Invitan a participar del evento itinerante “Ciencia y Cerveza” en Ushuaia

La Secretaría de Ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología invita a participar del evento itinerante “Ciencia y Cerveza”, capacitaciones teórico-prácticas en el Polo Creativo Sur en Ushuaia el 10 de diciembre al 11 de diciembre de 2021.

ACTUALIDAD10/12/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20211210-WA0020

El evento está organizado por el Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC, CONICET-UNCo), liderado por su director e investigador el Dr. Diego Libkind.

Se trata de un espacio destinado a propiciar la interacción entre el sector científico-tecnológico y el socio-productivo, buscando potenciar la sinergia entre el ámbito público y el privado.

El evento está enfocado en capacitar al sector cervecero de la provincia con el conocimiento desarrollado por el grupo de investigación del IPATEC-CONICET y el CCT Patagonia Norte.

Esta actividad nace en 2017 en las ciudades de Bariloche y Buenos Aires, como una instancia superadora de las primeras Jornadas de Ciencia y Tecnología Cervecera realizadas en 2015 por el IPATEC.

Más de 2000 productores cerveceros, investigadores, becarios y personal de apoyo del CONICET participaron de las ediciones 2017-2018 en: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba, Litoral (Corrientes), Santa Fe-Rosario, Buenos Aires (Universidad Nacional de San Martín), Mar del Plata, San Luis, Esquel, Alto Valle y Entre Ríos.

A partir de 2019, Ciencia y Cerveza trascendió las fronteras de Argentina y se convirtió en un evento internacional desembarcando en Valdivia, Chile.

La edición de “Ciencia y Cerveza” en Tierra del Fuego es la versión más austral del evento y pretende establecer temas de relevancia para el desarrollo del sector productivo con el aporte de conocimientos científicos, tecnológicos e innovadores.

En esta oportunidad se organizó este evento mediante el trabajo conjunto de la Secretaría de Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia de Tierra del Fuego AIAS.

Te puede interesar
tarjeta-roja-e1489237903348

Comenzó la inscripción al Curso de Árbitro de Fútbol C.A.F.S. en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD15/07/2025

El Instituto Municipal de Deportes (IMD) de Ushuaia abrió la inscripción para el Curso de Árbitro de Fútbol C.A.F.S., una capacitación gratuita y con certificación provincial destinada a quienes deseen formarse profesionalmente en arbitraje deportivo. El curso será dictado por la Asociación Civil Jueces Deportivos de Tierra del Fuego, y representa una excelente oportunidad para iniciarse o perfeccionarse en el rol arbitral dentro del fútbol de salón.

IMG_20250714_133445_915

Continúan las inscripciones al Consejo Juvenil de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/07/2025

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Consejo Juvenil, iniciativa que busca integrar a las juventudes al diseño de las políticas públicas.

Lo más visto
Pasillo hru

Pareja correntina en situación de calle contaron la falsa promesa de trabajo y casa

informatetdf
VECINOS17/07/2025

Ezequiel Aguirre y su pareja, dos jóvenes oriundos de Corrientes, se encuentran en situación de calle en Ushuaia, tras haber sido engañados por un familiar que les prometió trabajo y un lugar donde vivir. Hoy, duermen en el Hospital Regional y dependen de la solidaridad fueguina para poder subsistir hasta conseguir los pasajes de vuelta al norte del país.

IMG_20250718_103753_401

La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar Comunidad +U

informatetdf
MUNICIPALES18/07/2025

En el marco del Plan de Modernización del Estado, la Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar Comunidad +U, una aplicación digital de gestión ciudadana que permitirá a vecinos y vecinas acceder a descuentos en comercios locales, utilizar medios de pago electrónicos como QR, programas de fidelización y gestionar beneficios sociales de forma centralizada a través de la tecnología blockchain que tendrá la aplicación.