“Corresponde que los municipios reciban lo que corresponde”, dijo el legislador Sciurano sobre la coparticipación

El Parlamento fueguino se reunió esta tarde, en el marco de la Comisión de Presupuesto N° 2, donde analizaron la coparticipación de recursos a los municipios fueguinos, participando Secretarios y Secretarias de Economía, Finanzas y Hacienda de la capital, Tolhuin y Río Grande, y presidiendo el encuentro el legislador Federico Sciurano. “El proceso que se llevó adelante hoy, ha sido el correcto”, señaló.

ECONOMIA06/05/2021informatetdfinformatetdf
Sciurano legislador ucr

En primer término fue el secretario de Finanzas Públicas de Río Grande, lic Diego López Ruiz de Río Grande quien, por espacio de más de una hora, expuso la realidad presupuestaria relacionada con las masas coparticipables al municipio del norte fueguino.

Luego de un cuarto intermedio, hizo lo propio la secretaria de Economía y Hacienda de Ushuaia, CP Brenda Tomasevich.

Ante varias consultas de los Legisladores, referidos a las remisiones en concepto de coparticipación y sus atrasos, los funcionarios elevaron a la Secretaría de la Comisión N° 2, la información necesaria.

En último término, participó la secretaria de Economía y Hacienda de Tolhuin, CP Luciana Rivero, quien coincidió en las expresiones que formularon los anteriores funcionarios municipales.

El legislador Federico Sciurano (UCR) dijo que el plateo de los departamentos ejecutivos de la Provincia es “el retraso de envío de coparticipación” y en particular Ushuaia y Río Grande.

Dijo además que aportaron senda documentación “que seguramente las vamos a poder evaluar y tener en cuenta”.

Recordó que el jueves 27 de mayo próximo, está prevista una audiencia en el Superior Tribunal de Justicia (STJ) vinculada a esta cuestión. “Será pública, todo aquel que tenga ganas de escuchar”, podrá participar a través de los canales remotos habilitados.

A modo de evaluación, el referente del radicalismo legislativo lamentó que “sea un tema recurrente” por las deudas que se generan entre los gobiernos provinciales y las municipalidades.

“Tierra del Fuego, tiene un problema de recursos más allá del tema puntual. Corresponde que los municipios reciban lo que corresponde" y en este sentido refirió al presupuesto sancionado por el Parlamento que contiene 14 mil millones de pesos de déficit.

“Iban a faltar al cierre de este año en función de lo que había que pagar”, dijo esta noche, al término del encuentro en el Recinto de Sesiones y Comisiones.

Entendió que es necesario “hacer un esfuerzo y repensar lo que es la ingeniería económica de Tierra del Fuego para que en algún punto, no solamente se puedan resolver este tipo de cuestiones, sino que además podamos ser una provincia que invierta”.

Párrafo aparte, Sciurano adelantó que el próximo viernes 14 de mayo “está convocado el Ministerio de Economía”.

La presencia de la cartera obedece a la necesidad “de poner palabra en esta situación. Escuchar lo que tengan para decir y después estar muy atentos”, señaló y cabe agregar que afirmó que “la Legislatura no tiene poder de fiscalización”.

Dijo que la conformación parlamentaria “no tiene herramientas ni estructuras” para definir estos planteos y reiteró: “Sí la tiene la Justicia. Es muy importante ver cómo se da este proceso” y conocer cuál es el aporte de la Cámara “para que esta situación esté mejor contenida”.

Ante el pedido de varios Parlamentarios de contar con la participación de los Intendentes, Sciurano dijo que “llegado el momento pueden venir” en tanto la Legislatura considere que sea necesaria.

En este sentido, ponderó la presencia de los Secretarios de Economía, Finanzas públicas y Hacienda de los tres municipios fueguinos.

“Fue adecuada y han estado a la altura respecto del tema que se trataba. Un tema muy delicado” destacó la capacidad de aportar información “muy buena y bien detallada”.

De manera presencial, participaron las legisladoras María Laura Colazo y María Victoria Vuoto (PV); Myriam Martínez (FdT-PJ) y Mónica Acosta (FORJA) y los legisladores Pablo Villegas y Damián Löffler (MPF); Federico Greve, Emmanuel Trentino y Daniel Rivarola (FORJA). De manera remota se sumaron la legisladora Andrea Freites (FdT-PJ) y los legisladores Federico Bilota y Ricardo Furlan (FdT-PJ) Liliana Martínez Allende (UCR) y Jorge Colazo (PV).

Te puede interesar
Frente Casa de Gobierno TDF

Polémica por aumento salarial del Gobernador y funcionarios en medio de tensiones salariales con gremios

informatetdf
ECONOMIA18/02/2025

En un contexto de dificultades salariales para los gremios estatales, el Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP) aprobó un aumento del 5% para el gobernador Gustavo Melella, la vicegobernadora, legisladores y la planta política. La medida ha generado controversia y críticas por la disparidad en el tratamiento salarial entre funcionarios y trabajadores estatales.

FB_IMG_1734085882605

El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó el nuevo presupuesto 2025 para el Municipio

informatetdf
ECONOMIA14/12/2024

El Concejo Deliberante de Ushuaia, aprobó por mayoría durante la 10ª sesión ordinaria del año el Presupuesto Municipal 225, que prevé recursos por 121.331.970.528, 62 millones de pesos y que fue definido por los funcionarios del Ejecutivo, durante su análisis en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del cuerpo, como “equilibrado y austero” en función de la situación económica del país y la retracción de recursos por parte del Gobierno nacional.

IMG_20241122_113932_346

El Municipio de Ushuaia presentó el Presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante

informatetdf
ECONOMIA22/11/2024

Presidida por el concejal Fernando Oyarzún, tuvo lugar este miércoles la primera reunión de la comisión de Hacienda para el tratamiento del presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante. Expusieron en primer término la Secretaría de Economía y Finanzas, a cargo de la contadora Araceli Oviedo y su equipo de trabajo, con la presentación de los números generales del ejercicio y el desagregado del área. Posteriormente, el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte presentó los principales lineamientos de la gestión para el siguiente ejercicio y de las dependencias a su cargo.

IMG_8657

Comenzaron las presentaciones por el Presupuesto 2025 del Gobierno Provincial en la Legislatura

informatetdf
ECONOMIA22/11/2024

Comenzó este miercoles el análisis del proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración provincial para el 2025. El presidente de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano coordinó el encuentro del que participaron funcionarios del Ministerio de Economía, AREF y de la Secretaría Legal de Gobierno. Este jueves fue el turno del IPVyH, Dirección de Puertos, Vialidad, Energía y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Hasta el miércoles 27 de noviembre concurrirán al Parlamento los responsables de las distintas áreas del Gobierno como así también los titulares de otros poderes del Estado y entes autárquicos.

IMG_20241001_232916_374

“La medida responde a una decisión política de intendente Martín Perez de alivianar la carga tributaria", expresó la Secretaria de Finanzas

informatetdf
ECONOMIA01/10/2024

La secretaria de Finanzas de la Municipalidad de Río Grande, Valeria Capotorto, brindó detalles en el marco de la presentación del proyecto de presupuesto 2025, que desde el Ejecutivo Municipal señalaron que el mismo comprende la bonificación del 50% a los contribuyentes en el pago de la Unidad Fiscal, como así también otros porcentuales en derechos y tasas municipales.

1786Cajero

Actualizaron los intereses para plazo fijos

informatetdf
ECONOMIA30/09/2024

Ante la expectativa de inflación del 3,5% para septiembre, los bancos responden tanto a las condiciones macroeconómicas como a la necesidad de las entidades financieras de mantenerse competitivas y atraer depósitos.

Lo más visto
Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

osefoficinaushuaia

Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL11/07/2025

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

IMG_20250711_080940_563

Habilitaron los nuevos cambios de sentido de circulación en el barrio Pista de Esquí

informatetdf
ACTUALIDAD11/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, informa a los vecinos y vecinas que, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 6488 y tras ser evaluado en el Consejo Asesor de Seguridad Vial, se implementarán modificaciones en los sentidos de circulación de varias calles del barrio Pista de Esquí, a partir del próximo lunes 14 de julio por la mañana.