Asumieron los nuevos legisladores de Tierra del Fuego

La conformación de la Cámara legislativa, que tendrá la responsabilidad de dictar las Leyes que rigen la vida de los fueguinos durante el período 2023-2027, prestó juramento este domingo 17 de diciembre. El acto se trasmitió en vivo por la Televisión Pública de Río Grande, y fue en el gimnasio Padre Miguel Bonuccelli del Colegio Don Bosco. Asistieron el Gobernador de Tierra del Fuego reelecto, prof. Gustavo Melella y la Presidenta de la Legislatura de la Provincia, vicegobernadora reelecta, Mónica Urquiza. Damián Löffler fue electo Vicepresidente 1° y Myriam Martínez, Vicepresidenta 2° de la Cámara. Representación legislativa de las tres ciudades fueguinas.

INTERES GENERAL17/12/2023informatetdfinformatetdf
FAH_3755-1024x683

Siete parlamentarios comienzan a transitar su segundo mandato; desde el bloque FORJA lo harán Federico Greve y Federico Sciurano. Mención especial cabe realizar sobre la legisladora Martínez que integra ese espacio, pero en particular, inicia su cuarto periodo. En tanto, el Movimiento Popular Fueguino (MPF) vuele a estar integrado por los legisladores Damián Löffler y Pablo  Villegas.

En el caso de la legisladora María Victoria Vuoto, retiene su bancada, pero en este periodo, integra el bloque del Partido Justicialista (PJ) junto a Juan Carlos Pino y Tomás García.

En el caso del Partido Verde (PV), mantuvo sus dos bancas, que estará integrada nuevamente por la legisladora María Laura Colazo y se suma el legislador Matías Lapadula.

Dos boques estrenan sus espacios en la Cámara. Uno de ellos es el bloque de Somos Fueguinos (SF), conformado por Raúl Von der Thusen, Jorge Lechman y Gisela Dos Santos. El otro espacio político que se suma es el del Republicanos Unidos (RU) que lo conforman Agustín Coto y Natalia Gracianía.

Es dable indicar que Río Grande por primera vez recibe a la Legislatura provincial en una sesión parlamentaria. Hecho convocante ante la decisión de las autoridades fueguinas, la Ciudad norteña fue protagonista de una sesión parlamentaria fuera de la ciudad administrativa de Tierra del Fuego, Ushuaia.

Hecho similar se concretó en 2012 en ocasión de la sesión extraordinaria ante la municipalización de Tolhuin.

Te puede interesar
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Lo más visto
rio grande vecinos 1

"Vamos a hacer que Argentina sea grande otra vez", manifestó el candidato a Senador Agustín Coto

informatetdf
POLITICA13/10/2025

En la sede de La Libertad Avanza en Río Grande, los candidatos a Senadores y Diputados, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, compartieron una nueva reunión con vecinos de cara a las elecciones del 26 de octubre, "donde los argentinos vamos a consolidar la transformación definitiva de nuestro país de la mano del presidente Javier Milei, para tener el futuro que nos merecemos", expresamos.

20251012_114349

Ushuaia celebró sus 141° Aniversario

informatetdf
MUNICIPALES14/10/2025

Ushuaia fue la protagonista de un nuevo aniversario de la ciudad, que tuvo al tradicional desfile cívico-militar como epicentro de las actividades conmemorativas por los 141 años de la capital fueguina este domingo pasado. La avenida Maipú volvió a convertirse en el punto de encuentro de miles de vecinos que, como cada año, compartieron una jornada especial para celebrar el pasado, el presente y el futuro de la localidad.

IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.