“Tierra de Fuego es la tierra más federal de los argentinos”, dijo Martín Güemese en el CENT N° 11

El periodista y gestor cultural, Martín Güemes Arruabarrena, visitó durante la semana, la sede Sabato del CENT N° 11 y disertó sobre su tataraabuelo, el general Martín Miguel de Güemes y sobre la gestión en cultura, acompañado por el profesor y coordinador de la Comisión provincial del Bicentenario de la provincia de Salta, Alberto Barros Blanzaris, que expuso sobre el funcionamiento de la Comisión y su visión sobre el patrimonio intangible cultural.

EDUCACION12/05/2019informatetdfinformatetdf
IMG_0578

Con la biblioteca colmada de la participación de alumnos de las carreras de la sede, por parte de la institución, se mostraron satisfechos por el recibimiento de los visitantes a quienes se les hizo entrega de sendos reconocimientos.

Dijo el Coordinador al inicio: “La intención es esparcir semillas a lo largo del país, hablando de libertad, y valores que parecen estar dormidos en los corazones de los argentinos. No queremos quedarnos en la difusión de la gesta de Güemes”, señaló el profesor Alberto Barros Blanzaris al inicio de la charla que se concretó en la biblioteca “Lucinda Otero” de la sede.

El docente, integrante de la Comisión Provincial del Bicentenario de Salta sostuvo que “si no le damos perspectiva de futuro a nuestros jóvenes, estaremos fomentando el desapego en nuestros jóvenes”.

“Es necesario mirar hacia atrás para ver de dónde venimos y mirar hacia adelante para ver hacia dónde vamos”, dijo Barros sobre la misión que lleva adelante la Comisión que integra y que recorre el país.

Martín Güemes Arruabarrena es escritor, periodista y gestor cultural, ensayista y divulgador histórico, “soy un gestor cultural, soy audaz y me atrevo a decir que Tierra de Fuego es la tierra más federal de los argentinos, porque vienen de todas partes, hay una sociología federal”, manifestó a los estudiantes al inicio de su alocución.

El periodista, cuarta generación del general Güemes, llegó a la capital fueguina donde brindó sendas charlas y en la sede del CENT N° 11, disertó sobre patrimonio intangible y cultura. Entre sus muchas recomendaciones, citó a escritores como Ernesto Sábato, Pablo Neruda, Ricardo Rojas y Octavio Paz, entre otros.

“A mí me gustó siempre la historia, la llevaba en la sangre”, sostuvo y refirió a la obra “El Romance de Juan Lavalle” dijo que es una “obra preciosa” y recordó que luego se concretó en una obra musical de Eduardo Falú y Mercedes Sosa.; “una de las cosas más lindas que dio el folclore argentino”, detalló.

El autor de variados libros sobre historia nacional, contó a los estudiantes que “mi vida ha sido la gestión cultural” y recordó sus estudios en la tecnicatura superior en gestión cultural en la Fundación Ortega y Gasset.

“Ustedes están haciendo una carrera hermosa”, animó a los estudiantes de la reciente tecnicatura del instituto terciario de Ushuaia.

Al finalizar la vicerrectora DG María José Calderón y los profesores coordinadores de la sede, hicieron entrega de obras literarias de la Editora Cultural Tierra del Fuego, además de la certificación de su disertación intercátedra.

Al retirarse y luego de tomarse fotografías con los estudiantes, Güemes y Barros Blanzaris prometieron regresar a la sede, “en unos meses más” con varias ediciones literarias para la biblioteca “Lucinda Otero” y el dictado de un taller intensivo de dos jornadas.

Por último, es dable destacar que los alumnos de la tecnicatura de Comunicación Social, se ocuparon de la organización del salón, la conducción del evento, cobertura fotográfica y audiovisual como la redacción del informe.

Te puede interesar
Secundario aula

Docentes anunciaron semana de desobligaciones en Tierra del Fuego

informatetdf
EDUCACION25/03/2025

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, realizado el sábado 22 de marzo, resolvió realizar desobligaciones del 25 al 28 de marzo. “Las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del Gobierno de la provincia”, señaló la entidad sindical.

Santiago-Pauli

El Diputado Santiago Pauli criticó al Gobierno de Melella por la falta de clases

informatetdf
EDUCACION06/03/2025

El diputado por Tierra del Fuego de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, denunció que miles de estudiantes en Tierra del Fuego no han comenzado las clases debido a la falta de acuerdo entre el gobierno provincial y los docentes. "Hablan de grandes planes y reformas educativas, pero son incapaces de garantizar las clases", afirmó Pauli.

IMG_20241217_110452_699

Titularizaron a 280 docentes de la Provincia

informatetdf
EDUCACION17/12/2024

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina y la Supervisión General, realizó un nuevo acto de titularización docente de los niveles inicial, primario, gabinete y modalidades de toda la provincia. De esta manera culmina un nuevo ciclo lectivo con la titularidad de más de 280 docentes en toda la provincia, con cargos que van desde maestros de año, de ciclo, de sección, gabinete y áreas complementarias, como también horas cátedra de educación física, entre otros.

IMG_20241202_160917_890

Alumnos fueguinos llevaron sus Proyectos a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

informatetdf
EDUCACION02/12/2024

Alumnos de seis escuelas de Tierra del Fuego AeIAS presentaron sus proyectos en la cuarta y última instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Durante la Feria, con la Tecnología y la Ingeniería como ejes, más de 600 alumnos de todo el país presentaron sus proyectos orientados a la concientización sobre una problemática determinada, ya sea dentro de las escuelas o de la comunidad.

Entrevista legislador Villegas

El legislador Pablo Villegas pidió que la Legislatura ayude a resolver conflicto con cooperativa de servicios de limpieza y maestranza

informatetdf
EDUCACION05/10/2024

El legislador Pablo Villegas (MPF) participó de la reunión de la Comisión de Educación Nº 4, en la cual docentes expresaron su preocupación sobre el posible desfinanciamiento educativo que provocaría la sanción del presupuesto nacional y donde anunciaron la presentación de un proyecto de Ley de financiamiento progresivo para la educación provincial.

Secundario aula

El Consejo Federal de Educación aprobó el Relevamiento Nacional Docente para el 2025

informatetdf
EDUCACION31/08/2024

El ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, participó de la 134° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) encabezada por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, junto los ministros de carteras educativas quienes aprobaron la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo Año 2025 (ReNPE), cuya última edición fue en 2015.

Lo más visto
20251022_173417

Prohíben el ingreso a la Misión Alta de Ushuaia

informatetdf
VECINOS22/10/2025

La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.