Legisladores recibirán esta semana a la ministra de Obras Públicas Gabriela Castillo

El presidente de la Comisión de Educación Nº 4, legislador Emmanuel Trentino (FORJA), convocó para esta semana, a dos reuniones del espacio de debate.

INTERES GENERAL06/06/2021informatetdfinformatetdf
Gabriela Castillo

Por un lado, el martes 8 a las 14h, los Parlamentarios recibirán a la ministra de Obras Públicas de la Provincia, Gabriela Castillo.

Luego, el jueves 10 a las 11hs., darán tratamiento a cuatro asuntos que se encuentran en agenda.

Asunto Nº 109/20 Bloque UCR – Proyecto de Ley que crea la Biblioteca Digital de Tierra del Fuego. La norma propuesta tiene por objeto garantizar el acceso igualitario y gratuito, al patrimonio bibliográfico dependiente de la Provincia, mediante la implementación de instrumentos digitales que promuevan y fomenten la lectura.

También, los Parlamentarios radicales autores del proyecto, establecen que la Biblioteca Digital deberá permitir el acceso gratuito al patrimonio bibliográfico dependiente de la Provincia, a todos los ciudadanos mediante una plataforma virtual, compatible con todos los dispositivos electrónicos.

Asunto Nº 167/20 Bloque Partido Verde. Proyecto de Ley que crea el programa “Hablemos de donación: Salvemos vidas”.

El asunto menciona en su articulado, que su objetivo principal es la promoción para la toma de conciencia sobre la relevancia social de la donación de órganos.

Según los Parlamentarios autores de la propuesta, se busca favorecer la difusión de información sobre los conceptos, procesos e impactos de los trasplantes, a través de los miembros de la comunidad educativa; promover la participación comprometida de todos los actores de las instituciones educativas y de sus respectivos entornos familiares, en la generación de una cultura solidaria, sobre la donación de órganos y tejidos para trasplantes.

Asunto Nº 303/20 Bloque FdT – PJ. Proyecto de Ley que reconoce a establecimientos educativos como “Escuelas Embajadoras de la Paz de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.

El asunto, fue presentado por la legisladora Andrea Freites, con el fin de reconocer a distintos establecimientos educativos de la Provincia.

En el articulado de la iniciativa, se reconoce a las siguientes escuelas provinciales: escuela N° 8 “General José de San Martín”; escuela N° 32 “Iyu” y escuela N° 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín”, como escuelas Embajadoras de la Paz y de esta forma se les permitirá el uso oficial de la bandera de ceremonias, que lleva el símbolo de la Paz de Nicholas Roerich, autorizado por la Ley nacional N° 26.819.

Asunto Nº 015/21 Bloque FORJA. Proyecto de Ley que declara Patrimonio Cultural y Paleontológico Provincial al edificio histórico del ex Juzgado de Paz de la ciudad de Río Grande.

La propuesta fue presentada por el legislador del bloque FORJA, Daniel Rivarola, y propone declarar patrimonio cultural y paleontológico provincial al edificio ubicado en San Martín 261 de la ciudad del norte de la Provincia.

Se trata de una típica construcción de arquitectura patagónica de inicios del siglo XX, ubicada en el casco histórico y que fuera entregada por el entonces, Juez de Paz, José Finocchio.

Rivarola, considera imprescindible su inmediata protección, para evitar modificaciones y alteraciones.

Para finalizar, en los fundamentos, el Legislador expresa que la proximidad del “centenario de Río Grande, debe servir como punto de partida para reflexionar acerca de la importancia del cuidado y la preservación del patrimonio histórico”.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Frente Municipalidad de Ushuaia

Se realizará la campaña Sumar Socios a LUCCAU

informatetdf
ACTUALIDAD15/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la asociación Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), llevará adelante la campaña “Sumar socios a Luccau”, que se desarrollará del 15 al 26 de septiembre en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.

IMG_20250916_180958_587

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.