Anunciaron las primeras medidas económicas del Gobierno Nacional

El ministro de Economía Nacional, Luis 'Toto' Caputo, anunció en la tarde de este martes 12 de diciembre, las primeras medidas económicas del Gobierno de Javier Milei. Las medidas fueron enumeradas a través de un video grabado que estaba previsto que se difunda a las 16 horas, pero fue publicada a las 19 horas por inconvenientes técnicos, según información extraoficial.

NACIONALES12/12/2023informatetdfinformatetdf
d0e722ea-63c2-4d63-9817-6de04757029d

El FMI apoyó las "audaces acciones iniciales" anunciadas por Caputo y señaló que "su implementación decisiva ayudará a estabilizar la economía y sentar las bases para un crecimiento más sostenible y liderado por el sector privado".

Las medidas:

1. No renovar los contratos laborales del Estado que tengan menos de un año de vigencia.
2. Suspender la pauta del Gobierno nacional por un año.
3. Reducir los Ministerios de 18 a 9 y las Secretarías de 106 a 54.
4. Reducir al mínimo las transferencias discrecionales del Estado nacional a las provincias.
5. No licitar más obra pública desde el Estado nacional y cancelar las licitaciones aprobadas cuyo desarrollo aún no haya comenzado.
6. Reducir los subsidios a la Energía y al Transporte.
7. Mantener los planes Potenciar Trabajo de acuerdo a lo establecido en el Presupuesto del año 2023.
8. Llevar el tipo de cambio oficial a $800 y aumentar de forma provisoria el Impuesto PAIS y las retenciones de las exportaciones no agropecuarias. Luego, "finalizada la emergencia", se eliminarán todas las retenciones a la exportación.
9. Reemplazar el sistema de importaciones SIRA por un "sistema estadístico y de información de importaciones que no requerirá de la aprobación previa de licencias".
10. Duplicar la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar.

Te puede interesar
Cristina Fernández de Kirchner

Condenaron a 6 años de prisión a Cristina Fernández de Kirchner

informatetdf
NACIONALES13/11/2024

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó hoy la condena a seis años de prisión a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner por administración fraudulenta e inhabilitación para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad, en un fallo emitido tras revisar el veredicto que se le dictó en un juicio oral junto a otros 12 acusados en esa investigación.

IMG_20241029_090155_156

Villa Gesell: Se derrumbó parte de un hotel

informatetdf
NACIONALES29/10/2024

Una parte de un edificio de diez pisos se derrumbó este martes en la ciudad balnearia de Villa Gesell y hay entre 7 y 9 personas desaparecidas y bomberos de diferentes lugares trabajaban en el lugar para remover los escombros. El hecho ocurrió alrededor de la una de la madrugada en un inmueble situado en Buenos Aires y 1 donde funcionaba el Hotel Dubrovnik y, por el momento, se desconocen las causas que provocaron el derrumbe.

Lo más visto
rio grande vecinos 1

"Vamos a hacer que Argentina sea grande otra vez", manifestó el candidato a Senador Agustín Coto

informatetdf
POLITICA13/10/2025

En la sede de La Libertad Avanza en Río Grande, los candidatos a Senadores y Diputados, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, compartieron una nueva reunión con vecinos de cara a las elecciones del 26 de octubre, "donde los argentinos vamos a consolidar la transformación definitiva de nuestro país de la mano del presidente Javier Milei, para tener el futuro que nos merecemos", expresamos.

IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Letras Ushuaia

Ushuaia será punto final de una travesía épica de ciclismo que unirá Argentina y Chile

informatetdf
TURISMO16/10/2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a Eduardo Weise Vargas, director general de Austral Trails SPA, para ultimar los detalles del evento de turismo deportivo “Final Frontier Patagonia”, que en marzo de 2026 propondrá unir Argentina y Chile a través del ciclismo, combinando aventura, naturaleza y paisajes patagónicos.