Tierra del Fuego rubricó un acta intención de cooperación mutua con la ONU

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella y el Coordinador Residente de la ONU en la República Argentina, Roberto Valent, rubricaron un acta intención de cooperación mutua; en el marco de la Misión que la Organización de las Naciones Unidas lleva adelante en Tierra del Fuego.

INTERES GENERAL25/11/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20211125-WA0098

A través del documento, ambas partes se comprometen a colaborar recíprocamente para analizar, planificar y coordinar acciones conjuntas, fortaleciendo la capacidad de gestión en materia de prevención, promoción, protección, atención integral en miras de construir ciudades sostenibles, equitativas y justas. 

En este sentido, se acordó privilegiar la cooperación técnica y de coordinación de las áreas vinculadas al plan de ampliación de la matriz productiva, el acceso a la tierra y la vivienda y el ordenamiento territorial, la cuestión de género, entre otros, los cuales resultan estratégicas para el desarrollo provincial.

Todas estas acciones enmarcadas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a partir de las alianzas necesarias para lograr dichos objetivos.

El Gobernador aseguró que “tenemos la decisión de avanzar en las acciones con las que nos hemos comprometido; y nuestros equipos técnicos y políticos lo saben porque la necesidad de nuestra gente no puede esperar, ahí es donde nosotros tenemos que poner toda nuestra fuerza”.

“Esta firma representa una alianza más que estratégica, y para nosotros es un honor y un compromiso poder concretarla”, destacó el Mandatario Provincial. 

Además recordó que “tenemos dos grandes desafíos que son generar más empleo y disminuir la pobreza, eso lo haremos con este ambiente que deseamos y cuidamos”.

En este punto, el Gobernador aseguró que “para nosotros el ambiente natural es un activo, últimamente hemos tenido algunas sanciones de leyes en la Provincia que no van en contra de un sistema productivo, sino a favor de resguardar este activo natural que tenemos. Nuestro compromiso es seguir trabajando por eso”

Por su parte, el Coordinador Residente de la ONU en la República Argentina agradeció la suscripción del acuerdo y expresó que “hoy hemos trabajado arduamente, particularmente los equipos que trabajaron alrededor de temáticas fundamentales que se vinculan a este acto de firma, que tiene como fin cooperar de manera mutua; lo cual para nosotros es un orgullo poder hacerlo con Tierra del Fuego”.

Valent agregó que “tenemos Agencias y Programas listos para apoyar a la Provincia, y aprender de ustedes a abordar problemáticas que son complejas y las respuestas requieren soluciones multidimensionales. Estaremos poniendo el acelerador en todo lo que se necesite, estamos a disposición de la provincia y haremos todo lo necesario para apoyar ese proceso de impulso de políticas e iniciativas estratégicas de desarrollo de esta provincia”.

Finalmente destacó las palabras del discurso de apertura del Gobernador Melella, coincidiendo en “la necesidad que cualquier cosa que se haga desde la función pública se focalice en la gente, en sus necesidades, en ampliar oportunidades; y eso me parece el centro neurálgico y el espíritu de cómo la agenda de Desarrollo Sostenible 2030 mira a las personas, en un contexto y un medio ambiente que ustedes bien protegen y que es un activo provincial, nacional pero también global, que la comunidad internacional debiera agradecer”.

Acompañaron la rúbrica, la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel; Ministros; Ministras y Secretarios de Estado del Gobierno Provincial; miembros de la Misión de la ONU; integrantes de la oficina de coordinación residente de la ONU en Argentina; del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de la oficina de ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de ONU Mujeres y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), miembros del equipo del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales; legisladores, legisladoras, jueces del STJ, jefes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

Lo más visto
IMG-20251104-WA0147

Intensificaron los trabajos tras las lluvias en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad desde el sábado.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.