Relevaron la elaboración de productos artesanales de Almanza

Autoridades del Ministerio de Salud y Ministerio de Producción y Ambiente de la Provincia visitaron la zona de Puerto Almanza junto a integrantes de la Dirección Nacional de Alimentos, dependiente de ANMAT Ministerio de Salud de la Nación, a fin de tomar contacto con los productores locales y relevar el trabajo que se viene realizando.

INTERES GENERAL24/05/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210523-WA0037

Fue en el marco de la visita realizada por las autoridades de la Dirección Nacional de Alimentos, dependiente de ANMAT del Ministerio de Salud de la Nación, por el cual, se relevaron las condiciones de la elaboración de alimentos provenientes del mar.

De la recorrida participó el subsecretario de Pesca, Diego Marzioni; el Director General de Pesca Artesanal, Acuicultura y Desarrollo Pesquero, Ernesto López; el secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios y el director de Registro y Control de Alimentos de la  Provincia, José Pozobón.

La jornada en Puerto Almanza comenzó con la visita a la planta del C.E.M. (Centro de Expedición Móvil), donde próximamente el Ministerio de Producción y Ambiente realizará los controles de trazabilidad y expendio de moluscos, emitiendo un certificado de captura a la producción de cada pescador artesanal, mejorando sustancialmente la presentación del producto, con ventajas para su comercialización. 

Luego visitaron un establecimiento elaborador de pescados y moluscos, perteneciente a Valdés, primer establecimiento habilitado por SENASA en la Provincia para tránsito federal.

Al respecto, la Directora del Instituto Nacional de Alimentos de la ANMAT, Mónica López puso de relieve el acondicionamiento de las plantas recorridas, aseverando que las mismas “guardan las normas de inocuidad y la sanidad de los alimentos.  Además, visitamos las plantas que el Ministerio Producción y Ambiente pudo instalar para el acondicionamiento de producción a escala social generando el primer eslabón de una cadena que se necesita para llegar a generar una mayor producción; y de este modo poder lograr el despacho desde Tierra del Fuego hacia el resto de las provincias del país”.

Asimismo, la funcionaria nacional dijo que “nos parece muy importante poder escalar en esta producción para tener un producto argentino que llegue a toda la mesa de los consumidores, pero en una escala que no sea solo local, sino también para que sea aprovechable a nivel país”.

Por su parte, el Director de Registro y Control de Alimentos de Tierra del Fuego, José Pozobón, informó que las autoridades de la ANMAT “vinieron a recorrer la zona en el marco del lanzamiento de la plataforma digital del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de Alimentos (SIFeGa) que se llevó a cabo de manera virtual;  somos una de las 17 provincias que ya cuentan con este sistema, permitiendo una trazabilidad, un control y una base de datos a nivel nacional que representa la posibilidad de coordinar, investigar y hacer consultas sobre distintos tipos de alimentos que están habilitados y lo que se comercializa y consume en el territorio de la argentina”.

Sobre ello, continuó “la visita a Puerto Almanza es para que vean la realidad en este polo productivo en la rama de la acuicultura. Tenemos una calidad de agua con clasificación del SENASA y mover los mecanismos necesarios para que las plantas familiares lleguen a tener un tránsito federal para que los productos que se elaborar aquí puedan salir de Tierra del Fuego”.

Respecto a la recorrida por el C.E.M. que depende del Ministerio de Producción y Ambiente, el Subsecretario de Pesca, Diego Marzioni comentó que “el mismo se pondrá prontamente en funcionamiento, para que todos los productores y recolectores artesanales lleven sus productos, para que se les brinde una certificación de origen comprobable, sobre un área que está certificada y libre de las toxinas que monitorea analiza el laboratorio de manera semanal”.

“Además recorrimos la planta del productor local, Fabián Valdés, la cual se encuentra habilitada para tránsito federal. Allí se elabora y se empaca todo lo que se produce en el emprendimiento que tiene en la bahía Brown y que tiene que ver con el cultivo de mejillones”

En este sentido, agregó que “el trabajo de la Secretaría de Pesca es mostrar hacia dónde queremos llevar el estándar productivo artesanal de Tierra del Fuego, sobre todo lo que respecta a Puerto Almanza y preservar ese núcleo de producción, esa mirada social que tiene toda comunidad costera que vive del mar, para el mar desde hace unas cuantas generaciones”.

Finalmente, el funcionario provincial expresó que “nosotros queremos acompañar a los productores y establecer las condiciones básicas y mínimas para que ellos puedan desarrollar todo su potencial ya sea en la pesca de crustáceos, en la recolección y el cultivo de moluscos”.

Te puede interesar
osefoficinaushuaia

Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL11/07/2025

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

IMG_20250707_192909_681

Abrieron el Consulado Honorario de Austria en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.

20241024140816_paco01

Abogado Francisco Jimenez cuestionó a la "corporación judicial"

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

El abogado Francisco “Paco” Giménez lanzó una crítica contundente al reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, que salió en defensa del Poder Judicial frente a las crecientes denuncias públicas y mediáticas contra jueces provinciales. Según el letrado, el mensaje corporativo no busca un debate serio, sino proteger privilegios y cerrar filas ante cualquier señal de escrutinio público.

IMG_20250702_200347_195

Llegaron más repuestos para la USINA de Tolhuin

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

Este martes arribaron los repuestos para el recambio de tapas de cilindro del generador Cummins 1 de la Usina de Tolhuin. Esto permitirá mejorar las condiciones de arranque del motor que ha sido el principal fallo que provocó cortes de energía en la ciudad mediterránea.

IMG-20250625-WA0034

Legisladores Lechman y Von der Thusen enfrentaron a la vicegobernadora y FORJA

informatetdf
INTERES GENERAL25/06/2025

La tensión estalló este martes en la reunión conjunta de las comisiones N° 2 y 5, luego de que Somos Fueguinos presentara un proyecto de reforma de la OSEF que nunca fue tratado. El texto, ingresado el año pasado, no obtuvo tratamiento por la "mayoría automática". Un jubilado con problemas cardíacos irrumpió visiblemente afectado y golpeó la mesa, solicitando la renuncia de todo el directorio de la OSEF: “¡Nos dejan sin cobertura, sin medicamentos y reforman la ley sin escuchar a los damnificados!” La presidenta de la obra social desmintió las acusaciones de tener familiares nombrados, pero dejó más dudas que certezas.

Lo más visto
Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

IMG_20250711_080940_563

Habilitaron los nuevos cambios de sentido de circulación en el barrio Pista de Esquí

informatetdf
ACTUALIDAD11/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, informa a los vecinos y vecinas que, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 6488 y tras ser evaluado en el Consejo Asesor de Seguridad Vial, se implementarán modificaciones en los sentidos de circulación de varias calles del barrio Pista de Esquí, a partir del próximo lunes 14 de julio por la mañana.