Se firmó el llamado a licitación para la finalización de la obra de ampliación del Hospital Regional Ushuaia

El Gobernador Gustavo Melella, realizó este martes, la firma del llamado a licitación para la obra que contempla la finalización de la ampliación del Hospital Regional Ushuaia "Gobernador Ernesto M. Campos", trabajos que incluyen la segunda etapa de edificación del nosocomio, por un total de 8.680 m2 distribuidos en 3 niveles.

INTERES GENERAL06/10/2022informatetdfinformatetdf
IMG-20221006-WA0012

El Mandatario Provincial estuvo acompañado por la vicegobernadora y Presidenta de la Convencional Constituyente Ushuaia, Mónica Urquiza; la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; la ministra de salud de la Provincia, Judit Di Giglio; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y el intendente y Convencional de Ushuaia, Walter Vuoto.

En ese sentido, el Gobernador consideró que “esta obra nos une, no nos divide, por eso vemos acá a todo el arco político, y desde esta gestión sentimos y defendemos la salud pública”, valorando que “finalmente vamos a tener el Hospital que Ushuaia y la Provincia se merece”.

“Cuando asumimos, este edificación que hoy vemos, era un gran pozo de agua que pudimos constatar con el Director del Hospital” recordó el Melella, por ello insistió que “nuestro compromiso y desafío fue ponernos a trabajar, y así lo hicimos, pero al poco tiempo vino la pandemia y tuvimos que atender la urgencia, acompañando la necesidad que cada vecina y vecino tenía”.

De igual modo, el Mandatario precisó que “en el medio de la pandemia también decidimos pensar en lo que teníamos que hacer, y trabajar y ganar tiempo, por eso realizamos nuevamente el cálculo de estructura, y a partir de allí realizamos las acciones necesarias para poder llegar hasta aquí, y ahora seguir avanzando para finalizar esta ampliación”.

“Avanza la construcción del edificio del Ministerio de Salud, que también tiene que ver con las mejoras, al igual que el Centro de Rehabilitación de Ushuaia, que es de alta tecnología y complejidad, que la provincia y la región necesitan”, analizó el Gobernador.

Asimismo, Melella precisó que “tenemos muchas obras de salud” indicando que “en Tolhuin, en poco tiempo, vamos a estar inaugurando el Hospital Modular; en Río Grande se está ampliando el Hospital; al igual que la guardia; hemodiálisis; y en poco más de un es llamaremos a licitación para la ampliación y modernización del HRRG”.

“Hay una decisión política de esta gestión en construir obras de infraestructura sanitaria, como también del Gobierno Nacional, encabezado por su Presidente, Alberto Fernández, y las y los funcionarios que acompañan con el Fideicomiso Austral II” reflexionó el Mandatario, quien también agradeció a las y los legisladores en cada aprobación de presupuesto, porque ese dinero se invierte en salud.

La inversión supera los 2.642 millones de pesos y el plazo para la ejecución total es de 720 días corridos, donde se tuvo en cuenta un crecimiento poblacional al año 2030.

El proyecto del Hospital se confeccionó contemplando un incremento en el número total de camas, pasando de las 87 actuales a un total de 135. 

De la firma participó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Darío Muchnik; el juez del STJ, Ernesto Löffler; diputados nacionales; legisladores provinciales; Ministros y Secretarios de Estado del Poder Ejecutivo Provincial; Gobernador Mandato Cumplido; Presidentes de Entes Autárquicos; Secretarios y Subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial; convencionales de la Municipalidad de Ushuaia; secretarios de la Municipalidad de Ushuaia; médicos, enfermeros y jubilados del HRU; antiguos pobladores; ex combatientes de Malvinas; integrantes de Cámaras, Gremios y Asociaciones Sindicales; referentes barriales; trabajadores de la construcción que llevan adelante la obra y trabajadores de la salud.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251113-WA0147

Camión chocó a un colectivo urbano y dejó varios heridos en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES13/11/2025

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.