Legislatura llevó a cabo la 4ta. Sesión Ordinaria

Se realizó éste jueves la 4ª sesión ordinaria del Poder Legislativo, presidido por el vicepresidente 1º, legislador Damián Löffler (MPF) y entre los temas tratados, sobresalen la sanción de la Ley que crea el Juzgado de competencia integral en Tolhuin; también la norma que establece el funcionamiento de Pasantías y Prácticas profesionalizantes y la adhesión a la Ley nacional Nº 27.592.

INTERES GENERAL30/09/2021informatetdfinformatetdf
IMG_4367

Los responsables de izar el pabellón nacional fueron los legisladores María Laura Colazo (PV) y Daniel Rivarola (FORJA).

En tiempos de homenajes el legislador Federico Sciurano (UCR), resaltó la labor que lleva adelante María de los Ángeles Musumeci, quien preside la Fundación Espera por la vida.

La referente solidaria “pudo imponer la donación de médula a través de su perseverancia y el deporte”, dijo el radical, quien adelantó que participará de la maratón que se efectuará el 9 y 10 de octubre próximos, en la que se unirá Ushuaia y Río Grande con el objetivo de concientizar sobre la importancia del Día Mundial del Donante de Medula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical.

Una vez leído el orden del día pautado para la jornada, que estuvo conformado por 61 asuntos, comenzó el tratamiento de los asuntos ingresados.

La primera iniciativa en ser aprobada, fue el Nº 379/21, presentada por la bancada radical, en la que se declara de interés provincial el proyecto conceptual “Área antártica internacional de Ushuaia”.

Pasantías

“Es una herramienta necesaria y fundamental para el sistema educativo” expresó la legisladora Andrea Freites (FdT-PJ) al fundamentar en la sesión la sanción de la Ley que crea el sistema de pasantías y prácticas profesionalizantes en Tierra del Fuego.

El asunto Nº 137/20, obtuvo dictamen de las Comisiones de Educación Nº 4  y de Legislación General Nº 1 en la jornada pasada.

Ley Yolanda

Por unanimidad, se aprobó la adhesión de la Provincia a Ley nacional Nº 27.592, (asuntos N° 181/20, 448/20, 453/20 y 462/20),  denominada “Ley Yolanda”, norma que prevé la capacitación a agentes públicos en materia ambiental y cambio climático.

Los Parlamentarios, coincidieron en remarcar el trabajo en conjunto que se realizó en comisiones como así también destacaron los aportes efectuados por el Ejecutivo provincial. Esta normativa permitirá tomar decisiones con una mirada de desarrollo sostenible, expresaron en sesión.

Promesa Lealtad

Con el voto de los 15 Legisladores, se sancionó el proyecto de Ley que establece que las personas que cursan estudios en la modalidad jóvenes y adultos realicen la promesa de lealtad a la bandera.

La propuesta, fue presentada por la legisladora Andrea Freites del Bloque FdT-PJ e ingresó  como asunto Nº 179/21.

40º aniversario Gesta de Malvinas

El proyecto presentado por la bancada radical que prevé la utilización de la leyenda “2022 – 40º aniversario de la Gesta Heroica de Malvinas” en la papelería oficial en el ámbito del Estado y de entes descentralizados, fue sancionado en el encuentro legislativo de hoy.

La iniciativa ingresó al Parlamento con el Nº 115/21 y obtuvo dictamen de la Comisión Malvinas, Atlántico Sur y Antártida Nº 7.

Homenaje a Veteranos de Guerra de Malvinas

Desde el mismo bloque impulsaron el asunto Nº 194/21, que tiene el objetivo de reconocer a los Veteranos de Guerra de Malvinas fueguinos.

La norma establece otorgar medallas y diplomas el 2 de abril, fecha en la que se recuerda el 40º aniversario de la Gesta de Malvinas y el 2 de mayo, está previsto homenajear a los sobrevivientes del crucero ARA General Belgrano.

Juzgado de competencia integral  

Con el voto unánime de los Parlamentarios, se sancionó el proyecto de Ley que propone la creación del Juzgado de Competencia integral en Tolhuin, asunto que en la tarde de ayer obtuvo el dictamen de la Comisión de Seguridad N° 6, presidida por el legislador Pablo Villegas (MPF), encuentro al que asistieron los cuatro integrantes del Superior Tribunal de Justicia (STJ).

La norma propone la generación ámbitos institucionales y herramientas de abordaje de los distintos conflictos que se generan en Tolhuin.

Los Parlamentarios coincidieron en manifestar que el objetivo es “que los conflictos en esa Ciudad tengan una inmediatez y un ámbito de resolución más rápido, que no signifique trasladarse cien kilómetros cada vez que algún ciudadano requiera un tipo de asistencia”.

Cabe mencionar que el asunto ingresó con el Nº 177/20, y fue presentado por el Poder Judicial mediante acordada Nº 68/21 a través de la cual solicitaron la modificación de Ley orgánica de ese poder del Estado.

Ley de honorarios abogados

También sancionaron el asunto Nº 130/20, presentado por el bloque FORJA, que propone la regulación de honorarios profesionales para abogados de la provincia.

Hay que remarcar que la iniciativa fue debatida y consensada con los colegios de abogados de Río Grande y de Ushuaia.

El proyecto de Ley posee 101 artículos, están divididos en diferentes capítulos, tales como: ámbito de aplicación y naturaleza de la ley; protección de los honorarios; protección de honorarios en relación de dependencia; contratos de honorarios; disposiciones generales; procesos civiles, comerciales, laborales, rurales y mineros; procesos ejecutivos, procesos voluntarios, entre otros ítems.

Precedencia Protocolar

Otras de las leyes sancionadas, fue el asunto Nº 428/20, presentado por la bancada de la UCR.

La finalidad de la iniciativa, se basa en la necesidad de establecer un orden de precedencia protocolar para los actos, recepciones y ceremonias que se realicen en el territorio provincial.

Violencia de Género

El legislador del bloque FORJA, Federico Greve presentó el asunto Nº 389/21. La norma sancionada en la jornada, prevé la modificación de la Ley provincial Nº 1022, relacionada a situaciones de violencia familiar.

Modificaciones Ley impositiva

La legisladora del bloque FORJA, Mónica Acosta, fundamentó la iniciativa que se convirtió en Ley, el asuntó  ingresó Nº 388/21 y que modifica la Ley provincial Nº 440 (Ley Impositiva), en lo referido a las tasas catastrales de los planes procrear y Casa Propia.

Al finalizar la sesión, el legislador del bloque Justicialista Provincial (JP), Ricardo Furlan, ingresó sobre tablas otra modificación a la Ley impositiva Nº 440.

La iniciativa que obtuvo el apoyo de la mayoría Parlamentaria y propuso que los fondos de inversión destinados a la Caja de Previsión Social de la Provincia, sean remitidas mensualmente de manera directa desde de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF).

De esta forma, según el Parlamentario se evita el paso de dichos montos por el Ministerio de Economía provincial y “se agiliza la entrada de fondos al sistema previsional”, sostuvo Furlan.

Te puede interesar
20241024140816_paco01

Abogado Francisco Jimenez cuestionó a la "corporación judicial"

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

El abogado Francisco “Paco” Giménez lanzó una crítica contundente al reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, que salió en defensa del Poder Judicial frente a las crecientes denuncias públicas y mediáticas contra jueces provinciales. Según el letrado, el mensaje corporativo no busca un debate serio, sino proteger privilegios y cerrar filas ante cualquier señal de escrutinio público.

IMG_20250702_200347_195

Llegaron más repuestos para la USINA de Tolhuin

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

Este martes arribaron los repuestos para el recambio de tapas de cilindro del generador Cummins 1 de la Usina de Tolhuin. Esto permitirá mejorar las condiciones de arranque del motor que ha sido el principal fallo que provocó cortes de energía en la ciudad mediterránea.

IMG-20250625-WA0034

Legisladores Lechman y Von der Thusen enfrentaron a la vicegobernadora y FORJA

informatetdf
INTERES GENERAL25/06/2025

La tensión estalló este martes en la reunión conjunta de las comisiones N° 2 y 5, luego de que Somos Fueguinos presentara un proyecto de reforma de la OSEF que nunca fue tratado. El texto, ingresado el año pasado, no obtuvo tratamiento por la "mayoría automática". Un jubilado con problemas cardíacos irrumpió visiblemente afectado y golpeó la mesa, solicitando la renuncia de todo el directorio de la OSEF: “¡Nos dejan sin cobertura, sin medicamentos y reforman la ley sin escuchar a los damnificados!” La presidenta de la obra social desmintió las acusaciones de tener familiares nombrados, pero dejó más dudas que certezas.

FB_IMG_1749554760219

Ante la crisis de la obra social de OSEF el gremio de ATE se concentró en el ingreso a la Legislatura

informatetdf
INTERES GENERAL10/06/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se hizo presente en las puertas de la Legislatura provincial en las primeras horas de la mañana de este martes 10 de junio. El Secretario General del Consejo Directivo Provincial (CDP), Carlos Hipolito Córdoba, estuvo acompañado por los secretarios Felipe Concha y Vicente Garrighan, representantes de las ciudades de Río Grande y Tolhuin, con el objetivo de buscar una solución a la situación de la obra social de OSEF.

Lechman Jorge

Tras el nuevo apagón en Ushuaia el legislador Jorge Lechman lo calificó de “castigo intolerable"

informatetdf
INTERES GENERAL09/06/2025

Bajo cero y sin calefacción, miles de vecinos de Ushuaia arrancaron el domingo sin luz desde las 9 h y, a las 19.10 h, seguían a oscuras. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” a la DPE y habló de “un castigo intolerable” que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de idoneidad, planificación y, sobre todo, del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía.

Lo más visto
Banco TDF ush

Confirmaron cronograma de pago de planes, pensiones, estatales y jubilados

informatetdf
ACTUALIDAD02/07/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día miércoles 2 de julio de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del jueves 3 de julio.

IMG-20250630-WA0218

Mas de 350 personas trabajan en el Operativo Invierno 2025 en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES02/07/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, informó que, desde el jueves pasado, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de manera intensiva y sostenida en el marco del Operativo Invierno, con la participación de aproximadamente 350 trabajadores municipales.

IMG_20250702_200347_195

Llegaron más repuestos para la USINA de Tolhuin

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

Este martes arribaron los repuestos para el recambio de tapas de cilindro del generador Cummins 1 de la Usina de Tolhuin. Esto permitirá mejorar las condiciones de arranque del motor que ha sido el principal fallo que provocó cortes de energía en la ciudad mediterránea.

IMG-20250702-WA0195

Histórica Inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel IBIS

informatetdf
MUNICIPALES02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.