En plena crisis por mayoría aprobaron la Reforma de la Constitución Provincial

La Legislatura dio tratamiento este miércoles al asunto N° 656/23 que declara la reforma de la Constitución de la Provincia. La propuesta, en su articulado, propone que la Convención Constituyente “podrá modificar” el articulado señalado en el ítem 2 del texto sancionado. Hubo extensas fundamentaciones de Federico Greve (FORJA); Pablo Villegas (MPF); María Victoria Vuoto (PV); Federico Sciurano (UCR) y María Laura Colazo (PV). El texto resultó sancionado por 10 votos a 4.

INTERES GENERAL14/12/2023informatetdfinformatetdf
IMG_0551-768x512

El texto sancionado propone la modificación de los artículos de la Constitución Provincial, a saber: 1, 2, 3, 5, 11, 13, 16, 17, 25, 51, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 64, 65, 67, 69, 70, 71, 73, 81, 82, 89, 90, 92, 98, 105, 135, 160, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 167, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 210. Además, el llamado a la Convención Constituyente que “se reunirá con el único objeto de considerar la reforma” de los artículos propuestos en la capital fueguina, Ushuaia.

Extensas fundamentaciones del titular de la bancada oficialista, Federico Greve, quien explicó los alcances de este proyecto de Ley. Citó la necesidad que la cuestión Malvinas forme parte del texto normativo fundamental.

También avanza sobre los límites de la Provincia; la salud, educación; la cuestión del presupuesto Nacional frente al Provincial; el sistema de coparticipación; el régimen electoral; el sistema eleccionario en las ciudades; ambiente y ecología; modernización del Estado; las características de provincia bicontinental, insular y aerodependiente; y el tiempo de transición entre mandatos gubernamentales, entre otros asuntos.

En tanto, desde la bancada del MPF, el legislador Pablo Villegas señaló: “Lamento, en términos personales e institucionales, que, en la última sesión de este cuerpo legislativo, se trate sobre tablas un proyecto de Ley de esta naturaleza, con las implicancias sobre las vidas de cada fueguino”, dijo al inicio de su argumentación, que demandó gran parte del tiempo de tratamiento del asunto.

Es dable indicar que el Legislador hizo un recorrido por los artículos que la Convención Constituyente «podrá modificar», donde cuestionó varios de ellos, a modo de ejemplo.

Por su parte, la legisladora Vuoto recordó que el tratamiento de un proyecto de Ley se “requiere debate en Comisiones” al tiempo que evaluó que la iniciativa propone “la modificación de 70 artículos de la Constitución Provincial”. En este sentido, dijo que “el mayor porcentaje” responde a una categoría de modificación de municipios; cartas orgánicas; reformas constitucionales; intervención de municipios y coparticipación, al citar algunos ejemplos.

Continuó al decir que “no es la centralidad de la problemática que hoy tiene la comunidad. Hoy las y los fueguinos piensan cómo van a ir al supermercado; cómo va a comer mañana con un índice de inflación del 40% y picos de hiperinflación”, explicó a la composición parlamentaria.

En este mismo sentido, Vuoto se quejó: “Las y los fueguinos no consiguen dónde alquilar, por acceder a la vivienda propia; para que no se mermen la capacidad de su salario; de mantener su trabajo; por la renovación de los contratos; la realidad de los jubilados y el recorte a las prestaciones”, enumeró.

Al finalizar, entendió que “la realidad de nuestra gente es otra”, y pidió entender qué es lo que se pone en discusión y cuáles son las ausencias, cerró.

El texto sancionado además suma: Que “la Convención Constituyente se reunirá con el único objeto de considerar las reformas al texto constitucional conforme queda establecido en el artículo 2”; que “el Poder Ejecutivo Provincial convocará a la elección de la Convención conforme a los artículos N° 192 y 193 de la Constitución Provincial, para elegir los convencionales constituyentes que reformarán la Constitución”.

La conformación de la Convención será de igual número que la actual composición parlamentaria fueguina y en la elección, se opta por mismo sistema con mismos requisitos para ser electos.

Finalmente, “establece un plazo de doscientos diez días, desde promulgada la Ley, a los fines de cumplir con la manda constitucional”.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.