Entes municipales y nacionales coordinaron la próxima compactación de vehículos en Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia participó de un encuentro con integrantes del Tribunal Oral Federal y representantes de la Gendarmería Nacional en la que relevaron el estado de los vehículos automotores que se encuentran a resguardo en el predio del Escuadrón 44 Ushuaia, ante la campaña que lleva adelante el municipio para la descontaminación, compactación y retiro de residuos voluminosos y tóxicos.

SEGURIDAD30/09/2022informatetdfinformatetdf
IMG_20220930_080348_034

Tras el encuentro, confirmaron un total de once vehículos y el estado de 10 de ellos debe ser actualizado con informes técnicos.

La compactadora regresará a la ciudad dentro de un mes.

Del encuentro participaron el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Cesar Molina Holguin junto al director de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Nicolas Firma Paz, los Jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Luis Alberto Giménez, Guilermo Quadrini y la jueza Ana María D’Alessio, el secretario Christian Vergara Vago, el prosecretario Fabián Fontanille; y el Segundo Jefe de la Agrupación XIX Tierra del Fuego de Gendarmería Nacional, Comandante Principal Pablo Eduardo Morales.

La dra. D´Alessio  informó que son 11 los vehículos que se encuentran a disposición del Tribunal, de los cuales 9 se encuentran decomisados con sentencia firme y 2 con causas en trámite.  

Indicó, además, que 7 vehículos de los que se encuentran con sentencia firme fueron puestos a disposición de la Comisión Mixta de Registro, Administración y Disposición, de acuerdo a la ley 23.737.

Los integrantes del Tribunal Oral Federal de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur confirmaron que de los vehículos puestos a disposición de la Comisión Mixta, 4 se encuentran con informes mecánicos y de estado general realizados en el mes de marzo de 2021, y los 3 restantes, con informe pendiente. 

También aseguraron que un vehículo fue puesto a disposición de la Comisión de Trata de Personas, uno en trámite en causa relacionada a trata de personas, uno con sentencia firme en trámite de restitución y el restante con una autorización de la Corte Suprema para su compactación. 

El Comandante Principal Morales, por su parte, sostuvo que los vehículos restan capacidad operativa al playón de Gendarmería, el que tiene reducidas dimensiones y, al mismo tiempo advirtió sobre un potencial riesgo de contaminar el suelo y las napas de agua debido ante una eventual pérdida de fluidos más el residuo ferroso, que va directamente a la capa freático. 

El Director de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular contó que “la Municipalidad se encuentra en campaña de descontaminación y compactación de vehículos y lo hacemos a través del procedimiento regulado por la Ordenanza Municipal Nro. 50/22”

“Les manifestamos que podemos gestionar la cantidad de unidades informadas y que la máquina compactadora es móvil y puede coordinarse su traslado a la ciudad de Ushuaia, ya que la misma está radicada en la comuna de Tolhuin”, dijo Firma Paz y agregó que “estimamos que la maquina compactadora regresará a la ciudad en aproximadamente un mes, por lo que una vez autorizada la compactación, deberá coordinarse con Gendarmería Nacional el traslado de los vehículos al predio donde su ubicará la compactadora”.

Te puede interesar
FAH_2431-1024x769

El Comité contra la tortura visitó la unidad de detención Nº 1 en Río Grande

informatetdf
SEGURIDAD25/03/2025

Los legisladores Pablo Villegas (MPF) y Raúl Von Der Thusen (SF) participaron de las actividades del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes que se concretaron en Río Grande. El vicepresidente del cuerpo señaló: “Hay muchas cosas por mejorar dentro del Servicio Penitenciario y de las unidades carcelarias”.

Emergencia 911

Denuncian estado de abandono el Sistema de Emergencias 911 de Ushuaia

informatetdf
SEGURIDAD05/03/2025

El Sistema Integral de Emergencias 911 de Ushuaia se encuentra en una situación preocupante debido a la falta de mantenimiento y la carencia de infraestructura adecuada. Según informaron trabajadores del servicio, el sistema recibe más de 5.000 llamadas semanales por emergencias de bomberos, policía y ambulancias, pero opera en instalaciones inapropiadas para su correcto funcionamiento.

Mosca Loca ruta

Proyectan un puesto de control en Mosca Loca

informatetdf
SEGURIDAD07/02/2025

El viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Jefe de la Policía Provincial, Jacinto Rolón y encargados del espacio visitaron las instalaciones de jurisdicción de Mosca Loca a fin de identificar las necesidades de refacciones en el lugar. En los próximos días se realizará el llamado a licitación para la obra del tendido eléctrico en el nuevo sector.

IMG_20241218_194347_228

El nuevo Jefe de Gendarmería Nacional mantuvo una reunión con el Gobernador

informatetdf
SEGURIDAD18/12/2024

El Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recibió al nuevo Jefe de la Agrupación XIX Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Comandante Principal Juan Alberto Keller, en el marco de una reunión en la que se habló acerca de las actividades de la institución en la provincia.

IMG_20241218_185512_589

Se realizó una capacitación destinada a Agentes de Control y Fiscalización Vial

informatetdf
SEGURIDAD18/12/2024

El Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Protección Civil llevó adelante en Ushuaia una capacitación destinada a agentes de control y fiscalización vial. Al respecto, el titular del área, Pedro Franco, expresó que “se trata de una capacitación destinada a inspectores y fiscalizadores que trabajan tanto en las ciudades como en la ruta para fortalecer todo lo que aplica la Ley de Tránsito. Con las nuevas regulaciones que hay a nivel nacional es importante volver a repasar esos conocimientos”.

IMG_20241216_081052_085

Se llevó a cabo un Simulacro en el Hospital Regional Río Grande

informatetdf
SEGURIDAD16/12/2024

Se realizó la simulación de un incendio en las diversas oficinas administrativas del Hospital Regional Rio Grande, y la problemática se basó en la búsqueda de rescate de víctimas, su evacuación y derivación hacia el área de Guardia. La tarea fue organizada por la Dirección General de Higiene y Seguridad en el Trabajo del Ministerio de Salud, con el objetivo de reforzar los procedimientos de emergencia ante posibles situaciones críticas.

20231128081825_hospital

Realizarán un simulacro en el Hospital Regional Río Grande

informatetdf
SEGURIDAD13/12/2024

El Ministerio de Salud de la provincia, informa a la ciudad de Río Grande que este viernes 13 de diciembre a las 13:30 hs. aproximadamente, se realizará un simulacro de evacuación en el Hospital Regional, en toda la zona del hall central, oficinas administrativas, turneros y laboratorio.

Lo más visto
IMG_20250509_193259_340

Se realizó el acto por el hundimiento del Crucero Belgrano

informatetdf
MUNICIPALES09/05/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en el acto conmemorativo del 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, ocurrido durante el conflicto del Atlántico Sur.

FB_IMG_1746803026103

Se eligió al nuevo Papa de la Iglesia

informatetdf
INTERNACIONALES10/05/2025

Primer Papa agustino, es el segundo Pontífice del continente americano, después de Francisco, pero a diferencia de Bergoglio, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es originario de América del Norte. De hecho, el nuevo obispo de Roma nace el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois - EE. UU.), hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.

IMG_20250512_100153_843

Comenzó la pavimentación de la calle Guardacosta de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES12/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública realizó el vertido de 120 toneladas de asfalto en la calle Guardacosta PNA Río Iguazú, por lo cual el transito se verá interrumpido para resguardar las tareas de preparación del suelo para avanzar con la pavimentación del resto de la cuadra y por seguridad de los trabajadores.

IMG_20250512_100641_460

Concluyeron con la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES12/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.