Legislatura llevó a cabo la 4ta. Sesión Ordinaria

Se realizó éste jueves la 4ª sesión ordinaria del Poder Legislativo, presidido por el vicepresidente 1º, legislador Damián Löffler (MPF) y entre los temas tratados, sobresalen la sanción de la Ley que crea el Juzgado de competencia integral en Tolhuin; también la norma que establece el funcionamiento de Pasantías y Prácticas profesionalizantes y la adhesión a la Ley nacional Nº 27.592.

INTERES GENERAL30/09/2021informatetdfinformatetdf
IMG_4367

Los responsables de izar el pabellón nacional fueron los legisladores María Laura Colazo (PV) y Daniel Rivarola (FORJA).

En tiempos de homenajes el legislador Federico Sciurano (UCR), resaltó la labor que lleva adelante María de los Ángeles Musumeci, quien preside la Fundación Espera por la vida.

La referente solidaria “pudo imponer la donación de médula a través de su perseverancia y el deporte”, dijo el radical, quien adelantó que participará de la maratón que se efectuará el 9 y 10 de octubre próximos, en la que se unirá Ushuaia y Río Grande con el objetivo de concientizar sobre la importancia del Día Mundial del Donante de Medula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical.

Una vez leído el orden del día pautado para la jornada, que estuvo conformado por 61 asuntos, comenzó el tratamiento de los asuntos ingresados.

La primera iniciativa en ser aprobada, fue el Nº 379/21, presentada por la bancada radical, en la que se declara de interés provincial el proyecto conceptual “Área antártica internacional de Ushuaia”.

Pasantías

“Es una herramienta necesaria y fundamental para el sistema educativo” expresó la legisladora Andrea Freites (FdT-PJ) al fundamentar en la sesión la sanción de la Ley que crea el sistema de pasantías y prácticas profesionalizantes en Tierra del Fuego.

El asunto Nº 137/20, obtuvo dictamen de las Comisiones de Educación Nº 4  y de Legislación General Nº 1 en la jornada pasada.

Ley Yolanda

Por unanimidad, se aprobó la adhesión de la Provincia a Ley nacional Nº 27.592, (asuntos N° 181/20, 448/20, 453/20 y 462/20),  denominada “Ley Yolanda”, norma que prevé la capacitación a agentes públicos en materia ambiental y cambio climático.

Los Parlamentarios, coincidieron en remarcar el trabajo en conjunto que se realizó en comisiones como así también destacaron los aportes efectuados por el Ejecutivo provincial. Esta normativa permitirá tomar decisiones con una mirada de desarrollo sostenible, expresaron en sesión.

Promesa Lealtad

Con el voto de los 15 Legisladores, se sancionó el proyecto de Ley que establece que las personas que cursan estudios en la modalidad jóvenes y adultos realicen la promesa de lealtad a la bandera.

La propuesta, fue presentada por la legisladora Andrea Freites del Bloque FdT-PJ e ingresó  como asunto Nº 179/21.

40º aniversario Gesta de Malvinas

El proyecto presentado por la bancada radical que prevé la utilización de la leyenda “2022 – 40º aniversario de la Gesta Heroica de Malvinas” en la papelería oficial en el ámbito del Estado y de entes descentralizados, fue sancionado en el encuentro legislativo de hoy.

La iniciativa ingresó al Parlamento con el Nº 115/21 y obtuvo dictamen de la Comisión Malvinas, Atlántico Sur y Antártida Nº 7.

Homenaje a Veteranos de Guerra de Malvinas

Desde el mismo bloque impulsaron el asunto Nº 194/21, que tiene el objetivo de reconocer a los Veteranos de Guerra de Malvinas fueguinos.

La norma establece otorgar medallas y diplomas el 2 de abril, fecha en la que se recuerda el 40º aniversario de la Gesta de Malvinas y el 2 de mayo, está previsto homenajear a los sobrevivientes del crucero ARA General Belgrano.

Juzgado de competencia integral  

Con el voto unánime de los Parlamentarios, se sancionó el proyecto de Ley que propone la creación del Juzgado de Competencia integral en Tolhuin, asunto que en la tarde de ayer obtuvo el dictamen de la Comisión de Seguridad N° 6, presidida por el legislador Pablo Villegas (MPF), encuentro al que asistieron los cuatro integrantes del Superior Tribunal de Justicia (STJ).

La norma propone la generación ámbitos institucionales y herramientas de abordaje de los distintos conflictos que se generan en Tolhuin.

Los Parlamentarios coincidieron en manifestar que el objetivo es “que los conflictos en esa Ciudad tengan una inmediatez y un ámbito de resolución más rápido, que no signifique trasladarse cien kilómetros cada vez que algún ciudadano requiera un tipo de asistencia”.

Cabe mencionar que el asunto ingresó con el Nº 177/20, y fue presentado por el Poder Judicial mediante acordada Nº 68/21 a través de la cual solicitaron la modificación de Ley orgánica de ese poder del Estado.

Ley de honorarios abogados

También sancionaron el asunto Nº 130/20, presentado por el bloque FORJA, que propone la regulación de honorarios profesionales para abogados de la provincia.

Hay que remarcar que la iniciativa fue debatida y consensada con los colegios de abogados de Río Grande y de Ushuaia.

El proyecto de Ley posee 101 artículos, están divididos en diferentes capítulos, tales como: ámbito de aplicación y naturaleza de la ley; protección de los honorarios; protección de honorarios en relación de dependencia; contratos de honorarios; disposiciones generales; procesos civiles, comerciales, laborales, rurales y mineros; procesos ejecutivos, procesos voluntarios, entre otros ítems.

Precedencia Protocolar

Otras de las leyes sancionadas, fue el asunto Nº 428/20, presentado por la bancada de la UCR.

La finalidad de la iniciativa, se basa en la necesidad de establecer un orden de precedencia protocolar para los actos, recepciones y ceremonias que se realicen en el territorio provincial.

Violencia de Género

El legislador del bloque FORJA, Federico Greve presentó el asunto Nº 389/21. La norma sancionada en la jornada, prevé la modificación de la Ley provincial Nº 1022, relacionada a situaciones de violencia familiar.

Modificaciones Ley impositiva

La legisladora del bloque FORJA, Mónica Acosta, fundamentó la iniciativa que se convirtió en Ley, el asuntó  ingresó Nº 388/21 y que modifica la Ley provincial Nº 440 (Ley Impositiva), en lo referido a las tasas catastrales de los planes procrear y Casa Propia.

Al finalizar la sesión, el legislador del bloque Justicialista Provincial (JP), Ricardo Furlan, ingresó sobre tablas otra modificación a la Ley impositiva Nº 440.

La iniciativa que obtuvo el apoyo de la mayoría Parlamentaria y propuso que los fondos de inversión destinados a la Caja de Previsión Social de la Provincia, sean remitidas mensualmente de manera directa desde de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF).

De esta forma, según el Parlamentario se evita el paso de dichos montos por el Ministerio de Economía provincial y “se agiliza la entrada de fondos al sistema previsional”, sostuvo Furlan.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Frente Municipalidad de Ushuaia

Se realizará la campaña Sumar Socios a LUCCAU

informatetdf
ACTUALIDAD15/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la asociación Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), llevará adelante la campaña “Sumar socios a Luccau”, que se desarrollará del 15 al 26 de septiembre en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.