
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
El secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Daniel Arias, participó junto al presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia Conrado Zamora y a la embajadora de la ciudad VGM Mariana Soneira, en la apertura de la reunión del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
MALVINAS16/10/2022En ese marco, recibieron un reconocimiento por los 40 años de la Gesta de Malvinas y acompañaron a las autoridades del CIN en un reconocimiento a las veteranas y los veteranos del conflicto del Atlántico Sur.
El anfitrión el encuentro de carácter federal, Dr. Daniel Fernández, rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), manifestó la “gran emoción por haber concretado este encuentro que es muy importante para la universidad y para las fueguinas y los fueguinos”.
Asimismo, el presidente del CIN, Dr. Enrique Mammarella renovó el compromiso de las universidades nacionales “de seguir trabajando y fortaleciendo las acciones por Malvinas, a través de la investigación, las convocatorias y del observatorio, al poner a todas las universidades a disposición para que esta gesta siga evolucionando y volver a ejercer nuestra soberanía sobre las Islas”.
Durante el acto de apertura, el secretario municipal de Asunto Malvinas manifestó que “es un alto honor representar a todos los compañeros veteranos de guerra de Ushuaia” y agradeció “a todas las universidades públicas por estar en nuestra ciudad”.
Arias recordó que “hace pocos días se realizó un congreso de educadores en la ciudad y ahora la presencia de los representantes de las universidades es también un reflejo de todo lo que hemos vivido en este 40º aniversario de la Gesta de Malvinas”.
Arias remarcó que Ushuaia “es la capital de Malvinas, en un territorio que nos falta y que por la vía diplomática vamos a recuperar”, y agregó que “más allá de lo que como veteranos hagamos desde un cargo o desde el lugar que nos toque, todo lo que hacemos es por nuestros 649 caídos, por ellos estamos presentes en todos los lugares en los que se nos convoque”.
Finalmente, afirmó que “la Causa Malvinas continúa y por eso hay una Subcomisión de Herederos que asumirán la posta de seguir trabajando, algo que se tiene que seguir haciendo en todo el país”.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.
La Plaza Islas Malvinas fue nuevamente escenario de la tradicional Vigilia del 2 de abril que organizó el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), en el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas.
Estudiantes de 7° año de la modalidad Técnico en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial Ernesto Sábato, visitaron el espacio Pensar Malvinas, donde se reunieron con el secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili.
La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU) realizaron el armado de la nueva carpa que albergará la tradicional exposición de la vigilia al cumplirse el 43 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, está realizando un mural que refleja la historia de la vigilia por Malvinas, un acontecimiento que une a la ciudad desde hace 30 años. La obra de arte, que se está desarrollando en el cerco perimetral de la nueva Carpa de la Dignidad, es una línea de tiempo que comienza desde la primera vigilia hasta la fecha.
En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
En el marco del 141° aniversario de Ushuaia, el sábado 18 de octubre se llevará adelante el “2° Encuentro Nacional de Chevrolet del Fin del Mundo”, con la exhibición de 100 autos clásicos de la marca que llegarán en caravana a la ciudad para sumarse a los vehículos locales. La Municipalidad de Ushuaia acompaña este encuentro organizado por el “Chivo Club de Tierra del Fuego” y UPCN.
La Secretaría de Deportes del Gobierno de Tierra del Fuego llevó adelante este sábado, en la pista municipal de atletismo de Ushuaia, el selectivo provincial de atletismo adaptado con vistas a los próximos Juegos Binacionales de la Para Araucanía que se desplegarán en la vecina localidad chilena de Punta Arenas.
Personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia realizó tareas de limpieza en el espacio comunitario Sendero de los Presos, de donde se retiró una gran cantidad de residuos y desechos.
Río Grande se convirtió en un polo de innovación y emprendimiento el fin de semana pasado, con la realización de la segunda edición de la Expo "Emprender desde el Sur". El evento, que se llevó a cabo en el Polideportivo Carlos Margalot, contó con la participación de más de 80 emprendedores y 50 stands con productos regionales y de distintos rubros.
Se realizó el lanzamiento oficial de la 32ª edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrán lugar en la provincia de La Pampa del 6 al 12 de diciembre. La ceremonia contó con la presencia del Secretario de Deportes, Matías Runín, y los Subsecretarios Gabriel Coto y Erica Briceño, quienes acompañaron a los organizadores en este importante anuncio.