Se prevé para la semana entrante que habiliten áreas del Hospital Regional Ushuaia

El Ministerio de Salud de la Provincia lleva adelante un Plan de contingencia para poner en funcionamiento las áreas que son de necesidad más apremiante en el Hospital Regional Ushuaia; tras el incendio provocado el miércoles pasado. 

INTERES GENERAL10/07/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210710-WA0067

Desde el miércoles, distintos equipos técnicos intervienen en todas las instalaciones que se vieron afectadas por el incendio, a fin de dotar de las prestaciones de mayor urgencia, la próxima semana.

En el lugar, se encuentra trabajando personal de la Dirección General de Ingeniería Sanitaria junto a la Dirección de Ingeniería Zona Sur, dependientes de la Secretaría de Atención de Redes Asistenciales. También realizan tareas la Dirección de Seguridad e Higiene. 

Allí, los ingenieros a cargo informaron que en base al plan establecido, entre el lunes y el miércoles de la semana entrante se estaría habilitando una primera parte del nosocomio, a fin de garantizar las prestaciones que sean de urgencia. 

En este sentido detallaron que personal de la Dirección de Arquitectura se encuentra finalizando la guardia de Pediatría -donde funcionaba Kinesiología-; así como el ala de maternidad; donde quedarán disponibles un total de 24 camas. 

A esta área se sumarán Neo, Neo intermedia, una guardia, quirófanos y quirófanos de urgencia. Para ello, se están colocando redes de gases medicinales y el aire de todas las habitaciones. En estos espacios ya se controló y chequeó toda la instalación eléctrica y se está realizando un mantenimiento nuevo para asegurar cualquier exceso de uso.

Además, personal de Tecnologías Médicas, a cargo del Bioingeniero Daniel Romero, llevan adelante el traslado de todo el equipamiento e instalaciones del Servicio de Diálisis, el cual funcionará en el Hospital Modular ubicado en la zona del Puerto.

En ese lugar, se trabaja desde el viernes en las instalaciones de agua y sanitarias. Este servicio espera estar habilitado entre el martes y miércoles, brindando una atención mínima con 8 y 10 puestos de diálisis. 

Este sábado además, se abasteció de energía el Laboratorio y la sala de Rayos, con lo cual la guardia de pediatría contará del área de rayos para funcionar.

Paralelamente se iniciaron las primeras tareas de limpieza en el piso técnico, donde se aseguraron las áreas críticas, y que podrían generar peligro de vida.

Este domingo, el trabajo continuará con equipos de personal del servicio técnico, del mismo Hospital y de Obras Públicas a fin de profundizar las tareas internas en las distintas áreas. 

Por último, los ingenieros indicaron que desde el miércoles a la tarde se trasladó equipamiento a la Clínica San Jorge donde se está trabajando en conjunto con sus bioingenieros, respondiendo a las distintas demandas.

Asimismo, se hace lo propio con el Hospital de Campaña del Microestadio “Cochocho Vargas”.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
FB_IMG_1757327435076

Rescate aéreo se realizó por una mujer herida en las montañas de Ushuaia

informatetdf
POLICIALES08/09/2025

Un operativo de rescate se llevó a cabo este sábado 6 de septiembre de 2025, en la zona del glaciar Ojo del Albino, después de que una mujer sufriera un accidente y se clavara una piqueta en la zona púbica. La Central de Emergencias de Defensa Civil recibió el llamado a las 13:30 hs y activó de inmediato la Comisión de Auxilio de Ushuaia.