Diputado Federico Frigerio: "Melella nos deja a los fueguinos la deuda por persona más alta del país”

El diputado nacional por la provincia de Tierra del Fuego de JxC, Federico Frigerio, explicó este miércoles 1° de marzo, el nuevo récord que romperá el gobernador Gustavo Melella, poniendo a Tierra del Fuego en el primer puesto del ranking de endeudamiento en dólares de todo el país.

POLITICA01/03/2023informatetdfinformatetdf
Diputado Federico Frigerio

“A los U$S 200 millones de deuda que arrastra nuestra provincia desde el 2017, se le sumarán en los próximos meses otros U$S 135 millones comprometidos con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura. Ni hablar si se tiene en cuenta que esta deuda genera otros 63 millones de dólares de intereses hasta 2038”, explicó Frigerio.

De esta manera, Tierra del Fuego pasaría a ser la provincia más endeudada en moneda extranjera por habitante del país, que según el Censo 2022 cuenta con 190.641 habitantes.

“La deuda externa per cápita, sería la más alta del país; U$S 1.316,61”, señaló Federico Frigerio.

En 2017 la entonces gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, tomó deuda por U$S 200 millones en Letras del Tesoro Nacional (mediante el bono Tierra del Fuego 2027). Así, TDF se convirtió en la provincia más endeudada por habitante, con un capital de alrededor de U$S 1050 por persona.

La Ley Provincial N° 1149, sancionada el 1 de marzo de 2017, especificaba que los fondos debían destinarse a diferentes obras de infraestructura, como el desarrollo de la Red Federal de Fibra Óptica, el desarrollo costero del canal de Beagle, dos nuevas plantas de pretratamiento de efluentes cloacales en Bahía Golondrina y Arroyo Grande, la reparación de edificios públicos y la construcción de una nueva sede de la Legislatura, entre otros trabajos. 

Al final del mandato de Bertone se informó que se habían ejecutado U$S 59 millones de los fondos que habían ingresado a la provincia, es decir, todavía quedaban U$S 141 millones en la cuenta bancaria en dólares de Tierra del Fuego.

Sin embargo, durante la pandemia, ya con Gustavo Melella como gobernador, la Legislatura provincial lo autorizó a utilizar parte de los fondos para auxiliar al sector privado en el marco de la crisis sanitaria. A fines de 2022, solo quedaban disponibles U$S 61 millones. 

Mientras tanto, en 2021 el entonces ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, negoció la deuda externa con los acreedores de bonos.

Tierra del Fuego no logró llegar a buen puerto con la renegociación, debido a las dificultades que presenta la garantía atada a regalías hidrocarburíferas.

“La Provincia no logró reestructurar ni defaultear la deuda. De los U$S 200 millones que tomó prestados en 2017, pagó U$S 84 millones. Esos U$S 116 millones de deuda bruta restantes la convirtieron en la cuarta provincia, en relación a la cantidad de habitantes (U$S 608,47 por persona), detrás de Chubut (U$S 921,87), Neuquén (U$S 920,74) y La Rioja (U$S 826,82)”, detalló Frigerio. 

“A los U$S 116 millones de deuda que arrastra la provincia desde 2017, este año se suman los U$S 135 millones recientemente contraídos, lo que da un total de U$S 251 millones. Si dividimos por los 190.641 habitantes que tiene nuestra provincia la deuda externa per cápita, sería la más alta del país; U$S 1.316,61”, señaló Federico Frigerio. 

“Estamos hablando de un total de 200 millones adicionales de deuda en dólares, cuando la provincia ya dispone de unos 60 millones de dólares que están siendo mal administrados por el gobernador, dejando que pierdan valor frente a la inflación en una cuenta bancaria. Eso es negligencia financiera”, agregó el diputado de Juntos por el Cambio.

“Melella está hipotecando los ingresos tributarios de la provincia”, concluyó el diputado nacional Federico Frigerio.

Te puede interesar
Von der Thusen

"Debe haber más diálogo, humildad y compromiso", dijo Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA30/10/2025

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

Legislador Lechman

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”

informatetdf
POLITICA27/10/2025

El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

Cristina Lopez vota

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Lo más visto
IMG-20251104-WA0147

Intensificaron los trabajos tras las lluvias en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad desde el sábado.

Estudiantes jóvenes

Abrió en Ushuaia la Pre Inscripción del programa Promoviendo el Arraigo

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

Castración

Impulsan jornadas de castración en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.