Se dio inicio a la Misión de la Organización de las Naciones Unidas en Tierra del Fuego

El Gobierno de la Provincia junto a la Organización de las Naciones Unidas y al Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales dieron apertura a las mesas de trabajo como parte de la Misión ONU en Tierra del Fuego, cuyo objetivo es reforzar los vínculos de acción de la Agenda 2030 en el marco del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, implementándolos mediante el desarrollo de programas y acciones en la provincia.

INTERES GENERAL25/11/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20211125-WA0035

Durante la jornada, se llevarán adelante mesas de trabajo conjuntas donde se abordarán los vínculos de acción desde la gestión con base en la Agenda 2030, en el marco del trabajo continuo que el Gobierno Provincial lleva adelante para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La bienvenida estuvo a cargo del Gobernador Gustavo Melella, acompañado de la Vicegobernadora Mónica Urquiza; el coordinador residente de la ONU en la Argentina, Roberto Valent; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel; el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary y el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Javier Muchnik.

El Mandatario Provincial recordó que “cuando empezamos a armar el plan de Gobierno teníamos muchas ideas, deseos, objetivos y sueños, y ahí es donde nos basamos en los objetivos del 2030 y nos sirvió a nosotros para estructurar nuestro plan de Gobierno”

“A nosotros nos gusta el trabajo y el transformar de verdad la vida de nuestra gente. Para eso trabajamos un plan de ampliación de la matriz productiva, porque siempre se dice que Tierra del Fuego vive con el subsidio nacional y no, Tierra del Fuego vive con sus propios recursos naturales, su propia gente, su propia industria, el comercio el desarrollo”, aseguró Melella.

A su vez consideró que “la Provincia tiene muchísimo para sí y muchísimo para dar, por eso necesitamos generar empleo; inclusión y justicia social para que cada fueguino y fueguina tenga la oportunidad de concretar el sueño de su vida de vivir mejor”

El Gobernador deseó que en la jornada “tengamos la mirada puesta en cada uno de nuestros ciudadanos y ciudadanas, tenemos que generar inclusión, igualdad de oportunidades, lograr el acceso a la tierra y a la vivienda, tan negado en nuestra provincia” y reiteró que “debemos terminar con todo tipo de violencia; de género; ideológica y sexual. Queremos una sociedad igualitaria, donde nadie quede afuera, que todos y todas estemos adentro”

Respecto a las mesas de trabajo, enfatizó que “hay que mirar a toda nuestra gente, especialmente a los que más sufren y ahí vamos a tener el resultado. No solo los títulos de un encuentro, sino que ese trabajo sea capaz de transformar la vida de la gente”.

Asimismo, subrayó que “si nosotros, con todo este trabajo que emprendemos juntos, logramos transformar para bien la vida de nuestra gente, decir que hemos logrado el objetivo, ese es nuestro único desafío, lo único que nos mueve”.

Por su parte, el coordinador residente de la ONU en la Argentina, Roberto Valent recordó que “cuando decimos ‘no dejar a nadie atrás’, hablamos también de territorios, cuando hablamos de agenda 2030, Agenda de Desarrollo Sostenible, tenemos que estar exactamente ahí donde es necesario estar”

Por ello evaluó que “nosotros estamos aquí para estrechar; fortalecer y profundizar lazos de cooperación para el desarrollo, enmarcados en la Agenda y las prioridades y estrategias de la provincia que ustedes tienen muy bien marcados”.

De igual modo, indicó que “claramente, la temática del liderazgo femenino, la destrucción de esas brechas de género y de géneros son importantes, porque las mujeres representan más del 50% de la población”

“Consideramos que la territorialización de esta agenda es clave” remarcó y señaló que “es una agenda que se ha decidido y firmado hace algunos años, donde Argentina ha jugado un papel clave en la construcción de la agenda misma y ésta va a tener éxito, y se puede acelerar de aquí al 2030 y lograr los compromisos que se han establecido de una manera u otra por los Estados”.

Mientras tanto, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel agradeció al Gobernador y la Vicegobernadora por el cálido recibimiento y remarcó que “venimos desarrollando en conjunto con las Naciones Unidas este trabajo vamos a poner en valor la decisión política de este Gobierno Provincial que ha puesto sobre el eje las metas sobre el desarrollo sostenible y poner a esta Provincia dentro de la agenda 2030”. 

“Este trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, Provincial, local y con la ONU nos lleva a desarrollar objetivos que tienen que ser transformadores a largo plazo para modificar las realidades de nuestro país”, aseguró.

En tanto, el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary enfatizó que “es un nuevo hito en un camino que se inició hace varios meses, en un tiempo enormemente desafiante relacionado a la pandemia. A pesar de todo, pensamos en trabajar con un esquema diferente de la mano del Gobierno Nacional y este mandato del desarrollo sostenible pero también de buscar el mejor socio posible, como es la delegación de Naciones Unidas”.

“Hace ya aproximadamente 4 meses pudimos empezar este trabajo conducido por el Gobernador y la Vicegobernadora y en consonancia con la agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que nos permitió marcar una agenda con un anclaje muy determinado” indicó.

De la misma manera, Dachary reiteró que “es un hito fundamental porque hoy vamos avanzar en el trabajo de diferentes mesas técnicas que ya hace meses vienen trabajando e generar estos contenidos y planes para nuestros territorios y que nos permite avanzar con acciones para recorrer y estar en el territorio”.
 
Durante el día de hoy, se llevarán adelante mesas de trabajo conjuntas donde se abordarán los vínculos de acción desde la gestión con base en la Agenda 2030, en el marco del trabajo continuo que el Gobierno Provincial lleva adelante para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Del evento participaron Ministros; Ministras y Secretarios de Estado del Gobierno Provincial; miembros de la Misión de la ONU; integrantes de la oficina de coordinación residente de la ONU en Argentina; del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de la oficina de ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de ONU mujeres y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), miembros del equipo del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales; legisladores, legisladoras, jueces del STJ, jefes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; ex Combatientes y veteranos de la Guerra de Malvinas.

Te puede interesar
20241024140816_paco01

Abogado Francisco Jimenez cuestionó a la "corporación judicial"

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

El abogado Francisco “Paco” Giménez lanzó una crítica contundente al reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, que salió en defensa del Poder Judicial frente a las crecientes denuncias públicas y mediáticas contra jueces provinciales. Según el letrado, el mensaje corporativo no busca un debate serio, sino proteger privilegios y cerrar filas ante cualquier señal de escrutinio público.

IMG_20250702_200347_195

Llegaron más repuestos para la USINA de Tolhuin

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

Este martes arribaron los repuestos para el recambio de tapas de cilindro del generador Cummins 1 de la Usina de Tolhuin. Esto permitirá mejorar las condiciones de arranque del motor que ha sido el principal fallo que provocó cortes de energía en la ciudad mediterránea.

IMG-20250625-WA0034

Legisladores Lechman y Von der Thusen enfrentaron a la vicegobernadora y FORJA

informatetdf
INTERES GENERAL25/06/2025

La tensión estalló este martes en la reunión conjunta de las comisiones N° 2 y 5, luego de que Somos Fueguinos presentara un proyecto de reforma de la OSEF que nunca fue tratado. El texto, ingresado el año pasado, no obtuvo tratamiento por la "mayoría automática". Un jubilado con problemas cardíacos irrumpió visiblemente afectado y golpeó la mesa, solicitando la renuncia de todo el directorio de la OSEF: “¡Nos dejan sin cobertura, sin medicamentos y reforman la ley sin escuchar a los damnificados!” La presidenta de la obra social desmintió las acusaciones de tener familiares nombrados, pero dejó más dudas que certezas.

FB_IMG_1749554760219

Ante la crisis de la obra social de OSEF el gremio de ATE se concentró en el ingreso a la Legislatura

informatetdf
INTERES GENERAL10/06/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se hizo presente en las puertas de la Legislatura provincial en las primeras horas de la mañana de este martes 10 de junio. El Secretario General del Consejo Directivo Provincial (CDP), Carlos Hipolito Córdoba, estuvo acompañado por los secretarios Felipe Concha y Vicente Garrighan, representantes de las ciudades de Río Grande y Tolhuin, con el objetivo de buscar una solución a la situación de la obra social de OSEF.

Lechman Jorge

Tras el nuevo apagón en Ushuaia el legislador Jorge Lechman lo calificó de “castigo intolerable"

informatetdf
INTERES GENERAL09/06/2025

Bajo cero y sin calefacción, miles de vecinos de Ushuaia arrancaron el domingo sin luz desde las 9 h y, a las 19.10 h, seguían a oscuras. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” a la DPE y habló de “un castigo intolerable” que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de idoneidad, planificación y, sobre todo, del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía.

Lo más visto
IMG_20250627_110359_739

Abrieron las inscripciones para una nueva instancia del curso Iniciación al Esquí de Fondo

informatetdf
ACTUALIDAD27/06/2025

La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia. La propuesta se desarrollará en la Pista Jerman del Club Andino Ushuaia de 9:00 a 17:00 horas, a cargo de los docentes Juan Javier Jara y Juan Pablo Torres. Está destinada a profesores de Educación Física de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia.

Banco TDF ush

Confirmaron cronograma de pago de planes, pensiones, estatales y jubilados

informatetdf
ACTUALIDAD02/07/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día miércoles 2 de julio de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del jueves 3 de julio.

IMG-20250702-WA0195

Histórica Inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel IBIS

informatetdf
MUNICIPALES02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.

Picsart_25-07-04_18-32-23-422

Mujeres lideran para ser la próxima Intendenta de Ushuaia 2027

informatetdf
POLITICA04/07/2025

Una encuesta telefónica "en vivo" y "al aire" realizada este viernes por el programa El Ángel de la Radio con Angel Fretes en la 94.9 FM Monumental, arrojó resultados que demostraron la lideración de Victoria Vuoto (Legisladora), Liliana "Chispita" Fadul y Daiana Freiberger (concejal), para la conducción de la Intendencia de Ushuaia en 2027. Este sondeo generó gran expectativa entre los oyentes, quienes participaron para expresar su opinión.