Se inauguró las nuevas tiras en el Hospital Regional Ushuaia

El Gobernador Gustavo Melella, junto a la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; la ministra de Salud, Judit Di Giglio e integrantes del Hospital Regional Ushuaia inauguraron la Tira 4 del Servicio de Nefrología y Hemodiálisis y la Tira 6 del Servicio de Terapia Intensiva Adultos, obras que se ejecutaron en paralelo a la ampliación que se está llevando adelante en el nosocomio.

INTERES GENERAL26/04/2023informatetdfinformatetdf
IMG-20230425-WA0068

El incendio ocurrido en julio de 2021 afectó la totalidad del servicio de Nefrología y Hemodiálisis, lo que obligó el armado de una sala transitoria en el Hospital Modular en tiempo récord para trasladar toda la atención de pacientes.

Esto limitó la capacidad operativa del servicio y se desdobló la atención en los pacientes hospitalarios como los ambulatorios en el Hospital Modular.

Ahora, el nuevo servicio del hospital cuenta con una capacidad de atención de 16 pacientes en sala general y 3 puestos en aislamiento.

Además tiene una sala de recuperación para aquellos pacientes que necesiten permanecer en el servicio luego de su tratamiento, dos salas de reprocesamiento de filtros para negativos y positivos y un consultorio para atención de pacientes en forma ambulatoria, que puede utilizarse para la atención de pacientes que realizan diálisis peritoneal.

Además cuenta con un sistema de tratamiento de agua con producción en línea de agua tratada para realizar hemodiálisis y 8 máquinas nuevas con capacidad de realizar hemodiálisis y hemodiafiltración online como procedimiento dialítico de avanzada. 

Entre otros equipamientos, el servicio cuenta con un monitor de composición corporal por bioimpedancia, tres máquinas de tratamiento de agua portátil para realizar procedimientos en agudos y 16 sillones de diálisis nuevos ergonómicos para uso en tratamientos prolongados.

El enfermero Walter González. Jefe del Servicio de Hemodiálisis, destacó que “se ha conseguido tener un servicio de primera generación en nuestro hospital, muy cómodo, amplio, con espacios para todo el personal. La verdad es que es un orgullo tener esto en Ushuaia” y dijo que “ampliamos al doble la capacidad de atención”.

En tanto, la terapia intensiva de adultos es un nuevo lugar, diferente y con nuevo equipamiento. Cuenta con una doble capacidad de atención con 12 camas, nuevas habitaciones para médicos, enfermeros, kinesiólogos y anexos para el personal de salud que trabaja en el lugar.

El director del nosocomio, Dr. Carlos Guglielmi, subrayó que “simplemente yo resumiría esto en dos palabras: privilegio y orgullo. Privilegio porque hoy estar aquí es algo histórico, sobre todo por lo que hemos pasado durante muchos años. Hemos visto muchos proyectos que nunca llegaban a concretarse, proyectos que ilusionaban mucho al personal del Hospital y a la comunidad, y que veíamos truncados constantemente. Por eso ver algo que se cumple, una meta, realmente da mucha satisfacción”

“Orgullo, porque yo soy parte de este Hospital -continuó Guglielmi- Llevo 20 años acá, me formé en este Hospital y he visto mucha gente trabajar con mucho ímpetu y ganas”.

“Esto a mí me trae a colación que cuando la gente se junta, se conjuga y se complementa, sin importar la cuestión partidaria o las mezquindades, se logran muchísimas cosas. Esto nos tiene que enseñar a que cuando las propuestas y los proyectos se encaminan y entre todos luchamos para conseguirlos, se logran grandes cosas. Esperemos que este avance concluya con el hito final que va a ser la ampliación de nuestro gran Hospital, con todas las áreas terminadas al servicio de la comunidad”, auguró Guglielmi.

De la ceremonia y posterior recorrida por las nuevas instalaciones tomaron parte además Legisladores y Legisladoras provinciales, miembros del Gabinete provincial, personal del hospital, representantes de ATSA, SIPROSA, del Colegio de Enfermeros, del Hospital Naval, de la Clínica San Jorge y de la Clínica San Francisco.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

Lo más visto
IMG-20251104-WA0147

Intensificaron los trabajos tras las lluvias en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad desde el sábado.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.