La candidata a concejal Natalia Echazarreta fue acusada de discriminadora

El medio nacional Página12 informó que "la secretaria del bloque Cambiemos del Concejo Deliberante de Ushuaia y candidata a concejal por la Coalición Cívica A.R.I, Natalia Echazarreta; presentó una nota en la que llama a interrumpir la construcción de viviendas sociales en el barrio Altos del Cauquenes, en Tierra del Fuego, alegando que pone en 'peligro el futuro de nuestros hijos' y que la existencia de este tipo de edificación incide directamente en la cantidad de delitos".

POLITICA28/05/2019informatetdfinformatetdf
IMG_20190528_185346

En el texto salió a luz y que empezó a circular vía mail y WhatsApp, y que llegó a manos de los miembros de la cooperativa en cuestión, "la funcionaria de Cambiemos solicita una reunión urgente con los vecinos de la zona para 'recuperar el sector de tierra fiscal cedido a la Cooperativa Desde Cero, agrupación del MOI Tierra del Fuego'", dice la nota periodística.

"Lo que irritó a la candidata es que el 2 de mayo los integrantes de la cooperativa empezaron a construir en esa zona 21 casas y un salón de usos múltiples, en el marco de un acuerdo con el gobierno provincial a partir del cual podrán ir pagando los terrenos en un plazo de treinta años", detalla la nota del medio nacional.

Página12 redactó: "¿Por qué se opone Echazarreta a la edificación?, Lo explica en la carta: considera un 'riesgo' permitir que avancen esas nuevas viviendas populares porque 'afectarán económicamente a la valuación de nuestras propiedades'. También, en esa misma carta, atribuyéndose la voz de los vecinos, Echazarreta relaciona un supuesto aumento de 'la tasa de criminalidad' con la construcción de viviendas sociales, sin citar en concreto estadísticas ni estudios de ningún tipo".

“Entendemos que no sólo es un grave riesgo tener viviendas sociales en nuestro barrio (por el futuro de nuestros hijos) sino que ello nos afectará económicamente en la valuación de nuestras propiedades”, expresa la carta difundida.

“No siendo menor el dato hemos consultado por la tasa de criminalidad de nuestra zona y nos han informado que es 0%. Sin embargo del lado del barrio Pipo con la construcción de viviendas sociales hoy contamos con un abanico de delitos que según antecedentes y estudios de los entes gubernamentales podrían instalarse en nuestra zona”, continúa el escrito.

“Hace diez años recuperamos el espacio y lo venimos poniendo en valor. Y ahora que con mucho esfuerzo empezamos la obra y surge esto, este episodio tan lamentable”, explicó a PáginaI12 Adrián Mollo, del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI) e integrante de la cooperativa.

“Lo interesante es que muchos vecinos de los Cauquenes se solidarizaron con nosotros y repudiaron esta carta que tiene altos contenidos de estigmatización de la pobreza”.

Según le detalló Mollo al medio nacional, el texto presentado por Echazarreta es una carta interna, “dirigida a los vecinos de la zona con el objetivo de buscar apoyo para parar nuestra obra. Empezamos a avanzar con poner en condiciones el terreno, y calculamos que en noventa días podremos concretar la finalización de estas viviendas. Las expresiones totalmente discriminatorias de la funcionaria no sólo nos afectan a nosotros como cooperativa sino a todo el pueblo fueguino. Seguimos esperando las disculpas públicas de esta persona o su sector político porque su mensaje discriminatorio generó muchísima indignación”, lamentó Mollo.

Te puede interesar
Lapadula

Legislador Lapadula: "Intentar reformar la Constitución para conseguir la reelección indefinida es estar de campaña para 2027"

informatetdf
POLITICA14/03/2025

El legislador Matias Lapadula del partido Provincia Grande salió a responder los dichos del legislador Federico Greve, quien acusó al Intendente de Río Grande de estar de campaña. "Hace una semana que los fueguinos tenemos que escuchar a Greve paseándose por los medios hablando de la reforma de la constitución y que van a avanzar con ello sí o sí o que Forja va a reformar constitución fueguina", expresó el parlamentario.

IMG-20250307-WA0235

El Concejal Bogado destacó el compromiso de la concejal Daiana Freiberger

informatetdf
POLITICA07/03/2025

El concejal de Río Grande por Provincia Grande, Jonatan Bogado, destacó el coraje de su par de Ushuaia, Daiana Freiberger, al dar un paso adelante en la construcción de una ciudad mejor y de diferenciarse de una forma de hacer política que considera "el pasado". Afirmó que "en Martín Perez hay una fuerte impronta de trabajo, una apuesta al diálogo, al respeto y al debate de ideas, no al amedrentamiento ni al agravio".

garay_8

Concejal Yesica Garay criticó la salida de la concejal Daiana Freiberger

informatetdf
POLITICA07/03/2025

La concejal de Ushuaia, Yésica Garay, salió al cruce de las declaraciones de su par Daiana Freiberger, quien decidió apartarse del bloque del Partido Justicialista por el que ingresó al Concejo Deliberante de la ciudad para destinar su espacio a la agrupación política que lidera el intendente de Río Grande.

IMG-20250304-WA0019

“Las utopías son buenas, pero hay que trabajar con realidades concretas y los sueños se hacen con trabajo y esfuerzo”, expresó Lechman

informatetdf
POLITICA04/03/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, habló en relación al discurso del gobernador Gustavo Melella durante el inicio del 42º período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Advirtió: “el 50 % de los fueguinos está bajo la línea de pobreza, una obra social en crisis permanente, el oficialismo legislativo tiene que entender que el no debate en comisiones le hace mal a la democracia”, refiriéndose a los riesgos de un esquema que impida el debate de las iniciativas de todos los bloques.

IMG-20250227-WA0175

Somos Fueguinos analizó la realidad social

informatetdf
POLITICA27/02/2025

En un encuentro calificado como "altamente positivo" por el Concejal Valter Tavarone, se reunieron en su despacho la doctora Chispita Fadul, el Legislador Jorge Lechman y el diputado nacional Ricardo Garramuño. El objetivo de la reunión fue analizar la realidad municipal, provincial y nacional, y fortalecer el trabajo conjunto entre los líderes políticos.

Banca legislador Jorge Lechman

Se evitó gastar 5 mil millones de pesos para la Reforma Constitucional de Tierra del Fuego

informatetdf
POLITICA20/02/2025

El legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) advirtió que, de haberse concretado la reforma constitucional impulsada por el Gobierno, se habrían utilizado más de 5.000 millones de pesos del erario público. Según el parlamentario, aun si la Justicia emitiera un fallo favorable a la reforma, en 2025 habrá un calendario electoral nacional y “el artículo 194, inciso 2, de la Constitución prohíbe la realización de dos actos eleccionarios en el mismo período”, lo que imposibilita la convocatoria este año.

Lo más visto
Plaza Islas Malvinas Ushuaia

Se activará el operativo de tránsito para el Ushuaia corre por Malvinas

informatetdf
EVENTOS11/04/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Tránsito informa que a partir de las 9.30 horas del sábado 12, se cortarán las calles: Obligado, entre Maipú y Garramuño, como así también Onas, entre Maipú y Garramuño, a raíz de contribuir con la organización de “Ushuaia porre por Malvinas”.

Computadora escribiendo

El Ministerio de Trabajo y Empleo lanzó nuevas capacitaciones laborales

informatetdf
ACTUALIDAD15/04/2025

Con propuestas presenciales y virtuales abiertas a toda la provincia, la Secretaría de Empleo y formación Laboral, lanza una nueva etapa de preinscripciones para los cursos de formación laboral gratuita para mayores de 18 años. En esta segunda convocatoria del año, la propuesta se extiende a las tres ciudades y también incluye opciones virtuales para llegar a más personas en toda la provincia.