidades y centros de estudio.

Te puede interesar
Secundario aula

Docentes anunciaron semana de desobligaciones en Tierra del Fuego

informatetdf
EDUCACION25/03/2025

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, realizado el sábado 22 de marzo, resolvió realizar desobligaciones del 25 al 28 de marzo. “Las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del Gobierno de la provincia”, señaló la entidad sindical.

Santiago-Pauli

El Diputado Santiago Pauli criticó al Gobierno de Melella por la falta de clases

informatetdf
EDUCACION06/03/2025

El diputado por Tierra del Fuego de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, denunció que miles de estudiantes en Tierra del Fuego no han comenzado las clases debido a la falta de acuerdo entre el gobierno provincial y los docentes. "Hablan de grandes planes y reformas educativas, pero son incapaces de garantizar las clases", afirmó Pauli.

IMG_20241217_110452_699

Titularizaron a 280 docentes de la Provincia

informatetdf
EDUCACION17/12/2024

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina y la Supervisión General, realizó un nuevo acto de titularización docente de los niveles inicial, primario, gabinete y modalidades de toda la provincia. De esta manera culmina un nuevo ciclo lectivo con la titularidad de más de 280 docentes en toda la provincia, con cargos que van desde maestros de año, de ciclo, de sección, gabinete y áreas complementarias, como también horas cátedra de educación física, entre otros.

IMG_20241202_160917_890

Alumnos fueguinos llevaron sus Proyectos a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

informatetdf
EDUCACION02/12/2024

Alumnos de seis escuelas de Tierra del Fuego AeIAS presentaron sus proyectos en la cuarta y última instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Durante la Feria, con la Tecnología y la Ingeniería como ejes, más de 600 alumnos de todo el país presentaron sus proyectos orientados a la concientización sobre una problemática determinada, ya sea dentro de las escuelas o de la comunidad.

Entrevista legislador Villegas

El legislador Pablo Villegas pidió que la Legislatura ayude a resolver conflicto con cooperativa de servicios de limpieza y maestranza

informatetdf
EDUCACION05/10/2024

El legislador Pablo Villegas (MPF) participó de la reunión de la Comisión de Educación Nº 4, en la cual docentes expresaron su preocupación sobre el posible desfinanciamiento educativo que provocaría la sanción del presupuesto nacional y donde anunciaron la presentación de un proyecto de Ley de financiamiento progresivo para la educación provincial.

Secundario aula

El Consejo Federal de Educación aprobó el Relevamiento Nacional Docente para el 2025

informatetdf
EDUCACION31/08/2024

El ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, participó de la 134° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) encabezada por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, junto los ministros de carteras educativas quienes aprobaron la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo Año 2025 (ReNPE), cuya última edición fue en 2015.

Lo más visto
20251022_173417

Prohíben el ingreso a la Misión Alta de Ushuaia

informatetdf
VECINOS22/10/2025

La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.