Evalúan comenzar la presencialidad en las aulas a partir de septiembre

Se realizó la 109na. asamblea del Consejo Federal de Educación, presidida por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, donde hubo acuerdo entre los titulares de las carteras educativas de todos los distritos del país en intensificar la presencialidad en las clases, en virtud de una sostenida mejoría en los índices epidemiológicos experimentada en las últimas semanas.

EDUCACION29/08/2021informatetdfinformatetdf
Aula vacía

Del encuentro participó la ministra de Educación de Tierra del Fuego AIAS, Analía Cubino, quien confirmó que la provincia de Tierra del Fuego AeIAS acompañará lo dispuesto por el Consejo con vistas a una mayor presencialidad.

“Durante esta pandemia hemos comprobado que la presencialidad es una herramienta fundamental para el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes. Dada las nuevas y favorables circunstancias en el marco de la pandemia, desde Tierra del Fuego vamos a empezar a trabajar en los puntos acordados en el Consejo Federal. Es decir, a partir del 1 de septiembre comenzaremos a planificar los pasos a seguir en la intensificación de la presencialidad en todos los establecimientos educativos”, sostuvo la funcionaria.

Como se sabe, hasta ahora se ha venido impartiendo clases presenciales a través de un sistema de burbuja.

La intención para las próximas semanas es ir incorporando paulatinamente una mayor cantidad de alumnos y alumnas.

Cubino explicó que “seguramente esto lo comenzaremos a implementar a partir del lunes 6 de septiembre. De manera que la próxima semana aprovecharemos para realizar un trabajo de planificación e implementación de la vuelta de los alumnos, evaluando fundamentalmente la situación particular de cada uno de los establecimientos”.

En ese sentido, la ministra adelantó que este viernes comenzará la ronda de diálogo con directivos de colegios y escuelas "para obtener un panorama detallado de cada establecimiento".

El nuevo protocolo a implementar a partir de lo decidido en el Consejo Federal de Educación, establece distintas condiciones a evaluar por cada distrito para lograr una mayor presencialidad.

Se estableció como condición óptima el caso de escuelas que puedan asegurar la presencialidad completa manteniendo un distanciamiento físico de 1.5 metros entre estudiantes, sin dejar de ventilar, asegurando el uso de mascarillas y la higiene de manos.

También se contempla la condición admisible, para el caso que no sea posible asegurar el distanciamiento de 1.5 metros para una presencialidad plena.

Así se tomará una distancia física de 0.90 m entre estudiantes en las aulas, manteniendo el requerimiento de 2 metros en los espacios comunes y con el cuerpo docente.

En este caso, aumenta el requisito de ventilación, no solamente manteniendo abiertas ventanas y puertas, sino incrementando el tiempo de ventilación entre clases.

Se puntualizan también excepciones: solo para los casos en los que no sea posible mantener un distanciamiento físico de 0.90 metros entre estudiantes y permitir una presencialidad plena bajo esta condición, se podrá mantener una distancia mínima de 50 centímetros.

Las excepciones podrán aplicarse en contextos de bajo y medio riesgo epidemiológico y con adecuada cobertura de vacunación en la población general.  

En el caso de que el riesgo epidemiológico pase a ser alto, no se podrán establecer estas excepciones.

Te puede interesar
Secundario aula

Docentes anunciaron semana de desobligaciones en Tierra del Fuego

informatetdf
EDUCACION25/03/2025

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, realizado el sábado 22 de marzo, resolvió realizar desobligaciones del 25 al 28 de marzo. “Las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del Gobierno de la provincia”, señaló la entidad sindical.

Santiago-Pauli

El Diputado Santiago Pauli criticó al Gobierno de Melella por la falta de clases

informatetdf
EDUCACION06/03/2025

El diputado por Tierra del Fuego de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, denunció que miles de estudiantes en Tierra del Fuego no han comenzado las clases debido a la falta de acuerdo entre el gobierno provincial y los docentes. "Hablan de grandes planes y reformas educativas, pero son incapaces de garantizar las clases", afirmó Pauli.

IMG_20241217_110452_699

Titularizaron a 280 docentes de la Provincia

informatetdf
EDUCACION17/12/2024

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina y la Supervisión General, realizó un nuevo acto de titularización docente de los niveles inicial, primario, gabinete y modalidades de toda la provincia. De esta manera culmina un nuevo ciclo lectivo con la titularidad de más de 280 docentes en toda la provincia, con cargos que van desde maestros de año, de ciclo, de sección, gabinete y áreas complementarias, como también horas cátedra de educación física, entre otros.

IMG_20241202_160917_890

Alumnos fueguinos llevaron sus Proyectos a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

informatetdf
EDUCACION02/12/2024

Alumnos de seis escuelas de Tierra del Fuego AeIAS presentaron sus proyectos en la cuarta y última instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Durante la Feria, con la Tecnología y la Ingeniería como ejes, más de 600 alumnos de todo el país presentaron sus proyectos orientados a la concientización sobre una problemática determinada, ya sea dentro de las escuelas o de la comunidad.

Entrevista legislador Villegas

El legislador Pablo Villegas pidió que la Legislatura ayude a resolver conflicto con cooperativa de servicios de limpieza y maestranza

informatetdf
EDUCACION05/10/2024

El legislador Pablo Villegas (MPF) participó de la reunión de la Comisión de Educación Nº 4, en la cual docentes expresaron su preocupación sobre el posible desfinanciamiento educativo que provocaría la sanción del presupuesto nacional y donde anunciaron la presentación de un proyecto de Ley de financiamiento progresivo para la educación provincial.

Lo más visto
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

Estudiantes jóvenes

Abrió en Ushuaia la Pre Inscripción del programa Promoviendo el Arraigo

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

Castración

Impulsan jornadas de castración en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.