Desde el Partido Ecos apuntaron a profundizar los proyectos sobre Tránsporte, Zoonosis y Residuos

El dirigente de ECoS, Sergio Araque, destacó este martes el plan de desarrollo y proyecto de provincia de la Concertación Fueguina, y dijo que “proponemos diversificar la matriz productiva a partir de potenciar la industria primaria como la pesca, el turismo, la electrónica, con valor agregado, de visión regional y fortalecimiento de la Patagonia Austral”.

POLITICA16/04/2019informatetdfinformatetdf
20190414145647_IMG_5504_1

“Todos tenemos ideas, pero consensuarlas, ver la utilidad y la fuente de los recursos que se va a invertir, es una tarea ardua y requiere un análisis previo de manera minuciosa”, analizó.

Al referirse a las políticas públicas desarrolladas, Araque recordó que “hemos planteado varios cambios de circuito en el transporte público de pasajeros, queremos prolongar las líneas A y B para que lleguen hasta la zona de Río Pipo, debido a que la extensión de la ciudad cambió y seguimos con los mismos recorridos que hace 15 años”.

“Tenemos una propuesta pensada para agilizar el transporte integrando Andorra y Alem a los servicios troncales para que los vecinos lleguen al Hospital y la Municipalidad, y basada además en líneas rápidas con horarios fijos, la cual servirá para descomprimir el tránsito”, evaluó.

Araque dijo que “los colectivos adaptados para personas con discapacidad, o dificultades motrices es otro pendiente del municipio que debe ser prioridad en lo que respecta a éste tema de manera urgente”.

En la misma línea, especificó que es “necesario y fundamental, legislar con responsabilidad”, asegurando que “significa explicar de dónde van a salir los recursos para sustentar los proyectos” como por ejemplo “revertir la pandemia de perros sueltos, con concientización de los vecinos y un trabajo fuerte en educación”.

Además, el referente de Concertación Fueguina remarcó que “debemos prolongar la vida útil de relleno sanitario propiciandopolíticas reales de reciclaje, evaluando volúmenes y calidad de los residuos generados para saber efectivamente con que materia prima contamos para generar políticas sustentables que justifiquen decisiones como la implementación de una Planta de separación y clasificación en el ingreso al predio”.

Respecto a la posición sobre la Cuestión Malvinas, el consejero de ECoS en el Observatorio, precisó “hemos tenido una presencia fuerte como partido ante la cancillería nacional, rechazando plenamente el avance en materia de vuelos, la pesca, los hidrocarburos, cuya situación es crítica”.

“Recriminamos al Gobierno Provincial que durante tres años no dijo nada y guardó silencio frente a los acuerdos que permiten entre otras cosas, la explotación de recursos, tienen una gran responsabilidad en la consolidación de Gran Bretaña en el Atlántico Sur”, finalizó.

Te puede interesar
Von der Thusen

"Debe haber más diálogo, humildad y compromiso", dijo Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA30/10/2025

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

Legislador Lechman

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”

informatetdf
POLITICA27/10/2025

El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

Cristina Lopez vota

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Lo más visto
Policia en Playa Larga

Encontraron un cuerpo sin vida en la costanera de Playa Larga

informatetdf
POLICIALES31/10/2025

Alrededor de las 18:30 horas de este viernes 31 de octubre encontraron el cuerpo de una persona sin vida en la costa de Playa Larga. Un transeúnte alertó al 911 sobre la presencia de un cuerpo flotando en el mar. El hallazgo ocurrió en la zona del puesto de Parques Nacionales.

Maestra estudio

Inició las inscripciones para jóvenes y adultos que deseen finalizar sus estudios secundarios

informatetdf
ACTUALIDAD03/11/2025

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, abre las inscripciones de educación secundaria para jóvenes y adultos para el Ciclo Lectivo 2026. La propuesta está destinada a mayores de 18 años que hayan finalizado sus estudios primarios y deseen culminar sus estudios secundarios a través de los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) y Bachilleratos Populares, ofreciendo tanto la modalidad presencial como semipresencial.

IMG_20251103_205143_351

Secuestraran 40 vehículos abandonados en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES03/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, llevó adelante el retiro de vehículos abandonados en distintos sectores de la ciudad, en el marco de las prácticas de ordenamiento urbano que impulsa el Ejecutivo municipal.