Von der Thusen planteó la necesidad de modificar el Código de Planeamiento Urbano

El presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Raúl Von Der Thusen, esbozó la posibilidad  de modificar el actual Código de Planeamiento Urbano al considerarlo “vetusto, antiguo y tener que constantemente estar haciendo excepciones”, y dijo que “hay que dejar de poner tantas trabas burocráticas, cobrarle tanto a la gente para poder hacer una pequeña ampliación, donde en muchos casos es más caro hacer los planos que la misma ampliación, sea de un baño o una habitación más”.

INTERES GENERAL27/06/2023informatetdfinformatetdf
Von Der Thusen Concejo Deliberante RG

También entendió que “hay que actualizar el actual funcionamiento del estacionamiento medido y seguramente será tarea del próximo Cuerpo de Concejales”.

Al respecto opinó que “ha perdido el objetivo que tenía que era que los vehículos circulen por la ciudad”.

El concejal, adelantó que “para la sesión de este próximo jueves estamos  trabajando en distintos dictámenes, más que nada en excepciones, en habilitaciones comerciales nuevas, porque tenemos un código de edificación y de planeamiento urbano que es bastante vetusto, antiguo, y constantemente tenemos que estar haciendo excepciones y mejoras”.

Por tal motivo dijo que “será una tarea pendiente que va a tener todavía este Cuerpo de Concejales del Concejo Deliberante que termina a fin de este año o el que viene, pero hay que modificar el Código de Planeamiento Urbano para poder hacer más fácil los trámites a los vecinos de la ciudad para poder construir”.

Recordó que “el actual Código de Planeamiento Urbano es del año 2011 y  nace de la unificación de diversas normativas reglamentarias, decretos más que nada nacionales, provinciales y también municipales y se termina conformando este Código que también se desprendía de un ordenamiento que daba la Carta Orgánica Municipal sancionada en el año 2006, creo que hay algunos puntos como por ejemplo la cantidad de metros, los mínimos para poder construir, los retiros de frente, los retiros de fondo, el mínimo que tiene que tener un terreno, por ejemplo, que hoy marca que debe ser de 240 metros, cuando Río Grande sigue creciendo su población y lo que respecta a tierra no crece de la misma manera, entonces también hay que pensar en nuevas normativas como por ejemplo permitir que los terrenos mínimos sean de al menos 180 metros cuadrados, como sucedió ya con la excepción que se le dio a la nueva zonificación al barrio San Martín Norte, por lo cual creo que esos son los puntos más importantes y dejar de poner tantas trabas burocráticas, cobrarle tanto a la gente para poder hacer una pequeña ampliación, en muchos casos hacer una habitación, un baño y terminan con un problema gigante de planos, de trámites administrativos municipales que en muchos casos es imposible poder cumplir, a veces es más caro hacer los planos que la misma ampliación”.

Estacionamiento Medido

También realizó un análisis del funcionamiento del estacionamiento medido, para lo cual manifestó que “uno no tiene más que andar por el centro y hoy la situación se ha vuelto de nuevo un poco tediosa para poder estacionar, seguramente porque ha quedado atrasado el valor y no sé de qué manera se están dando los controles, la verdad que lo desconozco, yo veo que hay gente del estacionamiento medido controlando, quizás pueda ser uno de los temas que la próxima gestión pueda rever y volver a tratar con respecto al estacionamiento”.

Rememoró que “nosotros de las 12 modificaciones que se le hizo a la ordenanza, fuimos los autores de 11 y más que nada teniendo en cuenta en brindarle mayores servicios a la ciudadanía, por ejemplo los inquilinos hoy no pagan estacionamiento medido, el propietario de una vivienda que es frentista tampoco lo paga y lo que sí yo me había opuesto en alguna oportunidad y todavía no se ha puesto en marcha es la ampliación de ese estacionamiento medido para algunos sectores porque lo que se termina haciendo es ir corriendo el problema para la periferia del centro, entonces hay que buscar alguna solución para que esto no suceda”.

Por último, puntualizó que “igualmente los comerciantes siguen reclamando con respecto al estacionamiento medido porque hay autos que se quedan 12 horas estacionados delante del comercio y justamente ha perdido el objetivo que tenía que era que los vehículos circulen por la ciudad, así que es un tema que seguramente va a tener que tratar la próxima gestión porque en esta ya no va a dar el tiempo”.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.