Von der Thusen planteó la necesidad de modificar el Código de Planeamiento Urbano

El presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Raúl Von Der Thusen, esbozó la posibilidad  de modificar el actual Código de Planeamiento Urbano al considerarlo “vetusto, antiguo y tener que constantemente estar haciendo excepciones”, y dijo que “hay que dejar de poner tantas trabas burocráticas, cobrarle tanto a la gente para poder hacer una pequeña ampliación, donde en muchos casos es más caro hacer los planos que la misma ampliación, sea de un baño o una habitación más”.

INTERES GENERAL27/06/2023informatetdfinformatetdf
Von Der Thusen Concejo Deliberante RG

También entendió que “hay que actualizar el actual funcionamiento del estacionamiento medido y seguramente será tarea del próximo Cuerpo de Concejales”.

Al respecto opinó que “ha perdido el objetivo que tenía que era que los vehículos circulen por la ciudad”.

El concejal, adelantó que “para la sesión de este próximo jueves estamos  trabajando en distintos dictámenes, más que nada en excepciones, en habilitaciones comerciales nuevas, porque tenemos un código de edificación y de planeamiento urbano que es bastante vetusto, antiguo, y constantemente tenemos que estar haciendo excepciones y mejoras”.

Por tal motivo dijo que “será una tarea pendiente que va a tener todavía este Cuerpo de Concejales del Concejo Deliberante que termina a fin de este año o el que viene, pero hay que modificar el Código de Planeamiento Urbano para poder hacer más fácil los trámites a los vecinos de la ciudad para poder construir”.

Recordó que “el actual Código de Planeamiento Urbano es del año 2011 y  nace de la unificación de diversas normativas reglamentarias, decretos más que nada nacionales, provinciales y también municipales y se termina conformando este Código que también se desprendía de un ordenamiento que daba la Carta Orgánica Municipal sancionada en el año 2006, creo que hay algunos puntos como por ejemplo la cantidad de metros, los mínimos para poder construir, los retiros de frente, los retiros de fondo, el mínimo que tiene que tener un terreno, por ejemplo, que hoy marca que debe ser de 240 metros, cuando Río Grande sigue creciendo su población y lo que respecta a tierra no crece de la misma manera, entonces también hay que pensar en nuevas normativas como por ejemplo permitir que los terrenos mínimos sean de al menos 180 metros cuadrados, como sucedió ya con la excepción que se le dio a la nueva zonificación al barrio San Martín Norte, por lo cual creo que esos son los puntos más importantes y dejar de poner tantas trabas burocráticas, cobrarle tanto a la gente para poder hacer una pequeña ampliación, en muchos casos hacer una habitación, un baño y terminan con un problema gigante de planos, de trámites administrativos municipales que en muchos casos es imposible poder cumplir, a veces es más caro hacer los planos que la misma ampliación”.

Estacionamiento Medido

También realizó un análisis del funcionamiento del estacionamiento medido, para lo cual manifestó que “uno no tiene más que andar por el centro y hoy la situación se ha vuelto de nuevo un poco tediosa para poder estacionar, seguramente porque ha quedado atrasado el valor y no sé de qué manera se están dando los controles, la verdad que lo desconozco, yo veo que hay gente del estacionamiento medido controlando, quizás pueda ser uno de los temas que la próxima gestión pueda rever y volver a tratar con respecto al estacionamiento”.

Rememoró que “nosotros de las 12 modificaciones que se le hizo a la ordenanza, fuimos los autores de 11 y más que nada teniendo en cuenta en brindarle mayores servicios a la ciudadanía, por ejemplo los inquilinos hoy no pagan estacionamiento medido, el propietario de una vivienda que es frentista tampoco lo paga y lo que sí yo me había opuesto en alguna oportunidad y todavía no se ha puesto en marcha es la ampliación de ese estacionamiento medido para algunos sectores porque lo que se termina haciendo es ir corriendo el problema para la periferia del centro, entonces hay que buscar alguna solución para que esto no suceda”.

Por último, puntualizó que “igualmente los comerciantes siguen reclamando con respecto al estacionamiento medido porque hay autos que se quedan 12 horas estacionados delante del comercio y justamente ha perdido el objetivo que tenía que era que los vehículos circulen por la ciudad, así que es un tema que seguramente va a tener que tratar la próxima gestión porque en esta ya no va a dar el tiempo”.

Te puede interesar
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Lo más visto
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Foto Belen Monte de Oca v1

Monte de Oca: "Estamos definiendo que Argentina queremos"

informatetdf
POLITICA17/10/2025

La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, reiteró que las elecciones del 26 de octubre son “la oportunidad de consolidar los cambios estructurales que necesita la Argentina, para salir del pozo donde nos dejaron y transformar nuestro país para siempre”, con más representantes en el Congreso de la Nación. “Estamos definiendo qué Argentina queremos: el modelo de la Libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”, sostuvo.

Fernando Gallo

"Me estoy muriendo", manifestó paciente oncológico por corte de la OSEF

informatetdf
VECINOS17/10/2025

El vecino de Río Grande Fernando Oscar Gallo denunció en el programa El Ángel de la Radio (94.9 FM Monumental, Ushuaia) que la obra social provincial OSEF le suspendió la entrega de la medicación oncológica, interrumpiendo su tratamiento de quimioterapia. Según su relato, la situación lleva casi dos meses y, pese a gestiones y a un reempadronamiento exigido por la obra social, no recibió una respuesta favorable.