Continúa obra de reconstrucción del Hospital Regional Ushuaia

En el marco de los trabajos que se realizan en las instalaciones del Hospital Regional de Ushuaia, las autoridades de salud anunciaron que esta próxima a entregarse la obra de la nueva área de Salud Mental, una de las más afectadas por el incendio que sufrió el nosocomio capitalino y que cuenta con refacciones, equipamientos y conexiones nuevas. 

INTERES GENERAL04/11/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20211104-WA0003

A su vez, se instaló un nuevo sistema de aire comprimido medicinal, 4 veces más grande del que había anteriormente. 

En continuación con esos trabajos, se avanzó en la habilitación de un ala completa para salud mental, apta para el uso de esta especialidad médica y con las instalaciones correspondientes para la complejidad de la actividad allí. 

Resta para una recuperación mayoritaria del nosocomio, el comienzo de las obras que se realizarán en la Tira 4, 6 y 9. Desde el Ministerio de Salud se realizaron las presentaciones de proyectos, planos y disposiciones necesarias para comenzar con los trabajos. 

Al respecto, el Director de Ingeniería Zona Sur dependiente de la Secretaría de Gestión de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, Ing. Emilio Bernedo aseguró que “estamos comenzando con el traslado de pacientes al área de Salud Mental, ya realizamos la entrega de la obra, para que ingrese el área médica y acomode todo lo que es insumos y protocolos. Esta semana deberían estar la totalidad de pacientes de internación allí”

“Dado que Salud Mental, fue una de las alas más afectadas por el incendio, realizamos todas las instalaciones eléctricas nuevas con todas las protecciones que competen; hemos hecho toda la calefacción nueva; pusimos cielo raso; paredes; se hizo todo lo que es pintura; se restructuraron completos los baños, inodoros, pie de ducha, lavamanos; se cambió cañería vieja de plomo y se puso caños de PVC; se puso cerámico en las paredes; también los pacientes internados contarán con un patio para acompañar el tratamiento médico; todo con el esfuerzo y la dedicación del personal de mantenimiento de la Dirección General de Ingeniería Sanitaria Zona Sur”, especificó el ingeniero. 

Además, el funcionario agregó que “se armó el office médico con las salidas de emergencia que le hacen falta y se completó todo lo que indica la Ley para una internación de salud mental como corresponde”.

Finalmente, Bernedo aclaró que el área “se la hizo apta para internados de salud mental, no hay en ninguna pieza de acceso a peligro eléctrico; se compraron camas de estribo mecánicas para internaciones prolongadas y se adaptó toda una sala con lo que pasamos de tener 9 camas de internación a tener 12”.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.