Von der Thusen planteó la necesidad de modificar el Código de Planeamiento Urbano

El presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Raúl Von Der Thusen, esbozó la posibilidad  de modificar el actual Código de Planeamiento Urbano al considerarlo “vetusto, antiguo y tener que constantemente estar haciendo excepciones”, y dijo que “hay que dejar de poner tantas trabas burocráticas, cobrarle tanto a la gente para poder hacer una pequeña ampliación, donde en muchos casos es más caro hacer los planos que la misma ampliación, sea de un baño o una habitación más”.

INTERES GENERAL27/06/2023informatetdfinformatetdf
Von Der Thusen Concejo Deliberante RG

También entendió que “hay que actualizar el actual funcionamiento del estacionamiento medido y seguramente será tarea del próximo Cuerpo de Concejales”.

Al respecto opinó que “ha perdido el objetivo que tenía que era que los vehículos circulen por la ciudad”.

El concejal, adelantó que “para la sesión de este próximo jueves estamos  trabajando en distintos dictámenes, más que nada en excepciones, en habilitaciones comerciales nuevas, porque tenemos un código de edificación y de planeamiento urbano que es bastante vetusto, antiguo, y constantemente tenemos que estar haciendo excepciones y mejoras”.

Por tal motivo dijo que “será una tarea pendiente que va a tener todavía este Cuerpo de Concejales del Concejo Deliberante que termina a fin de este año o el que viene, pero hay que modificar el Código de Planeamiento Urbano para poder hacer más fácil los trámites a los vecinos de la ciudad para poder construir”.

Recordó que “el actual Código de Planeamiento Urbano es del año 2011 y  nace de la unificación de diversas normativas reglamentarias, decretos más que nada nacionales, provinciales y también municipales y se termina conformando este Código que también se desprendía de un ordenamiento que daba la Carta Orgánica Municipal sancionada en el año 2006, creo que hay algunos puntos como por ejemplo la cantidad de metros, los mínimos para poder construir, los retiros de frente, los retiros de fondo, el mínimo que tiene que tener un terreno, por ejemplo, que hoy marca que debe ser de 240 metros, cuando Río Grande sigue creciendo su población y lo que respecta a tierra no crece de la misma manera, entonces también hay que pensar en nuevas normativas como por ejemplo permitir que los terrenos mínimos sean de al menos 180 metros cuadrados, como sucedió ya con la excepción que se le dio a la nueva zonificación al barrio San Martín Norte, por lo cual creo que esos son los puntos más importantes y dejar de poner tantas trabas burocráticas, cobrarle tanto a la gente para poder hacer una pequeña ampliación, en muchos casos hacer una habitación, un baño y terminan con un problema gigante de planos, de trámites administrativos municipales que en muchos casos es imposible poder cumplir, a veces es más caro hacer los planos que la misma ampliación”.

Estacionamiento Medido

También realizó un análisis del funcionamiento del estacionamiento medido, para lo cual manifestó que “uno no tiene más que andar por el centro y hoy la situación se ha vuelto de nuevo un poco tediosa para poder estacionar, seguramente porque ha quedado atrasado el valor y no sé de qué manera se están dando los controles, la verdad que lo desconozco, yo veo que hay gente del estacionamiento medido controlando, quizás pueda ser uno de los temas que la próxima gestión pueda rever y volver a tratar con respecto al estacionamiento”.

Rememoró que “nosotros de las 12 modificaciones que se le hizo a la ordenanza, fuimos los autores de 11 y más que nada teniendo en cuenta en brindarle mayores servicios a la ciudadanía, por ejemplo los inquilinos hoy no pagan estacionamiento medido, el propietario de una vivienda que es frentista tampoco lo paga y lo que sí yo me había opuesto en alguna oportunidad y todavía no se ha puesto en marcha es la ampliación de ese estacionamiento medido para algunos sectores porque lo que se termina haciendo es ir corriendo el problema para la periferia del centro, entonces hay que buscar alguna solución para que esto no suceda”.

Por último, puntualizó que “igualmente los comerciantes siguen reclamando con respecto al estacionamiento medido porque hay autos que se quedan 12 horas estacionados delante del comercio y justamente ha perdido el objetivo que tenía que era que los vehículos circulen por la ciudad, así que es un tema que seguramente va a tener que tratar la próxima gestión porque en esta ya no va a dar el tiempo”.

Te puede interesar
IMG-20241226-WA0062

Hija de taxista asesinada en Ushuaia reclama a los Concejales el cumplimiento de la colocación de un cartel en espacio público

informatetdf
INTERES GENERAL26/12/2024

La vecina María Cristina Cañete está pidiendo a los diez Concejales de Ushuaia que se cumpla con la Ordenanza N°3093 y la Resolución N°466/2017, que establecen la colocación de un cartel con el nombre de su madre en un lugar público. Esta petición es un llamado a la memoria y a la justicia, y busca recordar a la comunidad la importancia de resolver los casos de violencia y crimen que siguen sin resolver en la provincia.

ampl_osef-podra-derivar-todo-momento-del-n_29629

Crisis en la OSEF: Comienzan a caer convenios a nivel nacional, Córdoba ya dio un ultimátum a la Obra Social

informatetdf
INTERES GENERAL20/12/2024

El legislador Jorge Lechman, de Somos Fueguinos (SF), criticó que, mientras los convenios nacionales de salud colapsan, el gobierno gasta millones en publicidad en redes sociales. "Usan el ingenio para difamar a opositores en redes sociales y medios afines. Algunos periodistas pauteros se creen los dueños de la verdad y otros superiores con cargos políticos. Qué talento para malgastar. ¿Por qué el gobierno no utiliza ese dinero público para ingeniarse cómo solucionar el desastre que están causando a los afiliados? Vergüenza les debería dar", afirmó Lechman.

IMG_20241219_082754_089

Se realizó nueva entrega de 0KM a remiseros y taxistas de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL19/12/2024

Este miércoles se llevó a cabo en las instalaciones de Fiat LASAC la entrega de 12 autos 0km a flamantes adjudicatarios de licencias de Taxi y Remis de Río Grande. La medida se suma a los 6 vehículos Toyota entregados en noviembre al sector. Con estas nuevas unidades estos trabajadores del volante comenzarán su tarea como propietarios luego de años de ejercer como choferes.

IMG_20241218_193616_740

Tolhuin posee 10 nuevos acompañantes terapéuticos

informatetdf
INTERES GENERAL18/12/2024

Una decena de personas finalizaron el “Trayecto Formativo de Acompañantes Terapéuticos” implementado en Tolhuin por la Secretaría de Salud Mental y Consumos Problemáticos dependiente del Ministerio de Salud, con el apoyo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.

Lo más visto
Tarjeta sube

Inició la carga de boletos gratuitos de la Tarjeta SUBE en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD11/01/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio inicio a la carga de boletos gratuitos para jubilados, pensionados, bomberos y personas con discapacidad que utilizan la tarjeta SUBE para movilizarse en el transporte público de colectivos. El trámite es presencial y se realiza de lunes a viernes de 8.30 a 15 en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.

FB_IMG_1737158256763

Tres Fiat 600 llegan a Ushuaia este sábado

informatetdf
EVENTOS18/01/2025

Este sábado 18 de enero, Ushuaia será escenario de un evento único para los amantes del automovilismo clásico. En la concesionaria Fiat Lasac, ubicada en la calle Leopoldo Lugones 1950, se expondrán tres Fiat 600 que vienen desde la ciudad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe.