"Describió una situación de fantasía", criticó el Concejal Garramuño el discurso del Intendente Vuoto

El Concejal Ricardo Garramuño del Movimiento Popular Fueguino (MoPoF), criticó también el discurso del Intendente capitalino, Walter Vuoto; en el marco de la Apertura de Sesiones 2019 del Concejo Deliberante de Ushuaia que se llevó a cabo en la mañana de éste viernes en el Gimnasio del Colegio Don Bosco.

POLITICA15/02/2019informatetdfinformatetdf
Ricardo Garramuño

El concejal del mopof expresó que “el discurso fue de la misma índole que los anteriores, describiendo una situación de fantasía que solamente él y sus aplaudidores ven”, y precisó que Vuoto “habló de deuda heredada y no de aquella que generaron, sin contar que para pagar la deuda vieja hicieron canje por terrenos municipales, osea que regalaron las joyas de la abuela”.

A su vez, Garramuño agregó: “Dice que el plan de obras públicas es el más ambicioso de la historia. Nosotros ya advertimos que depende de la deuda que tomen, porque al día de hoy son la gestión que menos obra pública ha realizado, a menos que el plan ambicioso sea la pinturita que vienen haciendo”.

Por otro lado, el edil de Ushuaia dijo que el Intendente “llamó generosamente Reciclaje al amontonamiento de la cantera del Río Pipo; dijo que capacitaron a 40000 personas, osea que capacitaron a dos tercios de Ushuaia; cuentan un mate bingo como logro de gestión, es inexplicable”.

Por último, el concejal Ricardo Garramuño manifestó que “las intrusiones el día de hoy tienen el aval del ejecutivo” y cerró: “Es una lástima porque era una oportunidad real de mostrar gestión, por ejemplo decirles a los vecinos de la Urbanización General San Martín cuando van a tener servicios, por el contrario quedó en un triste intento de auto - convencimiento para la militancia”.

Te puede interesar
Lechman Fretes

Legislador Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

informatetdf
POLITICA19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

Lo más visto
Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.