Asumió en su segundo mandato el intendente de Río Grande Martín Pérez

En el gimnasio Don Bosco de Río Grande, colmado de vecinos, el intendente Martín Perez juró su segundo mandato al frente del Municipio. “Vamos por más construcción de este hogar común que es nuestra querida Río Grande”, afirmó.

INTERES GENERAL15/12/2023informatetdfinformatetdf
IMG_20231215_074214_875

Luego de cuatro años de gestión, en los cuales los pilares fundamentales fueron la obra pública, la soberanía alimentaria, el fortalecimiento de la salud municipal, y el desarrollo tanto productivo como tecnológico en la ciudad, el intendente Martín Perez reafirmó su compromiso con Río Grande y asumió su segundo mandato acompañado por miles de riograndenses. 

En su alocución, Perez resaltó que en esta primera gestión “pusimos lo mejor de nosotros para cumplir el compromiso de consolidar lo logrado y, desde esos logros, sentar las bases para la Río Grande del futuro”.

Destacó que el 57% de los riograndenses dijo con su voto que estaban a favor de este rumbo, “pero también hubo quienes, al no elegirnos, nos plantearon la necesidad de seguir trabajando con voluntad de llegar a todos, con humildad y oídos atentos a la voz de nuestra gente”

“Quiero compartir la alegría y el orgullo como riograndense de saber que hoy tenemos una ciudad más linda, más integrada, más solidaria, más responsable de su medio ambiente, más productiva y más cerca de nuestras irrenunciables Islas Malvinas”, afirmó.

Sobre el comienzo de su segundo mandato, señaló que hoy empieza una nueva etapa para el proyecto de ciudad. “Etapa que vamos a encarar con la misma convicción que en 2019. Trabajar incansablemente, recorrer cada barrio, escuchar a nuestros vecinos y planificar con responsabilidad el futuro de todos y todas”

Destacó que se continuará trabajando por el acceso a la vivienda y al suelo, como un derecho de todos los habitantes de la ciudad; y por la planificación de la Obra Pública, que permitió una transformación de Río Grande. 

“Ustedes saben bien que son muchas las obras nacionales que nuestra ciudad tiene hoy en ejecución. Río Grande las va a poder continuar con fondos propios porque tenemos las cuentas en orden”, manifestó Perez, quien se refirió, puntalmente, al nuevo natatorio olímpico de Chacra 2 y el Mercado de productos locales en el Ex Kiosco Fénix.

Además, resaltó el camino realizado hacia una ciudad productiva y diversificada, con desarrollo sostenible que cuida el ambiente, y con soberanía alimentaria.

Respecto a ello, adelantó que el próximo año comenzará el funcionamiento de la planta de alimentos balanceados gestionado por la Sociedad del Estado Río Grande Activa, como también el vivero tecnificado en El Tropezón, que ampliará de manera exponencial la producción frutihortícola en la ciudad. Asimismo, mencionó que la construcción del frigorífico en las afueras de la ciudad será el punto de llegada de esta política de soberanía alimentaria. 

El Intendente resaltó que “vamos hacia una Río Grande humana e integrada, que cuida y acompaña a todos desde la primera infancia, juventudes hasta adultos mayores”, y destacó las obras del nuevo Espacio Joven, como también el inicio de obra del “Hogar de Día”.

Respecto al nuevo Gobierno Nacional, afirmó que su compromiso seguirá siendo el de trabajar por “la defensa de la dignidad de las personas, de los trabajadores y las trabajadoras, de las mujeres, de los niños y niñas”, como también “la defensa irrestricta de nuestra soberanía”.  

En este sentido, mencionó que “esta es la forma de desafiarnos a nosotros mismos, pero también de alertar a quienes en vez de pensarnos como lo que somos, la ciudad industrial de la Provincia más grande de Argentina, nos pretenden limitar a ser una ensambladora perdida en el sur del mundo”

Frente a ello, adelantó que “este intendente va a trabajar cada día para cuidar a Río Grande y siempre va a levantar la voz para defenderla contra los que pretendan atacarnos”.

Río Grande es la Capital Nacional de la Vigilia por la gloriosa gesta de Malvinas y también la base productiva y logística para ejercer soberanía en el Atlántico Sur.

“Somos una ciudad cada vez más soberana, que defiende lo propio y se proyecta al mar; la Soberanía está en nosotros desde siempre y para siempre”, sostuvo el Intendente, quien afirmó que la construcción de un edificio permanente de la Carpa de la Dignidad “será poner en valor la entrega de nuestros ex combatientes”.

Por último, invitó y convocó a todos a seguir trabajando y luchando “por la Río Grande que queremos y soñamos. Seguiremos trabajando todos los días para que cada logro, cada mejora, cada conquista y cada derecho no tengan vuelta atrás. Río Grande pudo siempre, pero ahora puede y quiere más, luchemos juntos por el lugar que nuestra ciudad se merece”.

Acompañaron la jura del intendente Martín Perez, la vicegobernadora de la Provincia, Mónica Urquiza, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, el nuevo cuerpo de concejales de la ciudad, legisladores, senadores, diputados, autoridades provinciales y municipales y judiciales, organizaciones sociales y sindicales, medios de comunicación y vecinos de la ciudad.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
IMG_20250908_073330_270

Continúan los trabajos de bacheos en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES08/09/2025

Personal de la Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia, avanza con los trabajos de reparación de la red vial en diversos sectores de la ciudad, en función de un cronograma de tareas que tiene como eje las arterias de mayor tránsito para luego llegar a calles complementarias.

FB_IMG_1757327435076

Rescate aéreo se realizó por una mujer herida en las montañas de Ushuaia

informatetdf
POLICIALES08/09/2025

Un operativo de rescate se llevó a cabo este sábado 6 de septiembre de 2025, en la zona del glaciar Ojo del Albino, después de que una mujer sufriera un accidente y se clavara una piqueta en la zona púbica. La Central de Emergencias de Defensa Civil recibió el llamado a las 13:30 hs y activó de inmediato la Comisión de Auxilio de Ushuaia.

Frente Municipalidad de Ushuaia

Se realizará la campaña Sumar Socios a LUCCAU

informatetdf
ACTUALIDAD15/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la asociación Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), llevará adelante la campaña “Sumar socios a Luccau”, que se desarrollará del 15 al 26 de septiembre en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.