El Presidente del Banco TDF ya se encuentra colaborando con el equipo del Candidato a Presidente Alberto Fernández

El presidente del Banco Tierra del Fuego, Miguel Ángel Pesce, explicó éste jueves los alcances del trabajo que viene realizando junto a los equipos técnicos del precandidato a Presidente Alberto Fernández.

POLITICA31/05/2019informatetdfinformatetdf
PicsArt_05-31-12.34.23
Miguel Ángel Pesce

“Efectivamente estamos colaborando con Alberto, como lo he hecho siempre” confirmó el funcionario en diálogo con el periodista de Río Grande “Rulo” Quiroga, y anotó que “hay muchas otras personas que colaboran con él, desde el denominado ‘Grupo Callao’, que nuclea a economistas jóvenes muy capacitados y con larga experiencia en el sector público; y también con gente nucleada en la Universidad Metropolitana”.

Tras señalar que “tengo una larga relación de trabajo con Alberto Fernández” el titular de la entidad crediticia fueguina consideró que “hoy lo importante es no pensar en nombres ni en cargos, sino en una campaña electoral que le devuelva la esperanza a la gente”.

Observó inclusive que “siendo un poquito más crudo, también devolverle la esperanza de crecimiento a los inversores, que es lo que necesita la Argentina para crecer y generar empleo” porque esa es la forma de “disipar fantasmas que aparecen”.

“La idea es ver cómo logramos que la economía vuelva a crecer, se disipe la incertidumbre y volvamos a reducir la pobreza en nuestro país, que es el problema más grande que tenemos en este momento”, subrayó Pesce.

En ese marco señaló que “lo principal es definir objetivos claros” y citó como ejemplo “el inicio de la gestión de la gobernadora Rosana Bertone en Tierra del Fuego” para remarcar luego que “el objetivo claro es el crecimiento, en la búsqueda de generar mayor empleo y, como le decía, bajar la pobreza, que donde más duele es en la niñez”.

“No puede ser que en la Argentina, para el 10 por ciento de los chicos su familia no tenga ingresos suficientes como para cubrir la canasta alimentaria” fustigó, para señalar que “todo esto está ligado a la inflación, la falta de empleo y un montón de cosas más”.

Pesce comentó que en las primeras reuniones en Buenos Aires “apareció una idea que he venido trabajando, sobre el desarrollo de mercado de capitales en nuestro país”, aunque aclaró que si bien “es una condición necesaria, no es suficiente, para el crecimiento”.

“Pero lo que vemos es que cada vez que la economía sale de todas estas trampas recurrentes de inflación y estancamiento, vuelve a haber algo de crecimiento y algo de ahorro, pero esa plata se fuga del país” observó, por lo que consideró que “lo que necesitamos es tener un mercado de capitales importante que permita canalizar el ahorro, no solo de los grandes inversionistas sino también de los pequeños ahorristas que en todo el mundo invierten en las bolsas de los mercados de capitales, cosa que no sucede en nuestro país”.

Pesce convocó a “creer que la Argentina puede volver a crecer y que si se invierte en el país será posible el desarrollo” y que en este aspecto “el Estado tiene un rol importante, para evitar que las consecuencias de las malas decisiones económicas las terminen pagando los más débiles de nuestra sociedad”.

En ese marco sintetizó que “aquí parecen dos cuestiones importantes: volver a crecer y utilizar los instrumentos del Estado para que los errores no impacten en la gente más humilde”.

“Creo que el error fue pensar que todo era fácil, que eliminar la inflación era sencillo, lo mismo que reducir la pobreza, que en la Argentina sobraban dólares, etc; cuando la economía argentina es compleja e inserta en un mundo complejo”, manifestó.

Ratificó, por tanto, que “se necesitan objetivos claro y competencia técnica para afrontar desafíos que siempre fueron difíciles” y resaltó que desde el Justicialismo “hemos demostrado en muchas ocasiones que hemos podido sacar adelante el país y la Argentina ha vuelto a crecer, a exportar y a aumentar sus niveles de empleo”.

Respecto a la situación en Tierra del Fuego, comentó que “hemos estado hablando con la gobernadora Bertone y Alberto Fernández sobre el futuro económico de la Provincia” y aseveró que el pre candidato a presidente “coincide en que el futuro (de TDF) es industrial, tanto en el sector electrónico como de autopartes y petroquímica”.

“La provincia tiene un extraordinario potencial de crecimiento en el sector industrial petroquímico por el gas que está produciendo y por el que va a producir” remarcó, para agregar que “la pesca también es un área de crecimiento, lo mismo que el área forestal”.

Consideró importante que “pueda haber sintonía entre el gobierno provincial y el nacional” y que “en el caso de Rosana Bertone y el de Alberto Fernández lo tenemos; así que lo que se viene en los próximos años, con Alberto en Nación y Rosana en la Provincia, es una actitud pro activa para que haya crecimiento”.

Te puede interesar
IMG-20250625-WA0192

Gustavo Ventura: “Tenemos que construir una Tierra del Fuego con oportunidades reales para todo y no volver nunca más hacia atrás”

informatetdf
POLITICA25/06/2025

En una entrevista con el programa Somos Replay con Lucio Di Matteo el dirigente fueguino Gustavo Ventura analizó en profundidad los desafíos actuales y las oportunidades de transformación para Tierra del Fuego. Con una mirada crítica pero esperanzada, Ventura abordó temas claves como el desempleo, el desarrollo productivo, el rol del Estado y la necesidad de renovar la política desde una lógica de gestión honesta, eficiente y cercana a la gente.

Raúl von der Thusen

"Sin el FAMP, no hay diversificación productiva", advirtió Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA27/05/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen analizó los recientes anuncios que el Gobierno Nacional hizo en materia económica arancelaria y consideró "fundamental que primero empiecen a liberar los casi 200 mil millones de pesos que las empresas transfirieron al Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) que fue creado en el 2021 mediante el Decreto N° 725/2021".

Melella prensa

Melella: "Trabajaremos en conjunto con Nación"

informatetdf
POLITICA27/05/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, se refirió a los acontecimientos de los últimos días a partir de la decisión del Gobierno Nacional de eliminar aranceles a los celulares importados. En este marco, sostuvo que “es un ataque muy duro contra la industria argentina y la industria fueguina. Hay un modelo de país que es para pocos y no es para todos, un modelo de país que no defiende a las pymes ni defiende a la industria nacional y nos pegaron muy duro".

IMG_20250525_213934_484

Intendente Vuoto: "Los fueguinos estamos en pie de lucha"

informatetdf
POLITICA25/05/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, destacó en medios nacionales la defensa que realiza la sociedad de Tierra del Fuego del subrégimen industrial, y afirmó que “los fueguinos están en pie de lucha como hace mucho no pasaba”. Y recordó que el presidente Javier Milei “en campaña dijo que no iba a tocar el subrégimen industrial, les mintió a los fueguinos”.

IMG-20250525-WA0216

Más de 500 personas compartieron locro del 25 de Mayo del PAR

informatetdf
POLITICA25/05/2025

Este domingo, más de 500 vecinos de Ushuaia participaron del tradicional locro patrio organizado por el Partido Arraigo y Renovación (PAR), en una jornada que combinó gastronomía, música, juegos infantiles y actividades recreativas para toda la familia.

Lo más visto
Cuchas nieve Ushuaia

Recordaron los cuidados para los perros en invierno

informatetdf
ACTUALIDAD22/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, promueve el cuidado integral de los animales de compañía durante los meses más fríos del año.

Banco TDF ush

El viernes cobraran el aguinaldo en Tierra del Fuego

informatetdf
ACTUALIDAD23/06/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de Pensiones RUPE - VEJEZ, agentes de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - PODERES y ENTES, - VETERANOS COLEGIOS PRIVADOS que el depósito correspondiente al SAC se realizará el día jueves 26 de junio de 2025.

IMG-20250625-WA0192

Gustavo Ventura: “Tenemos que construir una Tierra del Fuego con oportunidades reales para todo y no volver nunca más hacia atrás”

informatetdf
POLITICA25/06/2025

En una entrevista con el programa Somos Replay con Lucio Di Matteo el dirigente fueguino Gustavo Ventura analizó en profundidad los desafíos actuales y las oportunidades de transformación para Tierra del Fuego. Con una mirada crítica pero esperanzada, Ventura abordó temas claves como el desempleo, el desarrollo productivo, el rol del Estado y la necesidad de renovar la política desde una lógica de gestión honesta, eficiente y cercana a la gente.

thumbnail_tenis-mesa

Se realizará el 2° Torneo abierto de Tenis de Mesa en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS26/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos invita a jóvenes de entre 12 y 29 años a participar del 2° torneo de Tenis de Mesa que se realizará en el espacio CePLA – El Palomar, ubicado en Pablo Imboden 1140.

IMG_20250627_110359_739

Abrieron las inscripciones para una nueva instancia del curso Iniciación al Esquí de Fondo

informatetdf
ACTUALIDAD27/06/2025

La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia. La propuesta se desarrollará en la Pista Jerman del Club Andino Ushuaia de 9:00 a 17:00 horas, a cargo de los docentes Juan Javier Jara y Juan Pablo Torres. Está destinada a profesores de Educación Física de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia.