Continúa la restauración de la Reserva Provincial Río Valdez

Personal de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación, perteneciente a la Secretaría de Ambiente avanza en el proceso de restauración de las 13 hectáreas que hoy se encuentran dentro de la Reserva Provincial Río Valdez, luego de que 20 años atrás la zona fuera sometida a actividades extractivas como la explotación maderera, hoy regulada, y minera.

INTERES GENERAL28/08/2022informatetdfinformatetdf
IMG-20220828-WA0046

Se trata de la reforestación con lenga en la ex cantera del cerro Jeujepen, la cual 20 años atrás fue sometida a actividades extractivas de explotación maderera y minera.

María Luisa Carranza, Directora General de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación, manifestó al respecto que “debido a la lenta recuperación natural del bosque, se torna necesario llevar a cabo acciones de restauración activa que contribuyan a acelerar la recuperación de la ex cantera. Por esto mismo, durante el otoño y la primavera del 2021 se invitó a la comunidad fueguina realizar una plantación de renovales de lenga (Nothofagus pumilio)”

Para llevar a cabo esta tarea, 71 personas, entre ellas miembros de la Secretaría de Ambiente y voluntarios de las 3 ciudades de la provincia, participaron en la plantación de más de 1.940 árboles, de los cuales, se seleccionaron 234 renovales para llevar sus mediciones anualmente como método de control).

A un año de la reforestación, el porcentaje de plantas vivas fue superior al 70% con un crecimiento promedio casi nulo.

“Estamos contentos con estos resultados. Ayudar a recuperar el bosque y las áreas protegidas es parte de nuestro trabajo y es sumamente importante llevar a cabo estas tareas para restaurar estos espacios que antes eran explotados; estamos viendo buenos resultados hasta ahora así que esperamos que continúe así”, finalizó la funcionaria.

La Reserva Provincial de usos múltiples Río Valdez es una de las seis Áreas Protegidas provinciales de Tierra del Fuego.

Se ubica en la margen sur del ejido urbano de Tolhuin y resguarda una porción de bosques andino-patagónicos y turberas de Sphagnum magellanicum.

Además, contiene cuerpos de agua de gran valor paisajístico como la laguna del Indio adyacente al Lago Khami, la laguna Aguas Blancas ubicada en el extremo sudeste de la reserva y la desembocadura del Río Valdez formando parte de su límite oeste.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.