Ushuaia Integral Sociedad del Estado presentó su Presupuesto 2022

Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) se presentó ante la Comisión de Presupuesto del Concejo Deliberante de Ushuaia para exponer las acciones a desarrollar durante el 2022, plasmadas en el proyecto de presupuesto elevado por el Ejecutivo, tras los dos años en los que los servicios que presta en la ciudad debieron adaptarse a las condiciones generales de pandemia.

INTERES GENERAL11/12/2021informatetdfinformatetdf
IMG_20211211_183749_162

El presidente de UISE, Silvio Bocchicchio, junto al equipo de gestión de Ushuaia Integral y acompañado del Dr. Mauricio Neubauer en representación de la Jefatura de Gabinete presentó el marco normativo en el que desarrollan el servicio público de colectivos, las tareas de vigilancia y la prestación de servicios de limpieza y desinfección. 

Detalló la composición de personal, de gastos y recursos en general en la Sociedad del Estado y particularmente en cada uno de los servicios, la flota de colectivos con la que cuenta, la unificación del sistema de transporte público con una mayor cobertura de barrios a partir de los nuevos recorridos y explicó a los concejales y concejalas presentes el desarrollo de las tareas a lo largo del 2020 y del 2021 para fundamentar la proyección del 2022.

“En los tiempos de pandemia, durante el 2020 y parte de 2021 no sólo controlamos el virus sino que hicimos un trabajo de preparación para lo que venía, con los nuevos recorridos, fortalecimos la administración incorporando un sistema de gestión contable, desarrollamos un plan de comunicación con usuarios y usuarias del servicio que es fundamental, con las redes y la aplicación”, explicó Bocchicchio.

Aseguró que “la pandemia fue un desafío gigante para UISE, nos obsesionamos con no tener contagios a bordo e invertimos un office para el área de desinfección, hicimos cabinas aisladas, fortalecimos el lavadero que permite trabajar con más aislación térmica, mejoramos la iluminación interna y la calefacción en el galpón”.

Agregó que “tenemos un stock de herramientas de uso frecuente, hay un pañol con acopio de insumos que compramos y están gestionados y una flota de colectivos que ya tiene 5 años y que requiere un mantenimiento constante”.

Además, “optimizamos los recursos existentes, en enero de 2020 teníamos la posibilidad de invertir, pero vino la pandemia y no sabíamos muy bien cómo iba a continuar la situación. Optimizamos lo que teníamos, revisamos el plan de nuevos recorridos y lo refuncionalizamos. Estamos hablando de estas cinco líneas actuales A, B, C, D y E, con cobertura en toda la ciudad y presentó el detalle de todas las escuelas, espacios recreativos y centros de salud que alcanza a cubrir".

También “Andorra se vio fortalecida, la cobertura de avenida Alem que era un antiguo reclamo, los barrios que el Estado mismo desarrolló y donde el servicio público era insuficiente, como Alakalufes o Barrancas del Pipo, allí estamos llegando”, dijo.

Mantuvieron durante el 2021 un promedio de 257 mil cortes de boleto por mes y estiman un número superior para el 2022.

“Durante la pandemia, el intendente Walter Vuoto pidió un sistema de gratuidad para trabajadores esenciales, experimentamos la credencial verde que se tramitó con celular, nos apegamos al decreto nacional y luego lo ajustamos exclusivamente a lo sanitario y esta gratuidad se mantuvo hasta el 1°de noviembre”.

Presentó la información y gráfico sobre cómo los Estados acompañan con el subsidio al transporte público.

“El subsidio en realidad va al usuario y usuaria, porque hay un Municipio que pone un dinero que permite que tenga que pagar 24 pesos el boleto. Cuando hay expresiones políticas como Macri que cuando dijo ‘nosotros no subsidiamos más’, lo que hizo fue trasladarle al bolsillo de los vecinos el costo de trasladarse. O bien, trasladarle a los Municipios a que hagan más esfuerzo, cuando en realidad prestan cada vez más servicios con los mismos recursos”.

Aseguró que las próximas unidades que se adquieran serán accesibles, “aunque hoy la realidad indica que tenemos que trabajar con esta flota” y explicó que “no hay tecnología ni forma de adaptar las actuales unidades para que sean accesibles”.

“Tenemos un sistema que es mejor que lo que había y ya estamos trabajando en cómo tienen que ser los nuevos micros para que incorpore UISE a la flota; y cuando incorporemos, van a ser accesibles”.

“Lo que experimentamos en Ushuaia es un aumento de calidad muy significativo. Todos los meses medimos la satisfacción de los usuarios y partimos de un nivel del 78, casi 80% en nuestros usuarios”, finalizó.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251119_205624_114

Continúa la puesta en valor en el casco céntrico de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD19/11/2025

La Municipalidad a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública lleva adelante junto a la Secretaría de Medio Ambiente, tareas de puesta en valor en el casco céntrico de la ciudad, con trabajos que se desarrollan tanto en horario diurno como nocturno.