Arribó a Ushuaia la Turbina de Potencia del generador Rolls Royce

La semana pasada arribó al Puerto de Ushuaia el barco containero que trasladó desde Houston -Estados Unidos- el rotor (turbina de potencia) del generador principal Rolls Royce de la planta generadora de la Dirección Provincial de Energía y este lunes se procedió a concretar el traspaso del equipo a las instalaciones eléctricas de la Dirección Provincial de Energía.

INTERES GENERAL27/04/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210427-WA0006

El motor, incluido su sistema de control, demandó una inversión de 2 millones de dólares y rste equipo permitirá generar la potencia necesaria para más del 50% de la población en Ushuaia, además, quedará a resguardo para su recambio definitivo.
 
Las gestiones se iniciaron hace poco más de un año, en plena pandemia y la operación total demandó una inversión estimada en 2 millones de dólares, incluido el sistema de control de la Rolls Royce, que llegará en aproximadamente 5 meses.

El presidente de la Dirección Provincial de Energía Alberto Mancini destacó el esfuerzo económico de la Provincia, particularmente del Ministerio de Finanzas Públicas y “la decisión política del gobernador Gustavo Melella”, que permitieron “hacer realidad algo tan necesario”.

El dispositivo arribó al Puerto de Ushuaia luego de hacer escala en Brasil, Buenos Aires y otros puertos.

Superados los trámites aduaneros, este lunes se procedió al traslado hacia la planta de generación de la DPE donde quedará en resguardo hasta su posterior recambio, “iniciando así una parte muy importante del mantenimiento principal, luego de más de siete años de ser postergado”, manifestó el funcionario.

Mancini dio cuenta que los técnicos ya están trabajando con los generadores auxiliares, que se están reparando.

“También llegaron a la planta de generación el banco de baterías de uno de los generadores auxiliares de más de 5 mega de potencia, con lo cual en poco tiempo más vamos a tener generadores que puedan llegar a suplir a la RR, cuando tengamos que hacer la parada para el recambio integral”.

La ministra de Obras Y Servicios Públicas, Gabriela Castillo, también destacó la adquisición del rotor y aseguró que “es un día muy importante porque llegó este equipo que nos permite avanzar en la reposición de una pieza neurálgica. Esta es la primer parte de lo que es necesario cambiar, nos faltan otros repuestos que todavía no han llegado y que de esta manera podremos hacer la puesta a punto luego de seis años de déficit en su funcionamiento”

La funcionaria reconoció que “no es la única solución que necesitamos” ya que “el déficit de inversión vinculada a la energía en la provincia vuelve muy necesario hoy trabajar sobre la Rolls Royce y sobre los otros equipos para que tengan una puesta a punto, ampliar el parque de generación; hacer los centros de distribución que se necesitan en los distintos puntos de la ciudad; generar una expansión hacia lado Este; hacer un anillo de conectividad para evitar los cortes generales; quiere decir que es mucha la inversión necesaria para adquirir equipos nuevos que nos permitan hacer desplazamientos de los que hoy tenemos”

Castillo afirmó que “el proyecto que plantea el Gobernador tiene que ver con avanzar hacia una solución definitiva de la generación eléctrica para Ushuaia” y explicó que “esta es una instancia paliativa para poner en funciones el equipo en mejores condiciones, pero no se termina el problema eléctrico en la ciudad, es mucho lo que hay que hacer para garantizar un sistema estable y acompañar el crecimiento en función de la nueva matriz productiva que la gestión está impulsando”.

Respecto a la fecha de puesta a punto, la ministra adelantó que “el equipo lo vamos a poder desarmar después del invierno, porque debemos garantizar que la Rolls Royce siga abasteciendo de energía a la ciudad, mientras mejoramos las condiciones del parque de generación, para que cuando saquemos de funcionamiento la turbina por 20 días, para su mantenimiento, no afecte la llegada de electricidad a los hogares”.

“Seguimos buscando distintas fuentes de financiamiento, porque las obras que hay que hacer son muy grandes, incorporación de equipamiento, una inversión muy grande en dólares, hoy vimos un equipo de dos millones de dólares; hace unos días fueron 6.700.000 dólares, necesitamos equipos que cuestan 20 millones cada uno, así que la inversión es importante y en eso estamos viendo estratégicamente las distintas posibilidades de financiamiento”, sostuvo la Ministra.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.