Se firmó el llamado a licitación para la finalización de la obra de ampliación del Hospital Regional Ushuaia

El Gobernador Gustavo Melella, realizó este martes, la firma del llamado a licitación para la obra que contempla la finalización de la ampliación del Hospital Regional Ushuaia "Gobernador Ernesto M. Campos", trabajos que incluyen la segunda etapa de edificación del nosocomio, por un total de 8.680 m2 distribuidos en 3 niveles.

INTERES GENERAL06/10/2022informatetdfinformatetdf
IMG-20221006-WA0012

El Mandatario Provincial estuvo acompañado por la vicegobernadora y Presidenta de la Convencional Constituyente Ushuaia, Mónica Urquiza; la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; la ministra de salud de la Provincia, Judit Di Giglio; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y el intendente y Convencional de Ushuaia, Walter Vuoto.

En ese sentido, el Gobernador consideró que “esta obra nos une, no nos divide, por eso vemos acá a todo el arco político, y desde esta gestión sentimos y defendemos la salud pública”, valorando que “finalmente vamos a tener el Hospital que Ushuaia y la Provincia se merece”.

“Cuando asumimos, este edificación que hoy vemos, era un gran pozo de agua que pudimos constatar con el Director del Hospital” recordó el Melella, por ello insistió que “nuestro compromiso y desafío fue ponernos a trabajar, y así lo hicimos, pero al poco tiempo vino la pandemia y tuvimos que atender la urgencia, acompañando la necesidad que cada vecina y vecino tenía”.

De igual modo, el Mandatario precisó que “en el medio de la pandemia también decidimos pensar en lo que teníamos que hacer, y trabajar y ganar tiempo, por eso realizamos nuevamente el cálculo de estructura, y a partir de allí realizamos las acciones necesarias para poder llegar hasta aquí, y ahora seguir avanzando para finalizar esta ampliación”.

“Avanza la construcción del edificio del Ministerio de Salud, que también tiene que ver con las mejoras, al igual que el Centro de Rehabilitación de Ushuaia, que es de alta tecnología y complejidad, que la provincia y la región necesitan”, analizó el Gobernador.

Asimismo, Melella precisó que “tenemos muchas obras de salud” indicando que “en Tolhuin, en poco tiempo, vamos a estar inaugurando el Hospital Modular; en Río Grande se está ampliando el Hospital; al igual que la guardia; hemodiálisis; y en poco más de un es llamaremos a licitación para la ampliación y modernización del HRRG”.

“Hay una decisión política de esta gestión en construir obras de infraestructura sanitaria, como también del Gobierno Nacional, encabezado por su Presidente, Alberto Fernández, y las y los funcionarios que acompañan con el Fideicomiso Austral II” reflexionó el Mandatario, quien también agradeció a las y los legisladores en cada aprobación de presupuesto, porque ese dinero se invierte en salud.

La inversión supera los 2.642 millones de pesos y el plazo para la ejecución total es de 720 días corridos, donde se tuvo en cuenta un crecimiento poblacional al año 2030.

El proyecto del Hospital se confeccionó contemplando un incremento en el número total de camas, pasando de las 87 actuales a un total de 135. 

De la firma participó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Darío Muchnik; el juez del STJ, Ernesto Löffler; diputados nacionales; legisladores provinciales; Ministros y Secretarios de Estado del Poder Ejecutivo Provincial; Gobernador Mandato Cumplido; Presidentes de Entes Autárquicos; Secretarios y Subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial; convencionales de la Municipalidad de Ushuaia; secretarios de la Municipalidad de Ushuaia; médicos, enfermeros y jubilados del HRU; antiguos pobladores; ex combatientes de Malvinas; integrantes de Cámaras, Gremios y Asociaciones Sindicales; referentes barriales; trabajadores de la construcción que llevan adelante la obra y trabajadores de la salud.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.