Se dio inicio a la Misión de la Organización de las Naciones Unidas en Tierra del Fuego

El Gobierno de la Provincia junto a la Organización de las Naciones Unidas y al Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales dieron apertura a las mesas de trabajo como parte de la Misión ONU en Tierra del Fuego, cuyo objetivo es reforzar los vínculos de acción de la Agenda 2030 en el marco del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, implementándolos mediante el desarrollo de programas y acciones en la provincia.

INTERES GENERAL25/11/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20211125-WA0035

Durante la jornada, se llevarán adelante mesas de trabajo conjuntas donde se abordarán los vínculos de acción desde la gestión con base en la Agenda 2030, en el marco del trabajo continuo que el Gobierno Provincial lleva adelante para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La bienvenida estuvo a cargo del Gobernador Gustavo Melella, acompañado de la Vicegobernadora Mónica Urquiza; el coordinador residente de la ONU en la Argentina, Roberto Valent; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel; el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary y el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Javier Muchnik.

El Mandatario Provincial recordó que “cuando empezamos a armar el plan de Gobierno teníamos muchas ideas, deseos, objetivos y sueños, y ahí es donde nos basamos en los objetivos del 2030 y nos sirvió a nosotros para estructurar nuestro plan de Gobierno”

“A nosotros nos gusta el trabajo y el transformar de verdad la vida de nuestra gente. Para eso trabajamos un plan de ampliación de la matriz productiva, porque siempre se dice que Tierra del Fuego vive con el subsidio nacional y no, Tierra del Fuego vive con sus propios recursos naturales, su propia gente, su propia industria, el comercio el desarrollo”, aseguró Melella.

A su vez consideró que “la Provincia tiene muchísimo para sí y muchísimo para dar, por eso necesitamos generar empleo; inclusión y justicia social para que cada fueguino y fueguina tenga la oportunidad de concretar el sueño de su vida de vivir mejor”

El Gobernador deseó que en la jornada “tengamos la mirada puesta en cada uno de nuestros ciudadanos y ciudadanas, tenemos que generar inclusión, igualdad de oportunidades, lograr el acceso a la tierra y a la vivienda, tan negado en nuestra provincia” y reiteró que “debemos terminar con todo tipo de violencia; de género; ideológica y sexual. Queremos una sociedad igualitaria, donde nadie quede afuera, que todos y todas estemos adentro”

Respecto a las mesas de trabajo, enfatizó que “hay que mirar a toda nuestra gente, especialmente a los que más sufren y ahí vamos a tener el resultado. No solo los títulos de un encuentro, sino que ese trabajo sea capaz de transformar la vida de la gente”.

Asimismo, subrayó que “si nosotros, con todo este trabajo que emprendemos juntos, logramos transformar para bien la vida de nuestra gente, decir que hemos logrado el objetivo, ese es nuestro único desafío, lo único que nos mueve”.

Por su parte, el coordinador residente de la ONU en la Argentina, Roberto Valent recordó que “cuando decimos ‘no dejar a nadie atrás’, hablamos también de territorios, cuando hablamos de agenda 2030, Agenda de Desarrollo Sostenible, tenemos que estar exactamente ahí donde es necesario estar”

Por ello evaluó que “nosotros estamos aquí para estrechar; fortalecer y profundizar lazos de cooperación para el desarrollo, enmarcados en la Agenda y las prioridades y estrategias de la provincia que ustedes tienen muy bien marcados”.

De igual modo, indicó que “claramente, la temática del liderazgo femenino, la destrucción de esas brechas de género y de géneros son importantes, porque las mujeres representan más del 50% de la población”

“Consideramos que la territorialización de esta agenda es clave” remarcó y señaló que “es una agenda que se ha decidido y firmado hace algunos años, donde Argentina ha jugado un papel clave en la construcción de la agenda misma y ésta va a tener éxito, y se puede acelerar de aquí al 2030 y lograr los compromisos que se han establecido de una manera u otra por los Estados”.

Mientras tanto, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel agradeció al Gobernador y la Vicegobernadora por el cálido recibimiento y remarcó que “venimos desarrollando en conjunto con las Naciones Unidas este trabajo vamos a poner en valor la decisión política de este Gobierno Provincial que ha puesto sobre el eje las metas sobre el desarrollo sostenible y poner a esta Provincia dentro de la agenda 2030”. 

“Este trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, Provincial, local y con la ONU nos lleva a desarrollar objetivos que tienen que ser transformadores a largo plazo para modificar las realidades de nuestro país”, aseguró.

En tanto, el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary enfatizó que “es un nuevo hito en un camino que se inició hace varios meses, en un tiempo enormemente desafiante relacionado a la pandemia. A pesar de todo, pensamos en trabajar con un esquema diferente de la mano del Gobierno Nacional y este mandato del desarrollo sostenible pero también de buscar el mejor socio posible, como es la delegación de Naciones Unidas”.

“Hace ya aproximadamente 4 meses pudimos empezar este trabajo conducido por el Gobernador y la Vicegobernadora y en consonancia con la agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que nos permitió marcar una agenda con un anclaje muy determinado” indicó.

De la misma manera, Dachary reiteró que “es un hito fundamental porque hoy vamos avanzar en el trabajo de diferentes mesas técnicas que ya hace meses vienen trabajando e generar estos contenidos y planes para nuestros territorios y que nos permite avanzar con acciones para recorrer y estar en el territorio”.
 
Durante el día de hoy, se llevarán adelante mesas de trabajo conjuntas donde se abordarán los vínculos de acción desde la gestión con base en la Agenda 2030, en el marco del trabajo continuo que el Gobierno Provincial lleva adelante para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Del evento participaron Ministros; Ministras y Secretarios de Estado del Gobierno Provincial; miembros de la Misión de la ONU; integrantes de la oficina de coordinación residente de la ONU en Argentina; del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de la oficina de ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de ONU mujeres y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), miembros del equipo del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales; legisladores, legisladoras, jueces del STJ, jefes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; ex Combatientes y veteranos de la Guerra de Malvinas.

Te puede interesar
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Lo más visto
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Letras Ushuaia

Ushuaia será punto final de una travesía épica de ciclismo que unirá Argentina y Chile

informatetdf
TURISMO16/10/2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a Eduardo Weise Vargas, director general de Austral Trails SPA, para ultimar los detalles del evento de turismo deportivo “Final Frontier Patagonia”, que en marzo de 2026 propondrá unir Argentina y Chile a través del ciclismo, combinando aventura, naturaleza y paisajes patagónicos.

IMG_20251016_172859_649

Continúan los trabajos de bacheo en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES16/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, da continuidad al plan de bacheo de calles y avenidas que se puso en marcha tiempo atrás con la mejora de las condiciones climáticas y se intensificó con la finalización de la temporada invernal.