Comenzaron tareas de adecuación en el Hospital Modular para trasladar el servicio de hemodialisis del Hospital Regional Ushuaia

El Ministerio de Salud dio cuenta de la realización del trabajo que se lleva adelante para habilitar el Servicio de Hemodiálisis del Hospital Regional de Ushuaia en el Centro Modular de Salud ubicado en la zona del Puerto.

INTERES GENERAL14/07/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210714-WA0064

La tarea es realizada por un equipo de técnicos y profesionales del Departamento de Ingeniería Clínica Zona Sur, desde donde se garantizó que los trabajos fueron tomados como prioridad.

En el lugar se instalarán 9 puestos de diálisis, ocho de sala general y uno para pacientes aislados.

Apunta a “asegurar que sea lo más confortable para los pacientes, para el personal médico y de enfermería”.

El hecho fue confirmado por el jefe del Departamento de Ingeniería Clínica Zona Sur, Daniel Romero, quien observó que dicho servicio, al que calificó como “muy complejo, por el equipamiento que utiliza”, fue “uno de los más afectados por el incendio” del HRU.

Tras señalar que todas las máquinas de ese sector fueron retiradas del nosocomio capitalino y trasladadas al nuevo espacio, el funcionario comentó que éstas “han sufrido bastantes problemas”, los cuales se irán resolviendo junto con el acondicionamiento del lugar, donde están diseñando “un nuevo servicio, con todas las instalaciones, acorde a las necesidades que tiene”.

“Esperamos poner en condiciones el servicio de hemodiálisis lo antes posible” manifestó el profesional, quien destacó que el trabajo se está haciendo con personal del área a su cargo, que pertenece a la planta del Estado Provincial, conformado por “bioingenieros, ingenieros electrónicos, personal técnico y técnicos electrónicos, todos capacitados; y su capacitación está formalizada con la empresa que provee los equipos de diálisis”.

Romero garantizó darle prioridad a esta tarea, aprovechando el recurso humano con el que contamos, de manera que se pueda avanzar lo más rápido posible.

En ese marco, dijo, “tenemos los equipos trabajando y abocados a una instalación que requiere agua, instalaciones eléctricas, consideraciones de puesta a tierra, desagües y todo lo que conlleva un área especial de salud”.

A tales efectos, precisó que contamos con “dos ingenieros electrónicos y un bioingeniero; además del personal técnico, que suman 5 personas; más un sanitarista que nos ayuda con la parte de agua y desagüe”.

El Jefe del área a cargo de la tarea precisó que en el Hospital Modular “vamos a tener 9 puestos de diálisis, ocho de sala general y uno para pacientes aislados, que tienen otro tipo de tratamiento debido a que sufren otro tipo de patologías por lo cual deben estar aislados en la sala”.

“También, tenemos en cuenta la instalación de una planta de agua, que es la que teníamos en el hospital y a su vez una planta portátil especial en el caso que tengamos algún inconveniente, ya que este servicio en particular necesita tener un loop (circuito de recirculación) de agua y con la planta portátil le sumamos uno más para refuerzo y prever situaciones problemáticas”, señaló.

El Ingeniero Romero aseguró que “se está realizando un servicio que apunta a ser lo más confortable para los pacientes; para el personal médico y de enfermería”, además de “contemplar cualquier situación crítica por algún inconveniente que tenga el servicio”.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto