La Provincia participó del anuncio de la ampliación de asistencia a víctimas de trata y explotación

El Gobierno de la Provincia participó del anuncio realizado por el Gobierno Nacional para la ampliación de Asistencia a Víctimas de Trata y Explotación.

INTERES GENERAL01/08/2021informatetdfinformatetdf
María Bockelmann

Del anuncio oficial estuvieron presentes diferentes ministros nacionales y de las carteras que trabajaron en las distintas acciones en la confección del plan bienal 2020-2022 contra la trata y explotación laboral.

Parte de las nuevas ayudas para quienes fueron rescatadas de este tipo de delitos tienen relación con distintos ámbitos gubernamentales mediante una labor articulada.

En ese sentido el secretario de trabajo de la cartera nacional, Marcelo Claudio Bellotti, anunció que “quienes hayan sido víctimas de trata laboral recibirán un subsidio por 12 meses equivalente al salario mínimo vital y móvil”.  

Por su parte, el responsable del Comité Ejecutivo contra la Trata y Explotación de Personas, Gustavo Vera destacó que “la articulación con las diferentes áreas intervinientes contra la trata y la explotación de personas es fundamental para lograr los objetivos propuestos en nuestro plan” y añadió que “que hoy nos encontremos todos para realizar estos nuevos anuncios demuestra un fuerte compromiso para erradicar este tipo de delito”.

En referencia al trabajo de investigación y prevención la que se expresó fue la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, comentó que “propusimos darle el lugar que corresponde a este tipo de delito, ya que es nuestra responsabilidad llevar adelante el Sistema Integrado de Información Criminal del Delito de Trata de Personas” y agregó que “hemos fortalecido la articulación con las fuerzas federales y provinciales de todo el país porque muchas veces las denuncias son tomadas por las policías provinciales”.

En cuanto a los funcionarios provinciales, quien destacó los nuevos anuncios fue la subsecretaria de relaciones institucionales del ministerio de Trabajo y Empleo, María Bockelmann y argumentó que “son importantes los anuncios realizados por el Gobierno Nacional, ya que venimos trabajando de forma conjunta y hemos conformado las mesas de trabajo para combatir en nuestro caso la trata y explotación laboral” y finalizó enfatizando que “el rápido abordaje y respuesta a las víctimas desde las carteras nacionales”.

De la presentación, además de los mencionados, participaron los ministros, Santiago Cafiero, Jefe de Gabinete, Carla Vizzotti, de Salud, Elizabeth Gómez Alcorta de Mujeres, Géneros y Diversidad, más secretarios y responsables de áreas intervinientes en el comité ejecutivo contra la trata.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.