Continúa sin aparecer Elio Torres en la Península Mitre

El Comité Operativo de Búsqueda de Elio Torres, conformado por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos a través de la Secretaría de Protección Civil, la Armada Argentina, Gendarmería Nacional, Policía Provincial, voluntarios Caminantes de Península Mitre y Defensa Civil Municipal de Ushuaia dieron a conocer datos sobre las tareas realizadas durante los más de 20 días de búsqueda intensiva en la zona del extravío.

SEGURIDAD23/08/2023informatetdfinformatetdf
IMG-20230822-WA0075

En el intento de ubicar a Torres, se recorrieron a pie más de 490 kilómetros, enfrentando condiciones climáticas sumamente desfavorables.

A lo largo de más de 23 jornadas de búsqueda intensiva en las proximidades de Bahía Thetis, se ejecutaron operaciones exhaustivas con el propósito de localizar al abogado riograndense.

El recorrido se realizó dividiendo a los rescatistas en equipos A y B, cubriendo un extenso terreno en condiciones desafiantes. Los días siguientes se exploraron las bahías, acantilados, valles y zonas boscosas cercanas, considerando diversos escenarios.

A pesar de los esfuerzos incansables, no lograron dar con rastros de peso, que movilizaran a nuevas actuaciones.

Derivado de los rastrillajes realizados se hallaron 3 huellas, las cuales no arrojaron indicios de pertenecer a Torres. Sin embargo, los especialistas recorrieron posibles áreas hacía donde se podrían dirigir las mismas, no generando pruebas fehacientes del paradero del caminante extraviado.

Por aire, en sobrevuelos realizados por el equipo oficial, se inspeccionaron en Península Mitre aproximadamente 2000 km, recorriendo puntos estratégicos relacionados con la búsqueda y en constante comunicación con el personal participante de la operación.

Por otra parte, el Comité Operativo solicitó informes a la empresa del InReach que poseía Elio Torres, quien proporcionó un historial detallado de la señal del dispositivo.

Por su parte, la Armada Argentina apostada en Bahía Buen Suceso, realizó actividades de apoyo en la búsqueda.

En la primera operación del 31 de julio, participaron 114 efectivos, mientras que 12 de agosto acompañó en los rastrillajes con 93 personas.

En ambos casos, se patrulló las costas y se desembarcó personal en tierra, con la intención de cubrir la zona suroeste de la península.

Las autoridades destacaron el compromiso de todos los participantes del operativo y continúan planificando nuevas acciones, teniendo en cuenta la climatología de las próximas semanas.

Por lo pronto, dos patrullas de la Armada se desplegaron simultáneamente el último sábado, en una estrategia coordinada.

Desde Moat, un grupo se dirige hacia al faro de Cabo San Pío; en paralelo, en Bahía Buen Suceso, otro emprende su travesía hacia Bahía Valentín, planeando llegar a su destino también en los próximos días.

Te puede interesar
IMG_20251020_085048_568

Municipio de Ushuaia firmó un convenio de Asistencia Técnica

informatetdf
SEGURIDAD20/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich” firmaron un convenio de asistencia técnica y coordinación, con el objetivo de implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.

Daniel Oliveras radio

Especialista en Seguridad brindó recomendaciones ante robos en Ushuaia

informatetdf
SEGURIDAD26/08/2025

El procurador Daniel Olivera, diplomado en seguridad internacional y especialista en geopolítica del crimen organizado, alertó sobre la aparición en Tierra del Fuego de prácticas delictivas similares a las que afectan a provincias del norte del país. Según Olivera, personas que llegan desde el norte están cometiendo ilícitos en la provincia y luego regresan a sus lugares de origen, aunque aclaró que no todos.

IMG_20250808_122903_913

Se realizó una reunión entre el Gobierno Provincial y Bomberos Voluntarios para mejorar el sistema de emergencias

informatetdf
SEGURIDAD08/08/2025

El Gobierno Provincial y la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios se reunieron para avanzar en mejoras del sistema de emergencias en Tierra del Fuego. El encuentro, que no se llevaba a cabo desde hace más de 10 años, contó con la participación de autoridades de las cinco asociaciones de Bomberos Voluntarios, la Federación y autoridades de la Vicejefatura de Gabinete de la provincia.

FAH_2431-1024x769

El Comité contra la tortura visitó la unidad de detención Nº 1 en Río Grande

informatetdf
SEGURIDAD25/03/2025

Los legisladores Pablo Villegas (MPF) y Raúl Von Der Thusen (SF) participaron de las actividades del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes que se concretaron en Río Grande. El vicepresidente del cuerpo señaló: “Hay muchas cosas por mejorar dentro del Servicio Penitenciario y de las unidades carcelarias”.

Emergencia 911

Denuncian estado de abandono el Sistema de Emergencias 911 de Ushuaia

informatetdf
SEGURIDAD05/03/2025

El Sistema Integral de Emergencias 911 de Ushuaia se encuentra en una situación preocupante debido a la falta de mantenimiento y la carencia de infraestructura adecuada. Según informaron trabajadores del servicio, el sistema recibe más de 5.000 llamadas semanales por emergencias de bomberos, policía y ambulancias, pero opera en instalaciones inapropiadas para su correcto funcionamiento.

Lo más visto
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

IMG_20251125_184237_386

Abrieron la pre inscripción para el ciclo lectivo 2026 de la Policía Provincial

informatetdf
ACTUALIDAD25/11/2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.