
El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología invita a participar del evento itinerante “Ciencia y Cerveza”, capacitaciones teórico-prácticas en el Polo Creativo Sur en Ushuaia el 10 de diciembre al 11 de diciembre de 2021.
ACTUALIDAD10/12/2021
informatetdf




El evento está organizado por el Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC, CONICET-UNCo), liderado por su director e investigador el Dr. Diego Libkind.
Se trata de un espacio destinado a propiciar la interacción entre el sector científico-tecnológico y el socio-productivo, buscando potenciar la sinergia entre el ámbito público y el privado.
El evento está enfocado en capacitar al sector cervecero de la provincia con el conocimiento desarrollado por el grupo de investigación del IPATEC-CONICET y el CCT Patagonia Norte.
Esta actividad nace en 2017 en las ciudades de Bariloche y Buenos Aires, como una instancia superadora de las primeras Jornadas de Ciencia y Tecnología Cervecera realizadas en 2015 por el IPATEC.
Más de 2000 productores cerveceros, investigadores, becarios y personal de apoyo del CONICET participaron de las ediciones 2017-2018 en: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba, Litoral (Corrientes), Santa Fe-Rosario, Buenos Aires (Universidad Nacional de San Martín), Mar del Plata, San Luis, Esquel, Alto Valle y Entre Ríos.
A partir de 2019, Ciencia y Cerveza trascendió las fronteras de Argentina y se convirtió en un evento internacional desembarcando en Valdivia, Chile.
La edición de “Ciencia y Cerveza” en Tierra del Fuego es la versión más austral del evento y pretende establecer temas de relevancia para el desarrollo del sector productivo con el aporte de conocimientos científicos, tecnológicos e innovadores.
En esta oportunidad se organizó este evento mediante el trabajo conjunto de la Secretaría de Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia de Tierra del Fuego AIAS.



El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.

La Dirección Provincial de Energía informa a la comunidad que se ha detectado una publicación falsa circulando en redes sociales, en la cual se ofrece un supuesto plan de bonificación para jubilados y pensionados.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

La Municipalidad de Ushuaia informa que debido a la alerta amarilla que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SNM) sobre fuertes vientos en toda la provincia, se solicita tengan a bien resguardar objetos que se ubiquen fuera de los hogares y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

El Ministerio de Educación de la Provincia informa que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.



La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, llevó adelante simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad, con la participación de 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal de apoyo.