El Gobierno presentó el Plan Nacional de Educación Vial que se implementará en la Provincia

El Gobernador Gustavo Melella, participó -esté martes- del Lanzamiento del Plan Nacional de Educación Vial, en el marco de la apertura de las capacitaciones, de educación vial, a docentes de todo el país. 

EDUCACION01/09/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210831-WA0016

Acompañaron al Mandatario las ministras de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, el Director del Centro de Formación en Políticas de Seguridad Vial de la ANSV, Sebastián Kelman.

Respecto al trabajo articulado de las distintas dependencias la Ministra Chapperón remarcó que “para nuestra gestión es fundamental crear conciencia vial y ciudadanos que respeten las normas, realizando controles y sobre todo la prevención en la materia” y agregó que “el mejor inicio para esto es dentro de las escuelas, porque los jóvenes son los mejores transmisores de las reglas”.

En ese sentido, la titular de la cartera de Gobierno celebró “el trabajo conjunto de nuestros ministerios ya que los docentes se capacitan a través de la plataforma Aprendo en Casa, de nuestra provincia, y la plataforma de la ANSV gestionado por el área de seguridad vial del Ministerio de Gobierno”.

Este plan, dirigido a las y los docentes fueguinos, tiene como objetivo promover el enfoque transversal de la educación vial en el marco de la aplicación ciudadana.

Al respecto, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino expresó que “en un contexto tan difícil pudimos articular las estrategias de manera integral para poder dar cumplimiento a una Ley Provincial de Educación Vial N° 912” y agregó que “como ejecutivo debemos llevar adelante las acciones para la formación y construcción de ciudadanía”.

A su vez, la titular de la cartera educativa evaluó que "así como trabajamos la Ley de Educación Ambiental y la de Educación Sexual Integral, esta es también una propuesta integradora que tiene que ver con todas esas leyes, pero a la vez con esa construcción profunda de ciudadanía, de respeto por la vida, de un tema de cuidado de la salud, de un problema social que tenemos que abordar".

Ante esto, reflexionó que "trabajamos para que se pueda sostener en el tiempo, para la disminución en la cantidad de siniestros que se dan y se podrían evitar, y que sabemos que encabezan las estadísticas de muerte en nuestro país y nuestra provincia".

"El modelo de provincia que queremos, no se puede pensar ni en lo productivo, ni en lo ciudadano, ni en lo social, separado de un modelo educativo. Así que, esta es la decisión no solo de un equipo, sino de un Gobierno, que pone por encima de todas las demás cuestiones la vida y el respeto por ella", consideró. 

Finalmente saludó a toda la docencia que está haciendo este curso, ya que "por dos meses van a estar participando de estos encuentros nacionales, que es una política federal que se definió en el seno del Consejo Federal de Educación, lo que implica que tiene fuerza de ley para todo el sistema educativo nacional".

En referencia al Plan de Educación Vial, el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, enfatizó que “la educación vial es esencial en un país que los siniestro se llevan tantas vidas año tras año” y concluyó que “este tipo de aprendizaje en materia vial debe ser una política sostenida desde los primeros años de los jóvenes hasta que obtienen su primera licencia dentro de los ámbitos escolares”.

También estuvieron presentes por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Directora de Coordinación y Discalización, Silvina Rodríguez; el Secretario de Protección Civil, Daniel Facio; la Subsecretaria de Seguridad Vial María Eugenia Gómez; la subsecretaria de Gestión Educativa zona sur, Élida Rechi y personal de los equipos técnicos de los ministerios intervinientes.

Te puede interesar
Secundario aula

Docentes anunciaron semana de desobligaciones en Tierra del Fuego

informatetdf
EDUCACION25/03/2025

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, realizado el sábado 22 de marzo, resolvió realizar desobligaciones del 25 al 28 de marzo. “Las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del Gobierno de la provincia”, señaló la entidad sindical.

Santiago-Pauli

El Diputado Santiago Pauli criticó al Gobierno de Melella por la falta de clases

informatetdf
EDUCACION06/03/2025

El diputado por Tierra del Fuego de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, denunció que miles de estudiantes en Tierra del Fuego no han comenzado las clases debido a la falta de acuerdo entre el gobierno provincial y los docentes. "Hablan de grandes planes y reformas educativas, pero son incapaces de garantizar las clases", afirmó Pauli.

IMG_20241217_110452_699

Titularizaron a 280 docentes de la Provincia

informatetdf
EDUCACION17/12/2024

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina y la Supervisión General, realizó un nuevo acto de titularización docente de los niveles inicial, primario, gabinete y modalidades de toda la provincia. De esta manera culmina un nuevo ciclo lectivo con la titularidad de más de 280 docentes en toda la provincia, con cargos que van desde maestros de año, de ciclo, de sección, gabinete y áreas complementarias, como también horas cátedra de educación física, entre otros.

IMG_20241202_160917_890

Alumnos fueguinos llevaron sus Proyectos a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

informatetdf
EDUCACION02/12/2024

Alumnos de seis escuelas de Tierra del Fuego AeIAS presentaron sus proyectos en la cuarta y última instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Durante la Feria, con la Tecnología y la Ingeniería como ejes, más de 600 alumnos de todo el país presentaron sus proyectos orientados a la concientización sobre una problemática determinada, ya sea dentro de las escuelas o de la comunidad.

Entrevista legislador Villegas

El legislador Pablo Villegas pidió que la Legislatura ayude a resolver conflicto con cooperativa de servicios de limpieza y maestranza

informatetdf
EDUCACION05/10/2024

El legislador Pablo Villegas (MPF) participó de la reunión de la Comisión de Educación Nº 4, en la cual docentes expresaron su preocupación sobre el posible desfinanciamiento educativo que provocaría la sanción del presupuesto nacional y donde anunciaron la presentación de un proyecto de Ley de financiamiento progresivo para la educación provincial.

Secundario aula

El Consejo Federal de Educación aprobó el Relevamiento Nacional Docente para el 2025

informatetdf
EDUCACION31/08/2024

El ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, participó de la 134° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) encabezada por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, junto los ministros de carteras educativas quienes aprobaron la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo Año 2025 (ReNPE), cuya última edición fue en 2015.

Lo más visto
IMG_20251013_164625_193

Presentaron los Juegos Araucanía 2025

informatetdf
DEPORTE13/10/2025

Se realizó el lanzamiento oficial de la 32ª edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrán lugar en la provincia de La Pampa del 6 al 12 de diciembre. La ceremonia contó con la presencia del Secretario de Deportes, Matías Runín, y los Subsecretarios Gabriel Coto y Erica Briceño, quienes acompañaron a los organizadores en este importante anuncio.

rio grande vecinos 1

"Vamos a hacer que Argentina sea grande otra vez", manifestó el candidato a Senador Agustín Coto

informatetdf
POLITICA13/10/2025

En la sede de La Libertad Avanza en Río Grande, los candidatos a Senadores y Diputados, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, compartieron una nueva reunión con vecinos de cara a las elecciones del 26 de octubre, "donde los argentinos vamos a consolidar la transformación definitiva de nuestro país de la mano del presidente Javier Milei, para tener el futuro que nos merecemos", expresamos.

IMG_20251015_075337_647

Repartieron 15 mil porciones de paella en los 141° Aniversario de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES15/10/2025

En el marco de los festejos por el 141° aniversario de Ushuaia, la Municipalidad celebró junto a la comunidad la tradicional paella gigante, un evento que ya forma parte de la identidad de cada 12 de octubre. Desde las primeras horas de la mañana, la Plaza Islas Malvinas fue escenario de una jornada colmada de vecinos que se acercaron a disfrutar de las actividades, los espectáculos, la expo feria y de este clásico almuerzo colectivo.