La candidata a concejal Natalia Echazarreta fue acusada de discriminadora

El medio nacional Página12 informó que "la secretaria del bloque Cambiemos del Concejo Deliberante de Ushuaia y candidata a concejal por la Coalición Cívica A.R.I, Natalia Echazarreta; presentó una nota en la que llama a interrumpir la construcción de viviendas sociales en el barrio Altos del Cauquenes, en Tierra del Fuego, alegando que pone en 'peligro el futuro de nuestros hijos' y que la existencia de este tipo de edificación incide directamente en la cantidad de delitos".

POLITICA28/05/2019informatetdfinformatetdf
IMG_20190528_185346

En el texto salió a luz y que empezó a circular vía mail y WhatsApp, y que llegó a manos de los miembros de la cooperativa en cuestión, "la funcionaria de Cambiemos solicita una reunión urgente con los vecinos de la zona para 'recuperar el sector de tierra fiscal cedido a la Cooperativa Desde Cero, agrupación del MOI Tierra del Fuego'", dice la nota periodística.

"Lo que irritó a la candidata es que el 2 de mayo los integrantes de la cooperativa empezaron a construir en esa zona 21 casas y un salón de usos múltiples, en el marco de un acuerdo con el gobierno provincial a partir del cual podrán ir pagando los terrenos en un plazo de treinta años", detalla la nota del medio nacional.

Página12 redactó: "¿Por qué se opone Echazarreta a la edificación?, Lo explica en la carta: considera un 'riesgo' permitir que avancen esas nuevas viviendas populares porque 'afectarán económicamente a la valuación de nuestras propiedades'. También, en esa misma carta, atribuyéndose la voz de los vecinos, Echazarreta relaciona un supuesto aumento de 'la tasa de criminalidad' con la construcción de viviendas sociales, sin citar en concreto estadísticas ni estudios de ningún tipo".

“Entendemos que no sólo es un grave riesgo tener viviendas sociales en nuestro barrio (por el futuro de nuestros hijos) sino que ello nos afectará económicamente en la valuación de nuestras propiedades”, expresa la carta difundida.

“No siendo menor el dato hemos consultado por la tasa de criminalidad de nuestra zona y nos han informado que es 0%. Sin embargo del lado del barrio Pipo con la construcción de viviendas sociales hoy contamos con un abanico de delitos que según antecedentes y estudios de los entes gubernamentales podrían instalarse en nuestra zona”, continúa el escrito.

“Hace diez años recuperamos el espacio y lo venimos poniendo en valor. Y ahora que con mucho esfuerzo empezamos la obra y surge esto, este episodio tan lamentable”, explicó a PáginaI12 Adrián Mollo, del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI) e integrante de la cooperativa.

“Lo interesante es que muchos vecinos de los Cauquenes se solidarizaron con nosotros y repudiaron esta carta que tiene altos contenidos de estigmatización de la pobreza”.

Según le detalló Mollo al medio nacional, el texto presentado por Echazarreta es una carta interna, “dirigida a los vecinos de la zona con el objetivo de buscar apoyo para parar nuestra obra. Empezamos a avanzar con poner en condiciones el terreno, y calculamos que en noventa días podremos concretar la finalización de estas viviendas. Las expresiones totalmente discriminatorias de la funcionaria no sólo nos afectan a nosotros como cooperativa sino a todo el pueblo fueguino. Seguimos esperando las disculpas públicas de esta persona o su sector político porque su mensaje discriminatorio generó muchísima indignación”, lamentó Mollo.

Te puede interesar
Lechman Fretes

Legislador Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

informatetdf
POLITICA19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

Lo más visto
Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

Screenshot_20250905_112301_Facebook

Incendio en Ushuaia dejó 2 personas sin vida este viernes

informatetdf
POLICIALES05/09/2025

Un nuevo incendio ocurrió en una vivienda ubicada en calle Isla San Pedro 100, en Ushuaia, este viernes el 5 de septiembre. La Policía Provincial, a través de la Comisaría Cuarta, acudió al lugar junto con Bomberos Voluntarios, quienes desplegaron un operativo conjunto para extinguir las llamas.