Se realizó la segunda charla de capacitación en la Reserva Bosque Yatana de Ushuaia

La Comisión de la Reserva Natural Urbana Bosque Yatana de Ushuaia, realizó la Segunda charla de capacitación a cargo de la Doctora Rosina Soler, del CADIC – CONICET.

MUNICIPALES29/03/2022informatetdfinformatetdf
IMG_20220329_082840_728

La charla fue sobre el “Ecosistema Bosque: Más que un conjunto de árboles “, en RNU Bosque Yatana, estuvieron presente, por la UNTDF Diana Viñoles, CADIC- CONICET Rosina Soler, por ABE Stella Domínguez, representantes de la Fundación Cultivar y por la Secretaria de Ambiente Virginia Rizzo.

La Directora de Ambiente  Virginia Rizzo contó, “la charla y recorrida por el bosque yatana, estuvo cargo de la doctora Rosina Soler, con la presencia de miembros de la Comisión del Bosque, ONGS, vecinos y vecinas que se sumaron a la invitación”

“El tema que se desarrolló fue la historia biológica del Bosque Yatana, se hizo  una revisión fotográfica sobre cómo era en los años ‘70s el bosque y el por qué es un bosque joven, estando  recién en la transición hacia la adultez. Hicimos una recorrida viendo toda la Flora nativa que hay en el bosque y cuáles son sus características y la importancia de conservarlo”.

Rizzo sostuvo que, “para la Municipalidad de Ushuaia es muy importante el desarrollo de estas capacitaciones, en esta oportunidad es la tercer charla que desarrollamos, en el marco de estas capacitaciones que se están dando desde la gestión integral de la Reserva Natural Urbana Bosque Yatana”

Para finalizar explicó que, “en esta ocasión nos tocó trabajar la parte de biodiversidad e importancia en la conservación y desde el punto de vista del desarrollo de la ciudad, del mantenimiento y de la conservación de las áreas verdes es súper importante, porque el municipio desde sus políticas públicas trabaja muchísimo en el desarrollo de de las soluciones basadas en la naturaleza y en el marco de las políticas públicas que desarrolla el municipio y se materializan a través de la Secretaría de Ambiente".

“Es muy importante la conservación de las áreas verdes, ya que a través de esas áreas verdes podemos lograr no solo la conservación de la flora nativa, sino también una acción climática de adaptación que se vincula directamente a las metas pensadas en el plan de acción climática de la ciudad de Ushuaia”, analizó.

Te puede interesar
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG_20251112_102830_662

Calle Yaganes de Ushuaia estará cerra por trabajos de saneamientos

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

Lo más visto
thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251119_205624_114

Continúa la puesta en valor en el casco céntrico de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD19/11/2025

La Municipalidad a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública lleva adelante junto a la Secretaría de Medio Ambiente, tareas de puesta en valor en el casco céntrico de la ciudad, con trabajos que se desarrollan tanto en horario diurno como nocturno.