Diputado Federico Frigerio: "Melella nos deja a los fueguinos la deuda por persona más alta del país”

El diputado nacional por la provincia de Tierra del Fuego de JxC, Federico Frigerio, explicó este miércoles 1° de marzo, el nuevo récord que romperá el gobernador Gustavo Melella, poniendo a Tierra del Fuego en el primer puesto del ranking de endeudamiento en dólares de todo el país.

POLITICA01/03/2023informatetdfinformatetdf
Diputado Federico Frigerio

“A los U$S 200 millones de deuda que arrastra nuestra provincia desde el 2017, se le sumarán en los próximos meses otros U$S 135 millones comprometidos con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura. Ni hablar si se tiene en cuenta que esta deuda genera otros 63 millones de dólares de intereses hasta 2038”, explicó Frigerio.

De esta manera, Tierra del Fuego pasaría a ser la provincia más endeudada en moneda extranjera por habitante del país, que según el Censo 2022 cuenta con 190.641 habitantes.

“La deuda externa per cápita, sería la más alta del país; U$S 1.316,61”, señaló Federico Frigerio.

En 2017 la entonces gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, tomó deuda por U$S 200 millones en Letras del Tesoro Nacional (mediante el bono Tierra del Fuego 2027). Así, TDF se convirtió en la provincia más endeudada por habitante, con un capital de alrededor de U$S 1050 por persona.

La Ley Provincial N° 1149, sancionada el 1 de marzo de 2017, especificaba que los fondos debían destinarse a diferentes obras de infraestructura, como el desarrollo de la Red Federal de Fibra Óptica, el desarrollo costero del canal de Beagle, dos nuevas plantas de pretratamiento de efluentes cloacales en Bahía Golondrina y Arroyo Grande, la reparación de edificios públicos y la construcción de una nueva sede de la Legislatura, entre otros trabajos. 

Al final del mandato de Bertone se informó que se habían ejecutado U$S 59 millones de los fondos que habían ingresado a la provincia, es decir, todavía quedaban U$S 141 millones en la cuenta bancaria en dólares de Tierra del Fuego.

Sin embargo, durante la pandemia, ya con Gustavo Melella como gobernador, la Legislatura provincial lo autorizó a utilizar parte de los fondos para auxiliar al sector privado en el marco de la crisis sanitaria. A fines de 2022, solo quedaban disponibles U$S 61 millones. 

Mientras tanto, en 2021 el entonces ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, negoció la deuda externa con los acreedores de bonos.

Tierra del Fuego no logró llegar a buen puerto con la renegociación, debido a las dificultades que presenta la garantía atada a regalías hidrocarburíferas.

“La Provincia no logró reestructurar ni defaultear la deuda. De los U$S 200 millones que tomó prestados en 2017, pagó U$S 84 millones. Esos U$S 116 millones de deuda bruta restantes la convirtieron en la cuarta provincia, en relación a la cantidad de habitantes (U$S 608,47 por persona), detrás de Chubut (U$S 921,87), Neuquén (U$S 920,74) y La Rioja (U$S 826,82)”, detalló Frigerio. 

“A los U$S 116 millones de deuda que arrastra la provincia desde 2017, este año se suman los U$S 135 millones recientemente contraídos, lo que da un total de U$S 251 millones. Si dividimos por los 190.641 habitantes que tiene nuestra provincia la deuda externa per cápita, sería la más alta del país; U$S 1.316,61”, señaló Federico Frigerio. 

“Estamos hablando de un total de 200 millones adicionales de deuda en dólares, cuando la provincia ya dispone de unos 60 millones de dólares que están siendo mal administrados por el gobernador, dejando que pierdan valor frente a la inflación en una cuenta bancaria. Eso es negligencia financiera”, agregó el diputado de Juntos por el Cambio.

“Melella está hipotecando los ingresos tributarios de la provincia”, concluyó el diputado nacional Federico Frigerio.

Te puede interesar
IMG-20251026-WA0126

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Angel Fretes radio serio

El conductor Angel Fretes pidió a los vecinos ir a votar

informatetdf
POLITICA26/10/2025

En un nuevo domingo electoral en Argentina, el reconocido periodista popular de Ushuaia, Ángel Fretes, pidió a los vecinos compromiso ciudadano e instó a ir a votar. Con su estilo cercano y reflexivo, convocó a la audiencia a participar en las elecciones, recordando el valor del voto como pilar de la democracia.

Cierre LLA Rosario

La Libertad Avanza cerró su campaña de manera simultánea

informatetdf
POLITICA23/10/2025

La alianza La Libertad Avanza en Tierra del Fuego cerró este jueves la campaña electoral de manera simultánea en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande junto a los candidatos a Senadores y Diputados, que renovaron la convocatoria a consolidar este domingo el camino de transformación definitiva de la Argentina; y dejar atrás el kirchnerismo que nos llevó al desastre económico, social, cultural, institucional y político.

IMG-20251023-WA0157

La senadora López cerró la campaña: “El voto a Fuerza Patria es el que sirve para cuidar a Tierra del Fuego”

informatetdf
POLITICA23/10/2025

La senadora nacional y candidata a la reelección, Cristina López, encabezó junto al gobernador Gustavo Melella, y los candidatos Federico Runin, Agustín Tita y Paola Mancilla, el multitudinario cierre de campaña de Fuerza Patria en la ciudad de Río Grande. Hubo un fuerte llamado a ponerle un freno a Milei en las urnas y a la defensa de los intereses de Tierra del Fuego frente al avance del ajuste del gobierno libertario.

Lo más visto
IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG-20251023-WA0157

La senadora López cerró la campaña: “El voto a Fuerza Patria es el que sirve para cuidar a Tierra del Fuego”

informatetdf
POLITICA23/10/2025

La senadora nacional y candidata a la reelección, Cristina López, encabezó junto al gobernador Gustavo Melella, y los candidatos Federico Runin, Agustín Tita y Paola Mancilla, el multitudinario cierre de campaña de Fuerza Patria en la ciudad de Río Grande. Hubo un fuerte llamado a ponerle un freno a Milei en las urnas y a la defensa de los intereses de Tierra del Fuego frente al avance del ajuste del gobierno libertario.

IMG_20251024_065341_662

Se realizó en Río Grande nuevo operativo de retiro de autos en desuso

informatetdf
MUNICIPALES24/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, inició una nueva etapa de retiro de chatarra y residuos ferrosos, principalmente de vehículos en desuso, que permanecían abandonados en distintos puntos de la ciudad. Todo el material es trasladado al Relleno Sanitario Municipal, contribuyendo al ordenamiento urbano y a la descontaminación de la ciudad.