
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.
Éste sábado 30 de octubre, se inaugurará la temporada de pesca deportiva en la provincia de Tierra del Fuego, por el cual, Carmelo Sanchez, Director de Recursos Hídricos de la Provincia, informó los pasos a seguir para tener la habilitación y medidas a tener en cuenta.
ACTUALIDAD29/10/2021En comunicación con “El Angel de la Radio” por la 93.1 FM Espectáculo, el Director de Recursos Hídricos informó que “para sacar el permiso hay que cargar los datos en la página del gobierno, llamada SIPED (https://siped.tierradelfuego.gob.ar/pesca-deportiva#! ) , al completar los pasos te acercas a algún punto de venta del permiso, podes averiguar en la App Pesca deportiva TDF que la puede descargar todo el mundo, allí se encuentran todos los puntos de venta de las distintas ciudades de la isla”.
“El valor del permiso para toda la temporada es de $3200 pesos, el valor diario $400 pesos, por tres días $1000 y por una semana $1600. Menores hasta 12 años y jubilados, el permiso es gratuito. Pero si quieren llevarse una pieza para sacrificar tendrán que abonar un permiso con un valor de $800 pesos”, anunció Sanchez.
La habilitación de pesca se podrá usar en toda la provincia, exceptuando Parques
Nacionales.
Para poder obtener la habilitación de pesca dentro del Parque Nacional habrá que hacer un permiso adicional.
Recomendaron también a los pescadores de la provincia, que saquen el permiso de pesca para la temporada o para los días que vayan a practicar el deporte y que no vayan sin dicha habilitación, ya que se les aplicarán multas.
Para esta temporada se va a contar con 20 inspectores que estarán distribuidos en las tres ciudades.
Río Grande contará con la presencia activa de 8 a 9 inspectores, además el Director comunicó que: “Se podrá sacrificar 1 trucha por día y por persona con carnet habilitante, siempre y cuando el lugar esté habilitado para extraer. Hay lugares en el que solamente será habilitado para la pesca deportiva (se pesca y se hace devolución del pez)”.
La app "Pesca deportiva TDF"
(https://play.google.com/store/apps/details?id=com.pescadeportiva), informa todos los
ambientes donde se practica la pesca, y cada ambiente tiene sus características
particulares (hay algunos lugares que si se puede sacrificar, otros solo pesca y devolución y
de que manera se podra hacerlo).
"Esa app es gratuita y para todo aquel que vaya al campo, marca todos los lugares donde se puede hacer fuego y el índice de peligrosidad de cada uno", explicó Sanchez.
“Disfruten, contemplen los lugares, fíjense qué tipo de pesca practicar, tengan
cuidado con el fuego y vuelvan con los residuos a sus hogares”, recomendó el Director.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.
El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego. Llevó tranquilidad a la población remarcando que “el nivel de alerta bajó y seguimos monitoreando la situación constantemente”.
La Secretaría de Protección Civil de la provincia ha emitido una alerta debido a episodios de público conocimiento y ha tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de la población.
La Defensa Civil Municipal de Ushuaia ha emitido un comunicado oficial recomendando a la población mantener la calma y estar informada a través de medios oficiales ante las posibles consecuencias del sismo de magnitud 7,5 registrado en el Pasaje de Drake, a unos 225 kilómetros de Ushuaia.
Debido a la alerta de tsunami emitida por las autoridades competentes, las zonas bajas del Parque Nacional Tierra del Fuego permanecerán cerradas al público durante este viernes 2 de mayo como medida preventiva.
Un sismo de magnitud 7.4 se registró este viernes 2 de mayo a las 9:58 h (hora de Argentina) en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego. Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el evento tuvo una profundidad de 10 km.
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, abre las inscripciones al dispositivo “La Previa de las Inter” que pondrá a disposición la Casa de las Juventudes como espacio de ensayo y preparación para los grupos que participantes de las intercolegiales de cada colegio.
El intendente Walter Vuoto encabezó este viernes el comité de emergencia convocado en la sede de Defensa Civil Ushuaia junto a funcionarios del Gabinete Municipal, con motivo de evaluar las implicancias del sismo de 7.4 grados de magnitud en el Pasaje de Drake.
La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.
El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.
El subsecretario de Salud de la Municipalidad de Ushuaia, doctor Pablo Pesce, fue reconocido por el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), dependiente del Programa de Cuidado Integral del Niño con Cáncer (PROCUINCA), por su trayectoria en la especialidad.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.