Sin escuelas arregladas Tierra del Fuego se adhirió a una hora más de clases

El Gobernador Gustavo Melella, junto con la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, y su par de Nación Jaime Perczyk, firmaron el convenio “Una Hora Más de Clase”, que establece la implementación de jornada extendida en los establecimientos educativos de la provincia.

EDUCACION24/07/2022informatetdfinformatetdf
IMG-20220724-WA0019

“Más horas de clase” establece el incremento de la carga horaria escolar con el objetivo de que niñas y niños de escuelas primarias públicas fortalezcan y mejoren sus aprendizajes, especialmente en las asignaturas de Lengua y Matemática.

El Gobernador Melella destacó la decisión política del Ministro de Educación de la Nación, considerando que “significa más educación para nuestros pibes y nuestras pibas, y es fortalecer el sistema educativo, e igualar para arriba”.

También, agradeció el acompañamiento a Tierra del Fuego, “porque esto no es sólo una cuestión discursiva, sino que hay una decisión política con la colocación de fondos que son necesarios”.

A su vez, el Mandatario celebró la concreción del Programa, asegurando que “mirar a las provincias para fortalecer el sistema educativo, es clave para la reconstrucción del país”.

Por su parte, la ministra de Educación de la Provincia, Analía Cubino, consideró que “el Gobierno Nacional tomó una decisión muy fuerte, no sólo en el aporte económico, sino también en aumentar las horas, para trabajar profundamente en prácticas del lenguaje y matemática, que son vacancias que se pueden observar a veces en las evaluaciones estandarizadas, que a veces nos dejan perplejos, pero cuando se toman este tipo de decisiones es un legado que le queda a la escuela, más allá de quien gobierne. Esto trasciende y no se va a poder sacar de las escuelas”.

“Esta medida nos parece acertadísima. Se acompaña de libros de texto, porque ya llegaron más de 29 mil ejemplares a la Provincia. Que también se haya dado lugar en la decisión al Consejo Federal, porque estábamos saliendo de una cuarentena cuando esto se decidió”, recordó Cubino.

De igual modo, la Ministra detalló que “esto es un gran espaldarazo para lograr que, en septiembre, todas las escuelas primarias, alrededor de 13 mil chicos y chicas, llegarán a cumplir esto. Parece poco una hora, pero en total son 38 días más”.

“En la provincia, es fortalecer el primer ciclo, primero segundo y tercer grado. Lograr que esa hora esté todos los días de la semana y principalmente donde falta, en el primer ciclo”, concluyó la Ministra. 

A partir de esta propuesta de la cartera educativa nacional, aprobada en el Consejo Federal de Educación (CFE), los establecimientos educativos primarios de todo el país pasarán a tener un piso mínimo de 25 horas semanales. 

El Gobierno nacional realizó una inversión de $18 mil millones para su implementación y se contempla el aporte de hasta un 80% del incremento del salario docente para la ejecución del plan.

“El 14% de los chicos del país tenían 40 horas de clase y el otro 86% tenía 20. Ahora, con este esfuerzo importante que hace el Gobierno Nacional, acompañando un esfuerzo que ya venía haciendo el gobierno de la provincia, para que haya algo que demandan los chicos, los maestros y los padres, que sus hijos aprendan más lengua y matemática. Para eso hacen falta más horas de clase, más escuelas, más libros”, dijo el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

“Hoy hay más horas y hay que proteger esto, asegurar estos derechos que van a tener a partir de este convenio, todos los chicos de la provincia. Al mismo tiempo, pensar la escuela que necesitamos, para que la Argentina federal, justa y democrática, entre definitivamente en el siglo XXI”, concluyó.

Te puede interesar
Secundario aula

Docentes anunciaron semana de desobligaciones en Tierra del Fuego

informatetdf
EDUCACION25/03/2025

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, realizado el sábado 22 de marzo, resolvió realizar desobligaciones del 25 al 28 de marzo. “Las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del Gobierno de la provincia”, señaló la entidad sindical.

Santiago-Pauli

El Diputado Santiago Pauli criticó al Gobierno de Melella por la falta de clases

informatetdf
EDUCACION06/03/2025

El diputado por Tierra del Fuego de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, denunció que miles de estudiantes en Tierra del Fuego no han comenzado las clases debido a la falta de acuerdo entre el gobierno provincial y los docentes. "Hablan de grandes planes y reformas educativas, pero son incapaces de garantizar las clases", afirmó Pauli.

IMG_20241217_110452_699

Titularizaron a 280 docentes de la Provincia

informatetdf
EDUCACION17/12/2024

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina y la Supervisión General, realizó un nuevo acto de titularización docente de los niveles inicial, primario, gabinete y modalidades de toda la provincia. De esta manera culmina un nuevo ciclo lectivo con la titularidad de más de 280 docentes en toda la provincia, con cargos que van desde maestros de año, de ciclo, de sección, gabinete y áreas complementarias, como también horas cátedra de educación física, entre otros.

IMG_20241202_160917_890

Alumnos fueguinos llevaron sus Proyectos a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

informatetdf
EDUCACION02/12/2024

Alumnos de seis escuelas de Tierra del Fuego AeIAS presentaron sus proyectos en la cuarta y última instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Durante la Feria, con la Tecnología y la Ingeniería como ejes, más de 600 alumnos de todo el país presentaron sus proyectos orientados a la concientización sobre una problemática determinada, ya sea dentro de las escuelas o de la comunidad.

Entrevista legislador Villegas

El legislador Pablo Villegas pidió que la Legislatura ayude a resolver conflicto con cooperativa de servicios de limpieza y maestranza

informatetdf
EDUCACION05/10/2024

El legislador Pablo Villegas (MPF) participó de la reunión de la Comisión de Educación Nº 4, en la cual docentes expresaron su preocupación sobre el posible desfinanciamiento educativo que provocaría la sanción del presupuesto nacional y donde anunciaron la presentación de un proyecto de Ley de financiamiento progresivo para la educación provincial.

Lo más visto
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.

IMG-20251113-WA0147

Camión chocó a un colectivo urbano y dejó varios heridos en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES13/11/2025

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.