Se reabrirá paulatinamente los pasos fronterizos

La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, de manera mancomunada con el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary y el subsecretario de Cooperación Transfronteriza, Bruno Bonomi, mantuvieron una reunión vía remota con el Ministro del Interior, Wado de Pedro, en la cual evaluaron las nuevas medidas a implementar en virtud de la apertura total de los 237 Pasos Fronterizos Internacionales (Puertos – Aeropuertos y Pasos Terrestres) que posee la República Argentina. 

INTERES GENERAL03/04/2022informatetdfinformatetdf
Paso fronterizo san Sebastián

El Gobierno Nacional confirmó este viernes  que en los próximos días se levantarán todas las restricciones y que los cruces internacionales se irán reabriendo en forma paulatina a lo largo de este mes.

La medida será implementada partir de la semana próxima en fecha a confirmar.

El encuentro tuvo por objeto evaluar en conjunto con autoridades del Gobierno Nacional las condiciones de flexibilización de apertura de los Pasos Fronterizos Internacionales para volver a implementar un esquema de funcionamiento pre pandemia.

Desde el Gobierno de la Provincia se hizo especial hincapié en la importancia que reviste avanzar en la implementación de medidas que permitan facilitar y agilizar el transito migratorio por el Paso Fronterizo Internacional San Sebastián.

“Las dificultades suscitadas por la condición excepcional de pandemia de Covid-19, pusieron de manifiesto la importancia que reviste para nuestra Provincia avanzar en la generación de condiciones más flexibles que permitan agilizar el proceso migratorio en tránsito del paso fronterizo internacional San Sebastián”, sostuvo la Ministra Chapperón.

La Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur reviste la particularidad de que además de ser el único territorio insular de la República Argentina, comparte fronteras dentro del mismo con la XII Región de Magallanes y Antártica Chilena de la República de Chile, haciendo de la región austral un caso donde la frontera se torna dinámica frente a los procesos migratorios que ambas naciones comparten en la región.

Al respecto el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, manifestó que “el constante movimiento migratorio de residentes chilenos que habitan en la Provincia, que por diversas razones (laborales, familiares, medicas, etc) se trasladan de una frontera a otra de la Isla, como así también de residentes argentinos que habitan en la XII Región, que por idénticas razones también generan un movimiento migratorio hacia el vecino país, reviste la particularidad, en el actual contexto de pandemia, de replantear las restricciones a la movilidad de personas en la zona austral”.

A partir de la semana próxima en fecha a confirmar, se implementará la apertura total de fronteras.

El Paso Fronterizo Internacional comenzara a operar bajo un esquema pre-pandemia. Estas medidas permitirán flexibilizar y agilizar el ingreso de extranjeros y extranjeros residentes en nuestra Provincia.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.