Entregaron nuevos departamentos a vecinos de Ushuaia

El gobernador Gustavo Melella, junto a la vicegobernadora, Mónica Urquiza y la presidenta del IPVyH, Laura Montes, encabezaron el acto de entrega de las 64 Viviendas “Hanuxa” del B° Río Pipo de Ushuaia. “Como Estado debemos seguir construyendo y entregando viviendas”, evaluó el mandatario Provincial.

INTERES GENERAL16/12/2022informatetdfinformatetdf
IMG-20221216-WA0063

“Nos sentimos felices por entregar estas 64 viviendas, que significaron una inversión de 920 millones de pesos con fondos propios del Instituto” resaltó Melella y ponderó el trabajo realizado por todo el personal del IPVyH y sus autoridades.

En ese sentido, el Gobernador agradeció a los trabajadores; empresas; las áreas y entes que acompañaron, como así también a las legisladoras y los legisladores que “en tiempos de discusión del presupuesto, cuando se lo aprueba, se aprueba una vivienda”

De igual modo, recordó que “estamos construyendo más viviendas en Ushuaia y Río Grande; otras en licitación, y estamos trabajando junto al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación en el financiamiento de más viviendas”

Por su parte, la vicegobernadora Mónica Urquiza también remarcó la alegría y emociones compartidas con las familias que “hace más de 20 años están esperando su vivienda” por eso consideró que “verlos con esta felicidad, es una gran satisfacción para nosotros”.

A su vez, destacó que el financiamiento de las viviendas se logre a través de recursos propios del IPVyH, es decir de los fondos provenientes de la recuperación de las cuotas que pagan las vecinas y los vecinos que son adjudicatarios, “esto permite seguir construyendo y reinvirtiendo para que otras familias puedan cumplir el sueño de la casa propia” valoró.

Las 64 viviendas “Hanuxa” de la Urbanización del Barrio Río Pipo fueron financiadas con fondos del Instituto.

En ese sentido, la titular del IPVyH destacó el "compromiso de los y las adjudicatarias que han tenido la responsabilidad de pagar su cuota”.
 
A la vez, Laura Montes reiteró que “la decisión política de esta gestión ha sido construir viviendas con los fondos provenientes del recupero, porque además de otorgar derechos, generamos empleo”.

La obra comprende el tendido de redes y 4 edificios conformados por 16 departamentos distribuidos en 4 departamentos por planta, de dos dormitorios cada uno.

Cada edificio posee tipologías de departamento que se encuentran adaptados para personas con discapacidad motriz, y cuentan con los accesorios y dimensiones necesarios para brindar comodidad habitacional a las familias.

Participaron y acompañaron la entrega de las llaves, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; ministros y ministras provinciales; legisladores y legisladoras; autoridades y trabajadores del IPVyH.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

IMG_20251119_205624_114

Continúa la puesta en valor en el casco céntrico de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD19/11/2025

La Municipalidad a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública lleva adelante junto a la Secretaría de Medio Ambiente, tareas de puesta en valor en el casco céntrico de la ciudad, con trabajos que se desarrollan tanto en horario diurno como nocturno.