Abrieron las inscripciones para curso de pesca artesanal

La Dirección de Educación Técnico Profesional dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, junto a la Secretaría de Pesca y Acuicultura dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente, y la Secretaría de Empleo y Formación Laboral dependiente del Ministerio de Trabajo y Empleo, convocan a pre inscribirse al "Curso de Pesca Artesanal" destinado a Pescadores, Recolectores o Acuicultores que ya se encuentren desarrollando la actividad, como también a interesados que deseen incursionar en esta ocupación.

ACTUALIDAD18/05/2021informatetdfinformatetdf
Pesca artesanal

Las inscripciones son hasta el lunes 31 de mayo a través del link

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfgfgUHZlWknrOQV7Ragl8RHWWDF0ce_BJI_3itlG3YHMrMrw/viewform?usp=sf_link

Denis Bianciotto, de la  Dirección de Educación Técnico Profesional, detalló que este trayecto está vinculado al sector pesquero de pesca artesanal.

“Se trata de personas que pescan principalmente en la zona costera y no se alejan más de 2, 3 millas de la línea de costa. Son rederos de costa, pescadores artesanales embarcados, con alejamiento cercano sobre la costa, también está dirigido a acuicultores, principalmente los de mejillones”.

La capacitación estará dividida en seis espacios curriculares: artes de pesca, recursos pesqueros comerciales, técnicas de conservación, legislación pesquera, marinería y acuicultura.

Se cursará durante seis meses, con una carga horaria de 4 horas por día y se realizará en las instalaciones de Piscicultura en la ciudad de Ushuaia.

“Cada espacio estará brindado por profesionales, gente que está en la comunidad, capitanes de pesca, ingenieros esqueros, técnicos universitarios pesqueros, una abogada que integra el equipo, especializada en estos temas y un licenciado en acuicultura”, mencionó Bianciotto.

“Todos esos espacios están vinculados a la actividad, y quienes estén involucrados, necesitan conocer estas cuestiones para saber qué puede pescar o no, qué es lo que puede obtener, cuáles son los recursos pesqueros comerciales, si lo va a comercializar, vender, transportar, tiene que conocer la legislación que lo contienen” explicó Bianciotto y agregó que “continuamente están sucediendo accidentes náuticos, por falta de conocimiento, de mantenimiento”, explicó.

Asimismo, Bianciotto dijo que “tiene que ver con la historia de Bahía Brown en Puerto Almanza, en la cual Tierra del Fuego hizo cultivo de mejillones durante muchos años. Después se discontinuó y volvimos a las viejas artes de extracción del recurso natural, desde el fondo, con buceo, lo que tiene también una complejidad, porque ese buceo muchas veces está realizado de una forma muy precaria y hace que haya mucho riesgo de vida en el mar”.

Para finalizar, el funcionario agradeció a la colaboración de los espacios involucrados y destacó que “la Secretaría de Pesca no solo nos ha dado su apoyo sino que es la vinculación con el Consejo Federal Pesquero. Con esta capacitación, una vez que las personas lo realicen, tendrán otra posibilidad de conseguir empleo, y es la idea de este curso”.

Te puede interesar
Alerta-Meteorologico

Alertaron ráfagas de viento para Tierra del Fuego

informatetdf
ACTUALIDAD09/10/2025

La Secretaría de Protección Civil informa que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia amarilla por viento en la Provincia de Tierra del Fuego AIAS. La alerta rige a partir de la mañana de este jueves 9 de octubre hasta el viernes 10 de octubre. Habrá vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 60 km/h y ráfagas que pueden superar los 90 km/h con mayor impacto en la zona norte de la isla.

Dposs oficina

Lanzaron moratoria de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios

informatetdf
ACTUALIDAD08/10/2025

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), implementará desde el próximo lunes 13 de octubre un nuevo programa de regularización de deudas cuya característica principal será la quita del 100% de los intereses por mora. Los usuarios que deseen adherirse a esta herramienta tendrán plazo hasta el próximo 12 de diciembre.

comision-de-auxilio-ushuaia

Encontraron a los dos niños que eran buscados en el Glaciar Martial de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD08/10/2025

Momento de susto se vivió durante la tarde de este miércoles en la zona de la base del cerro Martial de Ushuaia, cuando un hombre alertó a las autoridades por el presunto extravío de sus dos nietos, de 10 y 6 años. Según informó la Policía Provincial, a las 16:22 horas la Central de Comunicaciones avisó por personas extraviadas en el sector mencionado. De inmediato acudió al lugar un móvil de la Comisaría Segunda.

Lo más visto
Bacheo Ushuaia brea

Continúan los trabajos de bacheo en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obra Pública dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando tareas de reparación vial en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y el mantenimiento urbano.

rio grande vecinos 1

"Vamos a hacer que Argentina sea grande otra vez", manifestó el candidato a Senador Agustín Coto

informatetdf
POLITICA13/10/2025

En la sede de La Libertad Avanza en Río Grande, los candidatos a Senadores y Diputados, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, compartieron una nueva reunión con vecinos de cara a las elecciones del 26 de octubre, "donde los argentinos vamos a consolidar la transformación definitiva de nuestro país de la mano del presidente Javier Milei, para tener el futuro que nos merecemos", expresamos.

Paella Ushuaia

Repartieron 15 mil porciones de paella en los 141° Aniversario de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES15/10/2025

En el marco de los festejos por el 141° aniversario de Ushuaia, la Municipalidad celebró junto a la comunidad la tradicional paella gigante, un evento que ya forma parte de la identidad de cada 12 de octubre. Desde las primeras horas de la mañana, la Plaza Islas Malvinas fue escenario de una jornada colmada de vecinos que se acercaron a disfrutar de las actividades, los espectáculos, la expo feria y de este clásico almuerzo colectivo.