Inauguraron el Destacamento Policía "Soberanía Nacional" en Puerto Almanza

El Gobierno de la Provincia conmemoró el Día de la Soberanía Nacional con un acto y la posterior inauguración del Destacamento Policial en Almanza, que lleva dicho nombre. El evento fue encabezado por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y el jefe de la Policía Provincial, Comisario General, Jacinto Rolón.

INTERES GENERAL24/11/2023informatetdfinformatetdf
Destacamento policial Puerto Almanza

También, acompañaron secretarios y subsecretarios del Ejecutivo Provincial; presidentes de Entes; María de la Paz Labate y Facundo Silva, docentes designados para el Ciclo Lectivo 2024 de la Escuela Provincial N°38, Presidente Raúl Ricardo Alfonsín de la Base Esperanza del Departamento Antártida Argentina; representantes del Poder Judicial; de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; Ex Combatientes y Veteranos de Malvinas; alumnos y docentes de la Escuela Provincial N°44 Héroes del Submarino ARA San Juan. 

En ese sentido, la Vicegobernadora resaltó la decisión que el destacamento lleve el nombre de Soberanía Nacional, entendiendo que “es el departamento policial más austral ubicado en un sector emblemático –como es Almanza- y que continúa creciendo, donde la decisión política de esta gestión ha sido y lo seguirá siendo, tener un Estado presente”

Por su parte, la Ministra Adriana Chapperón, valoró que “soberanía no es ni más ni menos que no depender de otros y poder forjar nuestro propio destino. Seguiremos defendiendo desde esta provincia nuestro territorio, hasta que nos devuelvan lo que han ocupado irregularmente el Reino Unido de Gran Bretaña”

No obstante, ponderó que “la soberanía es también la autonomía en nuestro campo de ideas y de decisiones” aseguró la funcionaria provincial, agregando que “soberanía es tener una educación de calidad para que realmente todos podamos terminar con la ignorancia y ser iguales y tener las mismas posibilidades”

Asimismo, consideró que “soberanía es crear fuentes de trabajo para que nuestro pueblo pueda cobrar un sueldo digno por la labor que realiza. Soberanía es respetar a nuestros mayores; a nuestros niños y niñas; a nuestros enfermos. Soberanía es desarrollo, y por eso nos parecía muy importante, inaugurar hoy este lugar, que justamente significa esto, responder a las necesidades, no solamente de nuestra fuerza policial, sino también a las necesidades de las y los vecinos que venían reclamando desde hacía tiempo tener un lugar con mayor seguridad”.

“Estoy convencida que las y los argentinos tenemos por delante un gran desafío, mirar nuestras luchas colectivas sin egoísmos, sin endiosar ni demonizar a nadie, respetando nuestras diferencias, pero analizar para poder construir, para poder aportar, para poder cambiar si es necesario. Creo que sólo así vamos a ser realmente soberanos y esto nos va a permitir construir el país que todos nos merecemos”, concluyó la Ministra.

Mientras que, el Comisario General, Jacinto Rolón subrayó que “tanto ciudadanos; ciudadanas y visitantes de Puerto Almanza y sus inmediaciones, pueden estar seguros que la Policía está aquí para la protección de la vida; la propiedad y los derechos de esta pujante comunidad”.

A la vez, reflexionó que “en el Día de la Soberanía Nacional se instaura, además dicho nombre a este nuevo edificio Policial al tratarse del más austral de la Isla Grande de Tierra del Fuego. Este es un gran día para la comunidad de Puerto Almanza y de la Policía Provincial en particular, quien sigue creciendo en este modelo de proximidad junto a nuestros queridos vecinos y vecinas”.

En tanto, la docente María de la Paz Labate, aseguró que “pensar y reflexionar acerca de la soberanía, nos invita a reconocer a todas las instituciones de nuestra provincia que en el día a día con su labor la construyen, fortalecen y defienden. Como docentes de la Escuela Provincial Nº 38 Presidente Raúl Ricardo Alfonsín de la Base Antártica Conjunta Esperanza, entendemos la enseñanza como un acto de soberanía pedagógica, asumiendo el compromiso de continuar educando en el carácter bicontinental de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y reivindicando nuestros legítimos derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes”.

Te puede interesar
IMG-20250625-WA0034

Legisladores Lechman y Von der Thusen enfrentaron a la vicegobernadora y FORJA

informatetdf
INTERES GENERAL25/06/2025

La tensión estalló este martes en la reunión conjunta de las comisiones N° 2 y 5, luego de que Somos Fueguinos presentara un proyecto de reforma de la OSEF que nunca fue tratado. El texto, ingresado el año pasado, no obtuvo tratamiento por la "mayoría automática". Un jubilado con problemas cardíacos irrumpió visiblemente afectado y golpeó la mesa, solicitando la renuncia de todo el directorio de la OSEF: “¡Nos dejan sin cobertura, sin medicamentos y reforman la ley sin escuchar a los damnificados!” La presidenta de la obra social desmintió las acusaciones de tener familiares nombrados, pero dejó más dudas que certezas.

FB_IMG_1749554760219

Ante la crisis de la obra social de OSEF el gremio de ATE se concentró en el ingreso a la Legislatura

informatetdf
INTERES GENERAL10/06/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se hizo presente en las puertas de la Legislatura provincial en las primeras horas de la mañana de este martes 10 de junio. El Secretario General del Consejo Directivo Provincial (CDP), Carlos Hipolito Córdoba, estuvo acompañado por los secretarios Felipe Concha y Vicente Garrighan, representantes de las ciudades de Río Grande y Tolhuin, con el objetivo de buscar una solución a la situación de la obra social de OSEF.

Lechman Jorge

Tras el nuevo apagón en Ushuaia el legislador Jorge Lechman lo calificó de “castigo intolerable"

informatetdf
INTERES GENERAL09/06/2025

Bajo cero y sin calefacción, miles de vecinos de Ushuaia arrancaron el domingo sin luz desde las 9 h y, a las 19.10 h, seguían a oscuras. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” a la DPE y habló de “un castigo intolerable” que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de idoneidad, planificación y, sobre todo, del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía.

Lo más visto
Cuchas nieve Ushuaia

Recordaron los cuidados para los perros en invierno

informatetdf
ACTUALIDAD22/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, promueve el cuidado integral de los animales de compañía durante los meses más fríos del año.

Banco TDF ush

El viernes cobraran el aguinaldo en Tierra del Fuego

informatetdf
ACTUALIDAD23/06/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de Pensiones RUPE - VEJEZ, agentes de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - PODERES y ENTES, - VETERANOS COLEGIOS PRIVADOS que el depósito correspondiente al SAC se realizará el día jueves 26 de junio de 2025.

IMG-20250625-WA0192

Gustavo Ventura: “Tenemos que construir una Tierra del Fuego con oportunidades reales para todo y no volver nunca más hacia atrás”

informatetdf
POLITICA25/06/2025

En una entrevista con el programa Somos Replay con Lucio Di Matteo el dirigente fueguino Gustavo Ventura analizó en profundidad los desafíos actuales y las oportunidades de transformación para Tierra del Fuego. Con una mirada crítica pero esperanzada, Ventura abordó temas claves como el desempleo, el desarrollo productivo, el rol del Estado y la necesidad de renovar la política desde una lógica de gestión honesta, eficiente y cercana a la gente.

thumbnail_tenis-mesa

Se realizará el 2° Torneo abierto de Tenis de Mesa en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS26/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos invita a jóvenes de entre 12 y 29 años a participar del 2° torneo de Tenis de Mesa que se realizará en el espacio CePLA – El Palomar, ubicado en Pablo Imboden 1140.

IMG_20250627_110359_739

Abrieron las inscripciones para una nueva instancia del curso Iniciación al Esquí de Fondo

informatetdf
ACTUALIDAD27/06/2025

La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia. La propuesta se desarrollará en la Pista Jerman del Club Andino Ushuaia de 9:00 a 17:00 horas, a cargo de los docentes Juan Javier Jara y Juan Pablo Torres. Está destinada a profesores de Educación Física de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia.