El Presidente del Banco TDF ya se encuentra colaborando con el equipo del Candidato a Presidente Alberto Fernández

El presidente del Banco Tierra del Fuego, Miguel Ángel Pesce, explicó éste jueves los alcances del trabajo que viene realizando junto a los equipos técnicos del precandidato a Presidente Alberto Fernández.

POLITICA31/05/2019informatetdfinformatetdf
PicsArt_05-31-12.34.23
Miguel Ángel Pesce

“Efectivamente estamos colaborando con Alberto, como lo he hecho siempre” confirmó el funcionario en diálogo con el periodista de Río Grande “Rulo” Quiroga, y anotó que “hay muchas otras personas que colaboran con él, desde el denominado ‘Grupo Callao’, que nuclea a economistas jóvenes muy capacitados y con larga experiencia en el sector público; y también con gente nucleada en la Universidad Metropolitana”.

Tras señalar que “tengo una larga relación de trabajo con Alberto Fernández” el titular de la entidad crediticia fueguina consideró que “hoy lo importante es no pensar en nombres ni en cargos, sino en una campaña electoral que le devuelva la esperanza a la gente”.

Observó inclusive que “siendo un poquito más crudo, también devolverle la esperanza de crecimiento a los inversores, que es lo que necesita la Argentina para crecer y generar empleo” porque esa es la forma de “disipar fantasmas que aparecen”.

“La idea es ver cómo logramos que la economía vuelva a crecer, se disipe la incertidumbre y volvamos a reducir la pobreza en nuestro país, que es el problema más grande que tenemos en este momento”, subrayó Pesce.

En ese marco señaló que “lo principal es definir objetivos claros” y citó como ejemplo “el inicio de la gestión de la gobernadora Rosana Bertone en Tierra del Fuego” para remarcar luego que “el objetivo claro es el crecimiento, en la búsqueda de generar mayor empleo y, como le decía, bajar la pobreza, que donde más duele es en la niñez”.

“No puede ser que en la Argentina, para el 10 por ciento de los chicos su familia no tenga ingresos suficientes como para cubrir la canasta alimentaria” fustigó, para señalar que “todo esto está ligado a la inflación, la falta de empleo y un montón de cosas más”.

Pesce comentó que en las primeras reuniones en Buenos Aires “apareció una idea que he venido trabajando, sobre el desarrollo de mercado de capitales en nuestro país”, aunque aclaró que si bien “es una condición necesaria, no es suficiente, para el crecimiento”.

“Pero lo que vemos es que cada vez que la economía sale de todas estas trampas recurrentes de inflación y estancamiento, vuelve a haber algo de crecimiento y algo de ahorro, pero esa plata se fuga del país” observó, por lo que consideró que “lo que necesitamos es tener un mercado de capitales importante que permita canalizar el ahorro, no solo de los grandes inversionistas sino también de los pequeños ahorristas que en todo el mundo invierten en las bolsas de los mercados de capitales, cosa que no sucede en nuestro país”.

Pesce convocó a “creer que la Argentina puede volver a crecer y que si se invierte en el país será posible el desarrollo” y que en este aspecto “el Estado tiene un rol importante, para evitar que las consecuencias de las malas decisiones económicas las terminen pagando los más débiles de nuestra sociedad”.

En ese marco sintetizó que “aquí parecen dos cuestiones importantes: volver a crecer y utilizar los instrumentos del Estado para que los errores no impacten en la gente más humilde”.

“Creo que el error fue pensar que todo era fácil, que eliminar la inflación era sencillo, lo mismo que reducir la pobreza, que en la Argentina sobraban dólares, etc; cuando la economía argentina es compleja e inserta en un mundo complejo”, manifestó.

Ratificó, por tanto, que “se necesitan objetivos claro y competencia técnica para afrontar desafíos que siempre fueron difíciles” y resaltó que desde el Justicialismo “hemos demostrado en muchas ocasiones que hemos podido sacar adelante el país y la Argentina ha vuelto a crecer, a exportar y a aumentar sus niveles de empleo”.

Respecto a la situación en Tierra del Fuego, comentó que “hemos estado hablando con la gobernadora Bertone y Alberto Fernández sobre el futuro económico de la Provincia” y aseveró que el pre candidato a presidente “coincide en que el futuro (de TDF) es industrial, tanto en el sector electrónico como de autopartes y petroquímica”.

“La provincia tiene un extraordinario potencial de crecimiento en el sector industrial petroquímico por el gas que está produciendo y por el que va a producir” remarcó, para agregar que “la pesca también es un área de crecimiento, lo mismo que el área forestal”.

Consideró importante que “pueda haber sintonía entre el gobierno provincial y el nacional” y que “en el caso de Rosana Bertone y el de Alberto Fernández lo tenemos; así que lo que se viene en los próximos años, con Alberto en Nación y Rosana en la Provincia, es una actitud pro activa para que haya crecimiento”.

Te puede interesar
Von der Thusen

"Debe haber más diálogo, humildad y compromiso", dijo Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA30/10/2025

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

Legislador Lechman

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”

informatetdf
POLITICA27/10/2025

El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

Cristina Lopez vota

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Lo más visto
IMG_20251110_122036_837

Aseguraron abastecimiento de agua en Ushuaia

informatetdf
10/11/2025

El Presidente del organismo, Cristian Pereyra, explicó las medidas preventivas adoptadas para proteger la salud de la población y la infraestructura, tras un incremento histórico en la turbidez del agua.

IMG_20251110_192528_907

Incautaron motos en el centro de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Policía de Tierra del Fuego, llevó adelante un operativo nocturno de control de motovehículos en pleno centro de la ciudad, sobre la calle San Martín.

IMG_20251110_192839_669

Se realizó una nueva edición de la Expo Ambiente en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

IMG_20251110_193351_890

Se realizó la 5° Agroproductiva de Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.