Se firmó un convenio de colaboración para potenciar el Servicio Odontologico de Osef en Ushuaia

El Ministerio de Salud y la Obra Social del Estado Fueguino, firmaron un convenio orientado a potenciar el Servicio de Odontología de la OSEF, a través de la incorporación de profesionales, la ampliación de horarios de atención y la incorporación de una Guardia Odontológica.

INTERES GENERAL22/08/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210822-WA0034

La iniciativa pretende duplicar la capacidad instalada actual del servicio, llegando a los 10 odontólogos y sus asistentes, garantizando la atención diaria de las y los afiliados de la obra social estatal.

El documento fue rubricado por la titular de la cartera sanitaria fueguina, Judit Di Giglio y la presidenta de la obra social de los estatales, Mariana Hruby.

Dicho acuerdo fue trabajado por los equipos técnicos de ambos sectores, con el propósito de implementar herramientas que amplíen sustancialmente el servicio.

Hruby y Di Giglio definieron avanzar con el convenio que consiste en aunar esfuerzos y recursos con el fin de brindar a la población y a las y los afiliados de OSEF mayores servicios en odontología.

Desde ambas instituciones se pretende duplicar la capacidad instalada actual del servicio, incrementando sustancialmente la cantidad de profesionales odontólogos, donde se prevé que el servicio cuente con 10 odontólogos y sus asistentes, garantizando demanda de atención diaria de los afiliados.

De igual modo, se definió ampliar el horario de atención de lunes a sábado, que pasará a ser de 8 a 20, como así también incorporar por primera vez en la historia de la Obra Social de la Provincia, guardias de 24 horas funcionando desde las 8 hasta las 20 en el espacio provisto por la OSEF y desde las 20 hasta las 8 en la guardia externa del Hospital Regional Ushuaia.

Cabe señalar que actualmente la OSEF posee instalaciones con 4 consultorios odontológicos que cuentan con equipos que están en buenas condiciones y sin la posibilidad de ser utilizado en su plenitud, debido a que se han jubilado los odontólogos del organismo, restando solo una odontóloga que cumple las tareas de auditoría odontológica.

Se consideró, por tanto, que es necesario proveer de servicios odontológicos, tanto para las y los afiliados de las OSEF como para pacientes que normalmente recurren al HRU.

En ese marco, y a fin de garantizar un correcto equilibrio de prestaciones entre las partes, es intención de la OSEF que el presente convenio conlleve la garantía de atención a por lo menos 300 afiliados al mes y que ello implique como mínimo la realización de 600 prácticas odontológicas, entre las que necesariamente deben realizarse operatoria dental y endodoncia.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
Alerta-Meteorologico

Alertaron ráfagas de viento para Río Grande

informatetdf
ACTUALIDAD12/11/2025

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.